Técnicas infalibles para enseñarle a tu perro a nadar

perros nadando en piscinas

Aunque siempre se ha dicho que todos los perros saben como nadar, en realidad no es el caso para todos los perros. Al igual que los humanos, nuestros perros a menudo requieren algún tipo de entrenamiento de natación para permanecer seguros durante su tiempo en el agua. 

En este artículo, profundizaremos en las ideas equivocadas que existen sobre las habilidades nadadoras de los perros, y cómo puedes mantener a tu compañero peludo a salvo en el agua. 

Tabla de contenidos

¿Son los perros buenos nadadores por naturaleza?

Aunque algunos perros son por naturaleza excelentes nadadores, este no es el caso para todos los perros. Razas como los Retrievers y Spaniels están hechos para la vida cerca del agua, mientras para otros perros esto es un territorio desconocido. Algunos perros no tienen la condición física para nadar, convirtiendo la natación en un reto para estos perros. 

Muchas razas de perros como los Bulldogs o los Pugs no están adaptados por naturaleza a la vida acuática. Sus cuerpos pesados les complica manejarse con soltura en el agua, y sus narices cortas les hace casi imposible mantener resistencia mientras nadan. Aunque estos perros ciertamente pueden ser entrenados para nadar y permanecer a salvo en el agua, será todo un reto hacer que se sientan cómodos a la hora de nadar. 

Otra cosa a tener en cuenta es la resistencia individual que presenta cada perro para realizar cualquier actividad. Mientras los perros grandes podrían ser capaces de participar durante todo un día en la piscina, los perros pequeños podrían tener más dificultades para mantener este ritmo. Cuando se trata de estar nadando en el agua, es extremadamente importante tener en cuenta las necesidades específicas de tu perro. 

Técnicas para un entrenamiento de natación seguro para tu perro

Enseñarle a tu perro a nadar es esencial si planeas disfrutar de un buen rato junto a tu perro en el agua. Los perros pueden experimentar accidentes en el agua al igual que nosotros y nosotras, así que es importante intentar dar lo mejor de nosotros y nosotras para conseguir que nuestros peludos tengan una experiencia segura y agradable. 

Estas son algunas técnicas para ayudarte a enseñarle a tu perro a nadar de forma segura: 

  • Intenta a empezar el entrenamiento de natación en una piscina antes de aventurarnos a nadar junto a nuestro perro en un lugar abierto como un lago u océano. Las piscinas te permiten no quitarle un ojo de encima a tu perro y permanecer a su lado, mientras que en el mar podría hacer de esto un proceso más complicado. 

  • Los chalecos salvavidas son siempre recomendados para los perros que son nadadores principiantes. No importa la raza de tu perro, lo mejor será siempre ofrecerle a tu perro todo el apoyo posible cuando están empezando a nadar. ¡Es importante estar a salvo! 

  • Ya que los perros no están acostumbrados a la sensación de llevar un chaleco salvavidas, lo mejor será dejarles acostumbrarse a él antes de que de su primer buceo. Permitirle a tu perro adaptarse al chaleco le ayudará a nadar con más naturalidad cuando sea la hora de ir al agua.

  • Asegúrate de usar los mismos principios de refuerzos positivos que se usan en otros aspectos del entrenamiento canino. Ofrécele sus premios favoritos, dale todo el apoyo y cariño posible, y experimenta con todas las formas que sepas para ayudarle a asociar los comportamientos correctos en el agua con alegría y felicidad. 

  • Empieza el entrenamiento de natación en la zona de agua que no cubra de la piscina antes de introducir a tu perro en la zona profunda. Permitir que tu perro camine en el agua le ayudará a ganar confianza y comodidad en su experiencia. Una vez que sientas que domina esto sin problema, pueden empezar a introducirle cada vez a zonas más profundas de agua. Puedes hacer esto usando su juguete favorito o un premio para que vaya explorando poco a poco. 

  • Recuerda que no puedes enseñarle a tu perro una nueva habilidad al completo en tan solo un día.Nadar de forma segura es importante, significa que deberás asegurarte de extender el proceso y asaegurarte de que tu perro está verdaderamente cómodo. 

Consejos y trucos para enseñarle a tu perro a nadar

Antes de preparar a tu perro para que sea todo un campeón en la natación, aquí te traemos algunos consejos y trucos para ayudarte a introducir a tu pero al agua de forma segura. 

  • Las bañeras y las piscinas pequeñas son lugares geniales para empezar cuando es la primer vez que introduces a tu perro en el agua. Algunas veces el paso más importante para enseñar a tu perro a cómo nada es que lo haga por su propio pie. 

  • Mientras más joven sea tu perro en el entrenamiento de natación, será más fácil introducirle en actividades de natación. Mientras tu perro tenga todas sus vacunas al día, podrás establecer y planear actividades relacionadas con la natación. 

  • Aunque muchas personas crean que todos los perros pueden nadar, esto simplemente no es verdad. Tómate tu tiempo en el proceso de aprendizaje y se paciente con tu perro.

Asegura la piscina para tu perro

Si resulta que tienes una piscina en tu propiedad y tu perro todavía no ha aprendido a nadar, profundicemos en algunos consejos que puedes adaptar en tu piscina para mantener a tu perro a salvo. Los perros son víctimas de ahogos en muchas situaciones que podrían haber sido prevenidas, siendo muy importante ser conscientes de los riesgos. 

  • Primero, asegúrate de tener una barrera alrededor de la piscina para que tu perro no tenga acceso al área cuando esté sin tu supervisión. Los perros pueden fácilmente resbalarse y caer en la piscina. 

  • Lo siguiente, asegúrate de siempre controlar a tu perro durante su tiempo en el agua. Esta es la única forma de evitar un accidente en caso de que ocurra.

  • Por último, asegúrate de tener especial atención sobre cualquier perro que tenga un riesgo especial alrededor de la piscina. Esto incluye a perros mayores, perros con problemas de visión, cachorros, y cualquer otro perro que podría tener más riesgo de ahogarse que otros. 

Espero que te haya gustado y sido útil el artículo, no olvides compartirlo y deja tu comentario con tus dudas y tu experiencia junto a tu peludo. 

También te puede interesar

Deja un comentario