¿Cómo presentar a un perro y un gato?

¿No sería fantástico si tus mascotas se presentaran por si solas con un simple “hola” y un apretón de pezuñas?
Tanto presentar a perros y gatos cachorros, como perros y gatos adultos, son mascotas con su propios códigos de lenguaje. Nosotros como compañeros humanos, tenemos la responsabilidad de aprender el lenguaje de tu perro y de tu gato para así, facilitar un primer encuentro armonioso y sea el fruto de una gran amistad.
Ahora, hay muchas variaciones cuando se trata de presentar a un nuevo cachorro a un gato territorial, y viceversa. Por supuesto, cuando traemos una nueva mascota a casa queremos que haya un amor a primera vista entre tus mascotas, pero no siempre es el caso.
A continuación te compartimos algunos consejos útiles para ayudar a tus mascotas a “romper el hielo” en su primer contacto.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Qué hago para que mi perro y mi gato se lleven bien?
Lo primero que tienes que hacer es prepararte a ti mismo.
La presentación entre tu gato y tu perro puede durar días, semanas, o incluso meses.
Tus mascotas pueden leer y responder ante tu energía, así que querrás mostrarte paciente y con confianza mientras los haces sentirse cómodos y aclimatados.
No te cierres a la idea de pedir ayuda. Cuando se trata de presentar un gato a un perro, podría servirte de ayuda un entrenador de animales profesional.
Si tienes la oportunidad, permite a tu mascota actual conocer a tu potencial nueva mascota antes de adoptarla. Es importante, antes de adoptar a una nueva mascota, ver como interaccionan entre ellos y te permitirá que tengan un primer contacto.
TIP 1. Marca un espacio entre ellos.
Siendo realistas, tu gato y tu perro no van a enamorarse al primer olfateo.
Tanto perros como gatos utilizan sus hocicos para explorar. Permitirles olisquearse entre sí, le da a tus mascotas la oportunidad de decidir si sienten que pueden ser buenos amigos y llevarse bien.
Y porque ambos animales puede llegar a ser muy territoriales, lo mejor es presentarlos en un espacio neutral. (Un parque, plaza o refugio).
Si traes una nueva mascota a casa por primera vez, querrás darles un espacio propio para cada una de tus mascotas. De esta forma, serán capaces de explorar. Rastrear los olores de la otra mascota a través de la casa hará que poco a poco se vayan acostumbrando a su presencia.
No olvides tener un espacio propio y protegido para tu nuevo perro o gato, para retirarlo en caso de que las cosas se pongan demasiado estresantes.
TIP 2. No los pierdas de vista.
Presta mucha atención a tu perro y tu gato en su primer contacto. Mantén a tus mascotas lo más controladas posibles, ya que querrás tener el control total de la situación.
Dales la oportunidad de analizarse el uno al otro. Si tienes un gato que vive en casa durante mucho tiempo, podría expresar mayor dominación.
Mientras bufidos y ladridos pueden ser una señal de frustración, estrés, o miedo, que empezaran a jugar sería lo ideal y esperado.
Trata de ser consciente de ciertas pistas que podrían darte una señal de agresividad potencial (gruñidos, bufidos, chasquidos). Y si tienes que tomarte un descanso e intentarlo más tarde, es recomendable que separes a tu perro y a tu gato.
TIP 3. Inicia el primer contacto físico.
Digamos que tus mascotas parecen estar empezando a llevarse bien. Probablemente sean el momento de permitir el primer acercamiento.
Pero eso no significa que puedas estar tranquila o tranquilo. Aun tendrás que mantenerte atento y observar el comportamiento de tus mascotas cuidadosamente.
En el caso de presentar a un gato bebé a un perro grande, tienes que estar presente en todo momento que estos estén juntos. Puede que tu perro sea súper dulce y cariñoso, pero probablemente no sepa controlar su propia fuerza.
A veces, tu perro podría hacer daño a un gatito recién nacido al querer jugar con el o protegerlo.
También te puede interesar ➡
¿Cuánto tarda en llevarse bien un perro y un gato?
Sabrás cuando es el momento correcto para empezar a dejar a tu perro y a tu gato juntos a solas.
Así que no te preocupes, antes de que llegue este momento tendrás que dejar a tus mascotas cohabitar mientras tu te encuentres en otra habitación de la casa. De esta forma, podrás escucharles en caso de que haya cualquier tipo de problema.
Empieza con pequeños incrementos. Por ejemplo, la primera vez que dejes a tus mascotas a solas, déjales entre 5 a 10 minutos solos. Entonces, gradualmente incrementa el tiempo de 15 a 20 minutos.
Sigue incrementando el tiempo entre 5 a 10 minutos cada vez, hasta que tengas la confianza necesaria para saber que tus mascotas pueden ocupar el mismo espacio sin ningún tipo de problema.
En este punto, estarás finalmente preparado para dejar a tu perro y a tu gato solos en el mismo lugar.
¿Cuánto se tarda en llegar a este punto? Realmente, depende. Cada presentación entre animales es diferente.
Conclusiones
Necesitarás tratar a tu nuevo cachorrito peludo con cuidado. Para ello no podemos descuidar a tu mascota reciente simplemente porque hayas traido a casa a un nuevo compañero. Dale a tus mascotas el tiempo y el espacio necesarios para afianzar su relación.
Esto puede durar días, o incluso meses. No hay ninguna regla fija al respecto.
Con paciencia y tacto, ten por seguro que tus animales llegarán a acostumbrarse a su presencia, formando poco a poco un vínculo de por vida y convertirse en familia.
También te puede interesar