5 Trastornos alimenticios que pueden afectar a los perros

trastorno alimenticio pica en perros

Aunque los trastornos alimenticios son bien conocidos en los humanos, no mucha gente conoce acerca de los trastornos alimenticios que afectan a los perros. 

Los animales tienen razones diferentes para tener hábitos alimenticios inusuales, pero pueden ser lo suficientemente preocupantes como para preocupar a dueños y dueñas. 

A continuación, te traemos 5 trastornos alimenticios que pueden afectar a los perros. 

Tabla de contenidos

1. El perro come demasiado

Los perros que comen demasiado corren riesgo de obesidad y las complicaciones que vienen con el sobrepeso, incluyendo estrés en las articulaciones, enfermedades cardíacas, enfermedades en el hígado, y problemas de riñón. Comer mucho o demasiado normalmente es un problema con la alimentación de los perros, lo cual significa que la comida está disponible para cuando sea que el perro quiera comer. 

Muchos dueños y dueñas asumen que un perro que suplica por comida tiene hambre, pero la mayoría simplemente son oportunistas. Estos comerán todo lo que puedan cuando sea que puedan conseguirlo, tanto si están llenos como si no. 

Esto es un comportamiento canino normal, lo cual significa que tu, como dueño o dueña, tienes que regular cuanta comida puede comer tu perro. 

Sin embargo, comer demasiado no es siempre causado por los dueños y dueñas de perros. Las enfermedades hormonales como el hipotiroidismo puede causar sobrepeso. Un metabolismo lento a medida que el perro cumple años también podría ser una causa. 

Ciertas razas de perros también son más propensas a ganar peso. En estas circunstancias, la dieta debe ser ajustada para que así los perros no coman demasiado y ganen demasiado peso. 

Incluso comer la misma cantidad de comida que solía comer tu perro antes del trastorno alimenticio, comer tanto como otros perros de diferentes razas, o comer tanto como lo hacían cuando eran jóvenes pueden ser indicadores de que el perro come demasiado. 

2. El perro come muy poco o tiene anorexia

Es normal para un perro saltarse una comida de vez en cuando. Pero cuando los perros dejan de comer por completo, estos pueden sufrir serias consecuencias. 

La anorexia en perros puede llevar a síntomas como dolor, fiebre, ictericia, problemas respiratorios, debilidad en los pulmones y arritmia, distensión abdominal, y cambios en el tamaño de los órganos. 

Hay muchas causas por las que los perros pueden comer muy poco, y puede ser uno de los primeros indicadores de enfermedad. Consulta con tu veterinario/a si tu perro deja de comer. Las enfermedades que afectan al sistema inmune, respiratorio, gastrointestinal, óseo, endocrino, o neurológico puede llevar a una pérdida del apetito debido al dolor o a la obstrucción. 

Comer muy poco también puede ser causado por la edad, problemas cardiacos, medicamentos, ingesta de sustancias tóxicas, o crecimiento anormal. 

El problema podría no ser físico, sino psicológico, causado ya sea porque tu perro ha experimentado un cambio de entorno o una rutina diaria diferente. La ansiedad por separación también puede causar que un perro rechace la comida.

Estrés, depresión, o falta de actividad física, todas ellas pueden llevar a la anorexia en perros. Incluso el hecho de que tu perro sea quisquilloso a la hora de comer puede causar un rechazo a la comida. 

Ya que las causas de comer muy poco son tan diversas, es importante consultar con tu veterinario o veterinaria y llevar a cabo ciertas pruebas. Probablemente tendrás que hacer algunos cambios en la dieta de tu perro. 

3. El perro come heces o coprofagia

Los perros podrían comer heces por una serie de razones. Conocido como coprofagia, el comportamiento de comer heces puede ser peligroso. Parvo, giardia, lombrices, bacterias y otros parásitos pueden estar presentes en las heces de los perros y otros animales. 

Este hábito es bastante común en perros, y la causa puede ser difícil de identificar. También es un hábito difícil de eliminar, así que limpia todo rápido después de que tu perro haga sus necesidades y evita los desperdicios de otros perros y animales durante los paseos. 

Un perro podría comer heces para reunir información. Detectando los químicos con su olfato sensible, un perro puede aprender acerca de que animal dejó las heces, sus feromonas, y su dieta entre otra información. 

A veces, los perros responden a su instinto programado para mantenerlo todo limpio. Las perras hembra en la naturaleza podrían comerse las heces para evitar atraer a depredadores hacia sus cachorros. Lo mismo puede ocurrir con múltiples perros en una casa con el perro sumiso comiéndose las heces del perro dominante.  

Si castigas a tu perro por hacer sus necesidades en casa, este podría desarrollar el hábito de comerse la evidencia para evitar el castigo. 

Los cachorros a veces se comen los excrementos para descubrir si lo que están comiendo es comida o no. La mayoría de perro cuando crecen eliminan este hábito cuando son adultos, pero algunos necesitan ser enseñados. 

Los perros con una nutrición pobre podría intentar reciclar sus desperdicios absorbiendo los nutrientes que no pudieron conseguir al comer su comida. 

Las heces de los gatos son altas en proteínas debido a la dieta felina, y los perros podrían verse atraídos a ellas debido a la gran cantidad proteica. 

Los parásitos o problemas pancreáticos pueden causar coprofagia. O los perros podrían simplemente comerse las heces para llamar la atención. 

Debido a que hay muchos causas, es importante consultar a tu veterinario o veterinaria si tu perro está consumiendo heces y encontrar las soluciones posibles. 

4. El perro engulle la comida

Engullir la comida es cuando un perro se come su comida demasiado rápido, a menudo sin a penas masticar. Esto puede llevar a ahogamiento o problemas gastrointestinales tales como vómitos, torsión gástrica, o inflamación. 

Engullir la comida también puede llevar a problemas de comportamiento. Si tu perro cree que su comida podría ser retirada, este podría reaccionar con agresión cuando un humano u otro perro se aproxima mientras come. 

Engullir la comida podría ser un comportamiento que continúa en el cachorro hasta su etapa adulta. Cuando los cachorro están en su etapa lactante, estos podrían sentir que tienen que competir con sus hermanos y hermanas por el alimento. 

A medida que este patrón de comportamiento se desarrolla, puede especialmente permanecer presente en los perros adultos que viven con otros animales en casa. Pero también puede aparecer en perros que son el único animal en casa. 

Ciertas condiciones médicas como los parásitos pueden afectar a la habilidad del cuerpo para absorber nutrientes, o las comidas nutricionalmente inadecuadas también pueden causar que tu perro se sienta más hambriento de lo normal y empiece a comer demasiado rápido. 

Visita a tu veterinario/a si engullir la comida es un nuevo comportamiento en tu perro. Tu veterinario/a puede realizar varias pruebas anti parásitos o recomendarte cambios en la dieta de tu perro. Si el comportamiento es un patrón, asegúrate de que tu perro come en un lugar donde no sienta que tiene que competir por la comida, alejado de otros animales o cualquier cosa que pudiese amenazarle la comida. 

También existen una serie de comederos que hacen que el perro coma más despacio ya que tiene un acceso más complejo y tu perro tendrá que trabar para conseguir la comida y por tanto comer más despacio. 

También podrían intentar darle la comida a tu perro en tu mano o servirle pequeñas cantidades de comida, preferiblemente a llenarle el cuenco. 

5. Pica

El pica es el trastorno de consumir objetos que no tienen ningún tipo de nutriente. Esto puede ser cualquier cosa desde algodón a objetos metálicos o rocas. Cualquier cosa. 

El pica puede llevar a ahogamiento y problemas gastrointestinales, incluyendo bloqueos que pueden ser fatales si no se tratan a tiempo. Las causas físicas del pica pueden ser bastante serias e incluyen lesiones cerebrales, problemas pancreáticos, o anormalidades en el sistema circulatorio. 

Deberías visitar a tu veterinario o veterinaria para descartar estas causas. Otras causas son más psicológicas y requieren una modificación del comportamiento. 

El estrés y la ansiedad por separación pueden llevar a comportamiento inusuales como el pica, debido al aburrimiento y la soledad. Para algunos perros morderlo todo resulta estimulante física y mentalmente. 

Los perros estresados o frustrados pueden desarrollar trastornos compulsivos los cuales aparecen como comportamientos tales como el pica. Es importante asegurarte de que tu perro recibe el suficiente ejercicio y estimulación mental a lo largo del día. Un perro cansado es un perro feliz. 

El pica podría ser un comportamiento para llamar la atención. Si te enfadas con tu perro por comerse cosas, este podría buscar cualquier tipo de reacción que venga de ti. Incluso una mala atención es atención. 

Los perros también podrían tragarse objetos como un tipo de competición. Por ejemplo, si tiendes a quitarle objetos a tu perro de su boca, este podría tragárselo para evitar que se lo quites. 

Asegúrate de que tu perro está estimulado mental y físicamente. Elimina los estímulos que causen estrés en su entorno. Entrena a tu perro a soltar objetos con un comando, y trata la ansiedad por separación. 

Todas estas tareas son más fáciles de decir que de hacer, y llevan algo de tiempo. La mejor idea es consultar con un entrenador canino profesional o con un veterinario o veterinaria que pueda ayudarte a tratar el pica y las causas que lo provocan. 

¿Tu perro tiene algún hábito alimenticio inusual? ¿Cómo lo trataste? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario