12 Trucos para eliminar el olor a perro en casa

Vivir con olores diferentes es parte de la vida diaria cuando vivimos con mascotas, eso es un hecho.
Y aunque puedes querer a tu perro como a un miembro más de la familia, probablemente te desespere la forma en la que huele tu casa. Aunque puede ser todo un reto eliminar todos los olores relacionados con tu perro, es totalmente posible con un poco de esfuerzo y una buena estrategia de limpieza.
A continuación encontrarás 12 consejos que te ayudarán a eliminar los malos olores de tu perro en casa. Con las siguientes técnicas y trucos podrás conseguir que tu vivienda quede limpia y preparada para ser alquilada o vendida en el caso de que quieras eliminar el olor para que habita otro inquilino.
Sin embargo, puedes escoger cualquiera de las opciones de la siguiente lista que mejor te funcionen dependiendo de tus necesidades y obtener los resultados que quieres.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
1. Barre y friega todos los suelos de tu casa apropiadamente
Lo primero que necesitas hacer cuando tratas de mejorar en olor en tu casa es eliminar todos los restos que tu perro crea. Esto incluye todos los pelos, polvo, suciedad, incluso la caspa.
Ya que el pelo, la caspa y las partículas de polvo son diminutas, necesitarás limpiar minuciosamente para librarte de ellas.
Barre cuidadosamente para que no termines esparciendo algunos restos en el aire, y que se queden en otras zonas de la casa. En lugar de esto, trata de barrer de forma delicada, y llévalo al cubo de basura con el recogedor sin que se escape nada.
También es una buena idea colocar un trozo de papel o una página de un periódico encima del polvo después de que lo dejes en el cubo de basura, de esta forma evitarás que se vuele del cubo.
Una vez que barras todo, vuelve y pasa la mopa por todas las superficies para quitar cualquier resto de polvo y caspa que no pudiste barrer. Si quieres proteger al perro de ciertos productos de limpieza contaminantes, al menos dale al suelo una vez con un limpiador de suelos seguro para mascotas.
2. Pasa la aspiradora, pasa la aspiradora y luego pasa la aspiradora un poco más
Después de limpiar todos los azulejos y suelos de tu casa, es el momento de prestar atención a las alfombras.
Las alfombras acumulan una increíble cantidad de pelo, polvo y caspa, así que tendrás que pasar la aspiradora por cada metro cuadrado de las alfombras, tapetes y lonas de tu casa.
Una vez que hayas terminado con las alfombras y lonas de tu casa, pasa la aspiradora por todos los muebles y cortinas, centrándote en todos los rincones y huecos más difíciles de limpiar.
Con tan solo una pasada de la aspiradora podrás eliminar gran parte de los olores escondidos en las alfombras, así que, una buena idea sería comprar una aspiradora diseñada específicamente para mascotas en el hogar.
No te olvides de vaciar el cesto de la aspiradora después de limpiar tu casa y asegúrate de cambiar o limpiar los filtros de aire frecuentemente para que siga funcionando correctamente.
¿Tu perro tiene miedo a la aspiradora? Definitivamente tendrás que trabajar para resolver el miedo a la aspiradora de tu perro antes de ponerte manos a la obra.
3. Limpia con vapor o usa la "vaporeta" en todas las alfombras y lonas de tu casa
Una vez hayas eliminado todos los restos de tus alfombras, necesitarás usar un limpiador de vapor para eliminar todos los olores que han quedado atrapados en las fibras de la alfombra.
Por supuesto, simplemente puedes solicitar los servicios de alguna compañía de limpieza si prefieres, tan solo asegúrate de que estos utilizan productos químicos seguros para perros antes de empezar.
También necesitarás dejar a tu perro en el jardín o el garaje durante la limpieza de las alfombras y el mobiliario de tu casa, y asegurarte de que las alfombras están completamente secas antes de permitir a tu perro que entre en la casa.
Observa a tu perro quien podría querer marcar su territorio durante este período, ya que el olor en las alfombras ha cambiado y podría querer impregnarlas con su olor.
4. Lava toda la ropa de cama, incluyendo las cubiertas de los cojines, sofás y almohadas
Echa a la lavadora toda la ropa de cama, las cubiertas de los sofás y cojines, almohadas, y cualquier otra cosa de tu casa que sea lavable en la lavadora. Siempre asegúrate de que todo esté completamente seco antes de colocarlo en el sitio al que pertenece.
Cabe mencionar que tu ropa también puede empezar a oler como a tu perro, así que es recomendable lavar toda tu ropa durante el proceso de limpieza de tu casa, particularmente si estás tratando con un problema de olor serio. Esto no solo hará que tu casa huela mejor, si no que te asegurará que tu hueles mejor cuando salgas de casa.
5. Lava la cama de tu perro
La cama de tu perro probablemente es el objeto que más huele de toda tu casa.
La mayoría de camas para perros son lavables a máquina, así que tendrás que quitar la cubierta de la cama y echarla a la lavadora (algunas de ellas pueden ser lavables en seco, y otras con vapor de agua).
Si la estructura de la cama tiene manchas o huele mal, tendrás que lavarla también si en la información del producto dice que es aceptable, si no tendrás que cambiarla.
Una vez que hayas lavado la cubierta y la hayas puesto de vuelta en la cama, necesitarás tratar la cubierta con un repelente de manchas. Esto mantendrá la cama más limpia y con un mejor olor por mucho más tiempo.
6. Deja entrar aire fresco a tu casa
Aunque este no sea un truco mágico, airear tu casa te ayudará a reducir los olores relacionados con tu perro. Esto puede ser algo complicado en mitad del verano o invierno, así que tendrás que organizar un horario para limpiar tu casa donde la temperatura sea la apropiada.
Empieza abriendo todas las ventanas y puertas de tu casa, así como todos los ventiladores y extractores. Asegúrate de mantener a tu perro seguro cuando estés aireando tu casa para así evitar que se escape y salga corriendo por la puerta.
También te puede interesar ➡
7. Cambia los filtros de aire de tu casa
Cuando tu casa se esté aireando, tómate un momento para cambiar todos los filtros de aire de tu casa.
Aunque los filtros de aire congestionados no debería contribuir demasiado en el problema del olor de tu mascota, pueden hacer que el sistema de refrigeración funcione de manera más eficiente, lo cual el cambio hará que aumente la cantidad de aire que fluye en tu casa.
Cambiar los filtros de aire es bastante fácil, incluso si no eres precisamente un manitas. Tan solo lleva los filtros viejos a tu ferretería más cercana y reemplázalos o límpialos.
Cuando te dispongas a cambiarlos, ten cuidado al moverlos para que no caiga al suelo los restos de polvo. De hecho, es una buena idea colocarlos directamente en una bolsa de basura.
8. Usa un purificador de aire
Un purificador de aire puede ayudar a eliminar los restos y el polvo en el aire de tu casa, lo cual mantendrá a tu casa con un mejor olor.
Los purificadores de aire de gran calidad no solo filtrarán las partículas del aire de tu casa, si no que también matará las bacterias y demás agentes tóxicos en el aire. Esto ayudará a reducir los malos olores, y también ayudará a prevenir que tu familia y tu perro enfermen.
9. Encuentra y soluciona la raíz del problema
En este punto del proceso de limpieza, tu hogar debería oler mucho mejor.
Si todavía notas algún mal olor en el ambiente, probablemente es el resultado de algún problema en concreto, por ejemplo, una macha de pis o vómito en una zona específica.
Necesitarás localizar e identificar cualquiera de estos tipos de zonas problemáticas para tratarlas, lo cual podría requerir que pongas tu nariz cerca del suelo y huelas alrededor de la zona. Después de localizar estas zonas concretas, usa algún producto comercial o casero para neutralizar y eliminar el olor.
Para hacer tu propio neutralizador del olor, mezcla 2 vasos de vinagre blanco y 4 cucharadas de bicarbonato sódico, y vacía una botella de spray. Añade suficiente agua para llenar la botella y mézclalo. Pulveriza el compuesto en las zonas conflictivas y déjalo húmedo durante un rato antes de secarlo con un trapo limpio.
Prueba antes el compuesto en un trapo o una prenda de ropa que no uses para comprobar que no causa decoloración antes de usarlo por toda tu casa.
10. Compra una luz negra y empieza tu análisis forense
Si has localizado y tratado todas las zonas problemáticas que has podido encontrar, pero el olor persiste. Orina, saliva y otros fluidos corporales aparecerán cuando son expuestas a una luz negra, así que puedes usar una para encontrar estas áreas que podrías haber pasado por alto.
Apaga todas las luces antes de escanear con la luz negra o ultravioleta, y experimenta acercando y alejando la luz negra de las distintas áreas de tu casa para que las manchas salgan a la luz.
Las luces negras o ultravioletas también sirven para localizar, no solo fluidos corporales, si no bebidas que se han caído y residuos de productos de limpieza. Sin embargo, la mayoría de estas cosas se muestran blancas, mientras la orina y la saliva tiende a aparecer en un color entre amarillo y verde.
11. Usa una pintura elimina olores para eliminar cualquier mancha en las paredes
De vez en cuando, podrías encontrar que las manchas de orina en tu casa no se limitan al suelo, estas pueden incluso localizarse en las partes más bajas de las paredes.
Si pensaste que eliminar los olores de las alfombras era duro, encontrarás que librarse de estos olores de la pared es incluso más difícil.
Normalmente, solo tendrás dos opciones en estos tipo de casos: Quitar la pintura de la parte afectada de la pared o repintar el área con una pintura elimina olores diseñada para este tipo de problemas. También puedes usar este tipo de pinturas para eliminar los olores de manchas de orina en muebles y suelos de madera.
12. Perfuma tu hogar si todo lo demás falla
Nunca eliminarás por completo los olores de tu perro con sprays y ambientadores para el hogar, pero pueden ser de gran ayuda para combatir olores menores y que tu casa huela fresca.
También puedes usar este tipo de ambientadores para darle a tu casa un toque antes de que venga visita.
Asegúrate de que seleccionas un ambientador que sea seguro para mascotas, y probablemente sea una buena idea dejar a tu perro fuera de casa por un momento, mientras el spray se asienta en el ambiente de tu casa.
Inciensos y velas aromáticas son productos similares que pueden ser útiles, tan solo mantenlas en lugares donde tu perro no pueda alcanzarlas.
¿Has usado alguno de estos trucos para eliminar el olor a perro en tu casa? ¿Usas un método diferente a los mencionados que te funcione a las mil maravillas? ¡Déjanos tu comentario con tu experiencia y la técnica que usas!
¡No te pierdas los siguientes posts!
También te puede interesar
2 comentarios en «12 Trucos para eliminar el olor a perro en casa»
Buenas tardes, continuen realizando el trabajo de la misma forma, me ha encantado el artículo.
Muchas gracias!!! Nos alegra que te haya gustado!!! ❤