Todo lo que necesitas saber sobre el Pastor Alemán

El pastor alemán también conocido como ovejero alemán, es una de las razas de perro más versátiles y populares, destacando por su inteligencia, belleza y las diversas funciones que cumple en nuestra sociedad. A continuación os contamos más cosas acerca de esta maravillosa raza.
Origen del Pastor Alemán
El origen del pastor alemán esta datado en Alemania a partir del año 1890. La historia del pastor alemán comienza cuando el capitán de caballería del ejército alemán, Maximilian Von Stephanitz, comenzó a investigar en su sueño de crear una raza de perros de trabajo con un carácter noble. Hektor fue el primer perro registrado a partir del año 1899, como perro fundador de la raza, fundándose también el primer club del pastor alemán.
Debido a su carácter noble, calmado y su extraordinaria inteligencia, el pastor alemán empezó a utilizarse en tareas de pastoreo. Más tarde el ejército alemán mando ejemplares a ambas guerras mundiales, donde incluso los ejércitos enemigos quedaron fascinados por la obediencia y las capacidades de esta raza.
Características generales del Pastor Alemán

Nombre de la raza: Pastor alemán u ovejero alemán.
País de origen: Alemania.
Altura: ♂️ 60 y 65 cm. ♀️ 55 y 60 cm.
Peso: ♂️ 30 y 40 kg. ♀️ 22 y 32 kg.
Color: negro, fuego, amarillo y gris.
Personalidad: Equilibrada, leal, inteligente y protectora.
Su cabeza ancha, orejas de punta, cola larga y caída, pelaje denso y duro son algunas de las características físicas destacables del pastor alemán. Una raza de perros muy fiel y activa que requiere de entrenamiento al aire libre y continuos refuerzos positivos para obtener las mejores capacidades del pastor alemán. Su predisposición a aprender y su carácter equilibrado hace de esta raza de perros una de las mejores razas para el entrenamiento y educación, tanto para tareas domésticas como profesionales.
Tamaño del Pastor Alemán
El tamaño de los pastores alemanes varía ligeramente entre machos y hembras, oscilando entre 60 y 65 cm. La altura a la cruz de los machos y de 55 a 60 cm. Para las hembras. Destacando los machos por una mayor anchura de hombros y de cabeza con respecto a las hembras que destacan por una cabeza más alargada y fina.
Peso del Pastor Alemán
Debido a la robustez que presentan los machos en su fisiología, su peso es superior al de las hembras, estando el peso de los machos entre 30 y 40 kg. Y el de las hembras entre 22 y 32 kg.
Carácter y comportamiento del Pastor Alemán

El pastor alemán es una de las razas de perros más inteligentes que existe. Sus comienzos como perro pastor y fiel ayudante en diversas tareas se debe a su carácter equilibrado y social, siendo un perro con una gran fiereza y protector lo que no significa que sea un perro agresivo.
Tiende a estar alerta ante situaciones de peligro y por lo general desconfía de los desconocidos pero sin embargo no ataca sin razón, siendo un buen perro guardián.
Destaca por su gran inteligencia y su alta capacidad de aprendizaje, siendo muy fácil de entrenar. Un entrenamiento diario, largos paseos, el aprendizaje de diversos trucos y refuerzos positivos hacen del pastor alemán uno de los perros más versátiles que existe, siendo utilizado en la actualidad no solo como animal doméstico, sino también como perro policía, bombero, ayudante de brigadas anti droga y perro de competición entre otras muchas facetas en las que destaca esta raza.
Adiestramiento y entrenamiento del Pastor Alemán

Como ya comentamos anteriormente, el pastor alemán es uno de los perros más versátiles y trabajadores que hay actualmente entre todas las razas de canes.
Su entrenamiento puede ser muy diverso, dependiendo de las tareas que se le encomienden a esta singular raza, desde trabajos de pastoreo hasta entrenamientos para concursos de belleza.
La constancia en su entrenamiento junto a una serie de refuerzos positivos mantiene al pastor alemán en perfecta sintonía mental y física. Siendo su carácter equilibrado, idóneo para la convivencia en familia y la protección.
Un entrenamiento responsable hará de nuestro pastor alemán un perfecto aliado y compañero. El desconocimiento de ciertas técnicas de adiestramiento en pastores alemanes hace que esta raza pueda ser una raza potencialmente peligrosa, por eso advertimos que para el entrenamiento de ataque y defensa de esta raza se necesita de un entrenamiento en manos de profesionales.
Estas son algunas de las técnicas que se siguen para el adiestramiento de los pastores alemanes dependiendo de los resultados que se quieran conseguir:
Adiestramiento en ataque y defensa del Pastor Alemán
Tanto en el sector público (policías, bomberos, etc.) como en el sector privado (seguridad y protección de personas) los pastores alemanes son utilizados y entrenados para estos cometidos, pasando por una estricta formación por profesionales, solamente pueden enseñar entrenamiento para defensa y ataque especialistas que hayan realizado la instrucción canina en operaciones de seguridad y protección civil de nivel 3, estando totalmente prohibido el adiestramiento de este tipo si no se posee dicha titulación.
Adiestramiento de Pastores Alemanes para concursos de belleza
La morfología del pastor alemán es esencial para competir en concursos de belleza, la diferenciación entre machos y hembras, su posición, anchura de hombros y pecho, son algunas de las características que más puntúan en los concursos caninos.
Desde bien cachorros se le empezará enseñándole a tumbarse, sentarse y permanecer de pie junto a nosotros, ya que durante los concursos de belleza, los perros no pueden sentarse, manteniendo en todo momento la compostura.
Cuidados y salud del Pastor Alemán

El pastor alemán es una de las razas más fuertes, grandes y trabajadoras que existe, aun así estas son las enfermedades más comunes que se pueden encontrar en pastores alemanes:
Enfermedades más comunes en Pastores Alemanes
- Displasia de cadera: Esta enfermedad afecta en el desarrollo óseo en los perros más pesados. 1 de cada 5 pastores alemanes pueden sufrir esta enfermedad.
- Displasia de codo: Similar a la displasia de cadera, la displasia de codo no es tan común. Ocurre cuando hay desplazamiento en la articulación del codo. El dolor puede dificultar el caminar y provocar cojera.
- Fistula perianal: Un problema muy común en los pastores alemanes. Este trastorno provoca la diarrea canina, cuando la piel alrededor del ano se agrieta y las heridas están expuestas a infección. El mal olor es lo primero que los dueños suelen advertir.
- Osteoartritis: Enfermedad comúnmente ligada a la displasia de cadera, aunque puede manifestarse de manera independiente. Afecta a la columna vertebral.
- Panosteitis: Se denomina cojera errante. Ocurre en los primeros años de desarrollo del pastor alemán, pudiendo durar incluso un año. El pastor alemán saldrá del desorden durante su maduración.
🔗 Ante la aparición y / o localización de alguna de estas enfermedades, recomendamos que acuda al veterinario para así disponer de las mejores atenciones para su perro.
Cuidados del cachorro de Pastor Alemán

Normalmente los dueños de pastores alemanes, durante sus primeros meses, enseñan a correr y a brincar a sus perros. En los pastores alemanes no es recomendable entrenarlos con exigencia hasta pasado un año para así evitar problemas en su desarrollo óseo y enfermedades derivadas como la displasia, que comentamos en el punto anterior.
Realizar actividades al aire libre en cortas sesiones de entrenamiento ayudará al desarrollo total del pastor alemán y así evitar problemas futuros.
Es importante durante los primeros meses de vida del pastor alemán, no forzarlo y dejarlo caminar solo. Podemos practicar con él juegos sencillos con pelota para su desarrollo e inteligencia, pero todo ello en sesiones cortas para que su desarrollo físico sea el apropiado.
Cuando pelar y como peinar al Pastor Alemán
El pelo del pastor alemán se encuentra en continua muda por lo que es conveniente pelarlo y cepillarlo con asiduidad para así mantenerlo en buenas condiciones y evitar posibles infecciones y enfermedades derivadas de insectos y parásitos. Todo esto sumado a tener un hogar libre de pelos y que pueden dañar a nuestro mobiliario.
A continuación os damos unas pautas a seguir para quitar la muda del pastor alemán de forma correcta y que nuestro pastor alemán luzca genial.
- Deslanar. Es el proceso con el cual eliminaremos toda la muda del pastor alemán dejándolo sin ese pelo sobrante.
- Baño cosmético. Nos ayudará a eliminar los últimos pelos sobrantes en nuestro perro y darle fuerza y brillo al pelo remanente.
- Secado. Para terminar el proceso, secaremos a nuestro pastor alemán para que así afiance los nutrientes del champú y cerciorarnos de que no queda ningún resto de muda.
- Cariñitos. Premiaremos a nuestra mascota por su paciencia ya que para muchos de ellos no es buen trago pasar por nuestro salón de belleza personal.
Curiosidades del Pastor Alemán
El Pastor Alemán es una de las razas más populares

Se considera una de las razas más extendidas a lo largo y ancho del planeta por ser ayudante de muchos cuerpos de seguridad y un gran protector. Una de las opciones más populares a la hora de adoptar.
Los pastores alemanes son extraordinariamente inteligentes y leales. No es casualidad que esta raza de perros sea tan utilizada en diversos trabajos, pues sus capacidades cognitivas y físicas, hacen del pastor alemán uno de los perros con mejor predisposición al aprendizaje.
El Pastor Alemán es un perro de cine

Es uno de los perros más famosos en la gran pantalla. En películas como Rin tin tin, Soy leyenda y series como Rex un policía diferente, donde podemos ver como los pastores alemanes son unas estrellas de la alfombra roja.
Pastores Alemanes como perros de guerra

Los pastores alemanes participaron activamente en las dos guerras mundiales por el ejército alemán, siendo utilizados para enviar mensajes, localizar soldados heridos en combate y hacer patrullas.
Su brillantez dentro del campo de batalla hizo que los soldados enemigos quedarán maravillados con la raza y aumentando así el interés mundial por la raza.
Existen 3 variedades de Pastor Alemán

Dependiendo del tipo de pelaje del pastor alemán, a lo largo de los años se ha creado gran controversia para determinar la pureza de la raza. Hoy bien, se distingue al pastor alemán en 3 tipos dependiendo del tipo de pelaje: pelo largo y duro, pelo corto y duro y pelo largo.
El Pastor Alemán fue el primer perro guía de la historia

Los primeros perros adiestrados para la guía de personas ciegas fueron 4 pastores alemanes en Estados Unidos, fueron entregados a veteranos de guerra de la Primera Guerra Mundial en 1931.
Como saber si un Pastor Alemán es puro
Para saber si un pastor alemán es puro se debe tener en cuenta el peso de la raza mencionada arriba del post, el aplomo de las patas traseras, que estas no se encuentren muy abiertas, esta condición en los pastores alemanes se tiene en mayor consideración cuando se trata de concursos de belleza, ya que la separación de las patas y / o defectos al caminar, se consideran defectos del perro.
El macho de pastor alemán tiene la cabeza más cuadrada mientras que la hembra tiene la cabeza más alargada. El tamaño del pecho y de hombros es también muy importantes para saber si un pastor alemán es puro. Según la pronunciación de su pecho y la anchura de sus hombros podemos determinar si el pastor alemán es de pedigree.

🐶 | 4 Módulos de entrenamiento canino profesional Sin Castigos.
🌎 | Disponible para España y Toda Latino América.
💸 | 50% de descuento y Garantía de 30 días.
💎 | Acceso Premium Para Toda La Vida, Grupo Privado de FB y Tutorías Personalizadas.
Porque la vida con perro es dos veces buena.