13 Señales para saber si un perro está muriendo

Una de las peores cosas de tener un perro es que sus vidas son mucho más cortas que las nuestras. Es raro para un perro vivir más de 20 años, y la mayoría de perros ni siquiera llega a vivir tanto. Los perros grandes normalmente viven menos que los perros pequeños, pero hay muchas excepciones, y cada perro es un mundo.
Aunque la mayoría de razas de perros tienen una esperanza de vida típica, esto no significa necesariamente que tu perro en particular vivirá ese número de años. Y una vez que tu perro alcance el final de su vida, podrías empezar a preocuparte acerca de cuando le llegará la hora de partir al más allá.
Hay algunas señales que puedes buscar para saber cuando es la hora para tu perro, las cuales compartiremos a continuación. Buscar estas señales es esencial, ya que hay muchas cosas que puedes hacer para que tu perro pase sus últimos días lo mejor posible.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
Señales de que tu perro está muriendo
Los perros aun están sujetos a muchos de sus instintos más primigenios de cuando eran salvajes. Debido a esto, muchos perros intentarán esconder el hecho de que están enfermos.
En la naturaleza, mostrar señales de lesión o enfermedad hace que un animal sea un objetivo para un depredador, lo cual es por lo que los perros de forma natural intentarán no mostrar dolor o cualquier señal que indique enfermedad.
Esto puede dificultar distinguir si tu perro está cerca del final de su vida o no. Desafortunadamente, a menudo no lo sabrás hasta que tu perro esté muy cerca del final de su vida.
Sin embargo, hay varias cosas que puedes buscar y que pueden ayudarte a determinar si tu perro está cerca del final de sus días.
1. Pérdida de interés
Cuando un perro se aproxima al final de su vida, este puede empezar a perder interés en el mundo que lo rodea.
Los juguetes que antes le encantaban permanecerán intactos, y este podría no saltar más sobre ti para saludarte cuando cruces la puerta de tu casa. De hecho, esto es a menudo uno de las primeras señales dolorosas de que la calidad de vida de tu perro está disminuyendo.
La pérdida de interés en cosas y actividades que tu perro solía disfrutar antes se debe normalmente a múltiples razones.
Es probable que tu perro se sienta más cansado de lo habitual, lo cual disminuirá el tiempo en el que le apetezca jugar.
También podría ser doloroso para tu perro moverse demasiado si tiene artritis o dolor en sus articulaciones.
Incluso cuando no sienta dolor, también es común para los perros mayores experimentar problemas con su movilidad. Tu perro podría ser extremadamente cuidadoso con suelos que se resbalen o tengan problemas midiendo distancias.
Estos factores pueden hacer que tu perro simplemente esté tumbado todo el día, en lugar de participar en sus pasatiempos favoritos.
2. Depresión
Los perros que están muriendo a menudo experimentan muchos síntomas de depresión.
Esto no significa necesariamente que tu perro sepa que está muriendo. En lugar de esto, es probable que simplemente no se sienta bien.
Tu perro podría, por ejemplo:
Dejar de hacer las cosas que antes le encantaban.
No prestarte tanta atención.
Volverse introvertido.
Exhibir cambios en sus patrones de sueño.
Perder el interés en los viajes y paseos al parque.
Aunque la depresión en perros es tratable en otras ocasiones, podría no ser fácil de tratar cuando tu perro se aproxime al final de su vida.
La medicación se usa para algunos perros con depresión, pero tu perro podría no responder bien a la medicación si es muy mayor. Es importante hablar con tu veterinario o veterinaria sobre las opciones que tienes.
3. Pérdida de coordinación
Es muy común para los perros perder la coordinación cuando se acercan al final de sus vidas. Estos podrían no tener la fuerza muscular que una vez tuvieron, lo cual puede afectar a su equilibrio.
Por tanto, tu perro podría tener problemas para medir las distancias. Estos factores pueden hacer que tu perro esté más torpe de lo normal.
Hay muchas enfermedades que también pueden causar la pérdida de la coordinación, incluyendo la deshidratación. Si tu perro está experimentando problemas gastrointestinales y entonces pierde la coordinación, tan solo podría ser que tu perro está deshidratado.
4. Incontinencia
Los perros a menudo pierden el control de sus vejigas con los años.
Debido a esto, la incontinencia en si misma no es necesariamente una señal de que tu perro esté muriendo. En lugar de esto, podría tan solo ser una parte normal del proceso de cumplir años.
Sin embargo, si la incontinencia se desarrolla rápidamente y se desarrolla junto a otros síntomas en esta lista, podría ser una señal de que el cuerpo de tu perro está empezando a apagarse.
Pero si tu perro sigue corriendo, saltando sobre ti y feliz, probablemente no esté cerca del final de su vida.
Sin duda te recomendamos llevar a tu perro al veterinario o veterinaria si este ha perdido el control de su vejiga. La incontinencia puede ser una señal de diferentes problemas médicos, los cuales muchos de ellos son tratables.
5. Dificultades respiratorias
Cuando un perro está cercano a la muerte, sus funciones corporales empiezan a fallar. Esto puede causarle problemas respiratorios.
De hecho esto también ocurre con los humanos. Si algunas vez has estado en el lecho de muerte de un ser querido, podría resultarte familiar la respiración irregular que comúnmente acompaña a una persona durante sus últimas horas.
La respiración de tu perro podría ser muy lenta o muy rápida. Podría ser normal durante un rato y luego volverse dificultosa. Tu perro podría también tener que trabajar duro para inspirar y expirar.
Si tu perro empieza a tener problemas respiratorios, es esencial que llames a tu veterinario o veterinaria en seguida. Esto puede ser una señal de enfermedad que es tratable con los cuidados correctos.
Esto es a menudo una de las últimas señales que se desarrollan cuando un perro está muriendo. Sin embargo, también puede permanecer en silencio antes de fallecer.
6. Letargo extremo
En muchas formas, el letargo se parece mucho a la depresión. Y aunque ambos pueden ocurrir simultáneamente, algunos perros experimentarán letargo sin sentirse deprimidos. En cualquiera de los casos, los perros que están cercano a su muert raramente se moverán demasiado.
Tu perro podría no jugar tanto como antes, probablemente pasará la mayor parte del tiempo tumbado. Tu perro podría rechazar ir de paseo, o ignorar tu invitaciones a jugar.
Por supuesto, el letargo es común si tu perro no se siente bien, así que tan solo podría encontrarse enfermo.
Sin embargo, un letargo inexplicable o que esté acompañado de una edad avanzada y otros síntomas puede ser una señal de que tu perro se está muriendo.
También te puede interesar ➡
7. Cambios de apetito
Los perros que están cerca del final de sus vidas experimentan a menudo cambios en su apetito. Podrían incluso dejar de comer, lo cual es bastante común.
Al igual que los humanos, los perros a menudo dejan de comer cuando se sienten mal. Una pérdida de apetito no es siempre una señal de que tu perro se está muriendo. Casi todas las enfermedades y el simple estrés pueden causar cambios en el apetito de tu perro.
8. Problemas gastrointestinales
Esto es un poco más raro que los otros síntomas que hemos mencionado, pero algunos perros desarrollan problemas estomacales cuando están cerca del final de sus días. Esto podría incluir vómitos, diarrea o incluso nauseas.
Estos problemas intestinales pueden desarrollarse por varias razones:
Cuando tu perro está cerca del final de su vida, su proceso digestivo podría no funcionar tan bien como solía funcionar. Esto puede causar vómitos y diarrea.
El apetito de tu perro también podría cambiar, lo cual puede causar nauseas. Los problemas gastrointestinales están asociados a un gran número de enfermedades diferentes.
Dadas las causas del malestar gastrointestinal, te recomendamos hablar con tu veterinario o veterinaria si adviertes cualquiera de estos síntomas.
En cualquier caso, es muy importante mantener a tu perro hidratado si está empezando a experimentar síntomas gastrointestinales. La diarrea podría causar deshidratación.
9. Tu perro busca la comodidad
Los perros podrían volverse más inseguros cuando empiezan a aproximarse al final de sus vidas. Probablemente estos no se sientan bien y algunos perros buscarán a sus dueños y dueñas para estar cómodos y seguros.
Los perros aun están sujetos a sus instintos naturales cuando se trata de afrontar el final de sus vidas, así que a menudo podrían intentar esconder que están enfermos, incluso a sus personas favoritas. Por tanto, un perro que sufre letargo podría no tener la energía para buscar comodidad.
Algunos perros podrían también esconder la muerte, en lugar de buscar la comodidad. A menudo no querrán estar alrededor de otras personas cuando estén muriendo y podrían buscar la comodidad en la soledad de sus camas.
No es inusual para los perros esconderse debajo de las camas antes de morir.
10. Tu perro se retuerce
Tu perro podría experimentar algo de pérdida de control muscular con la edad, lo cual puede llevarle a retorcerse. El dolor también puede ser la causa de esto, ya que puede haber síntomas secundarios como la deshidratación.
Retorcerse no es siempre una mala señal. Al igual que los humanos, los perros pueden retorcerse sin razón aparente.
Sin embargo, si tu perro se retuerce demasiado puede causarle pérdida de equilibrio o si se retuerce durante demasiado tiempo podría ser una señal de un problema mayor. Deberás hablar con tu veterinario o veterinaria, en este caso, para descartar una enfermedad tratable.
11. Cambios en el color de las encías
Si los órganos de tu perro no están funcionando como deberían, sus encías podrían cambiar de color.
Si las encías de tu perro están azules, por ejemplo, podría significar que no está circulando la cantidad apropiada de oxígeno en su sistema respiratorio.
Esto puede ser por causa de un problema en sus pulmones o corazón y puede ser una señal de una enfermedad grave como fallos cardíacos. Por supuesto, algunas enfermedades son graves pero tratables como la neumonía que puede causar que las encías de tu perro se vuelvan azules.
Encías blancas o pálidas a menudo son el resultado de una insuficiencia del flujo sanguíneo. Esto puede ser una señal de pérdida de sangre, lo cual puede ser el resultado de un derrame interno si tu perro no está sangrando físicamente.
También puede ser una señal de una anemia grave. Esto puede ser causado por problemas en la dieta u otros problemas médicos.
Encías rojas y brillantes pueden también ocurrir en perros entrados en años, y a menudo puede ser una señal de un golpe de calor. Las encías de tu perro se tornarán de un color brillante cuando tenga demasiado calor, lo cual puede causarle a tu perro la pérdida de control de su propia temperatura corporal. Este color de encías es mucho más raro que los otros cuando se trata de que tu perro esté cercano a su muerte, pero es posible.
12. Irritabilidad
Cuando tu perro esté cercano a su muerte, probablemente este no se sienta bien al final. Debido a esto, tu perro podría volverse muy irritable. Este podría morder o atacar de forma inesperada, reaccionar de malas maneras a cosas que antes solía tolerar, o gruñir de forma innecesaria.
Esto es a menudo una respuesta al miedo y/o al dolor.
Si tu perro siente dolor, este podría tener miedo al contacto ya que le causará más dolor. Podría tener miedo que le golpees en un lugar de su cuerpo que le duele, por ejemplo. Debido a esto, tu perro podría protegerse a si mismo volviéndose irritable y de algún modo defensivo.
Por otro lado, si tu perro tiene la energía para estar irritable, es posible que no esté cercano a la muerte como podría temer. Los perros que están cercanos a la muerte a menudo se muestran cansados y apáticos.
13. Bajada en su temperatura corporal
Los perros podrían perder sus habilidades para controlar sus temperaturas corporales a medida que se hacen mayores y sufren otros problemas médicos, lo cual puede hacer que pierdan calor corporal.
Asegúrate de considerar las circunstancias. Si estás en un clima frío, tu perro tan solo podría tener frío y necesites abrigarlo. De cualquier forma, asegúrate de monitorear su temperatura para asegurarte al 100%.
Cómo ayudar a tu perro al final de su vida. ¿Qué deberías hacer?
Cuando tu perro esté cerca del final de su vida, hay varias cosas que puedes hacer para ayudarle a mantenerse cómodo y seguro.
Tan solo recuerda que todos los perros son individuos diferentes. Algunas de nuestras sugerencias podrían no encajar con la personalidad de tu perro, y está bien. Al final, haz lo que creas que hará a tu perro sentirse lo más cómodo posible.
Limita el dolor
La forma más sencilla de ayudar a tu perro a disfrutar de los últimos días de su vida es erradicar su dolor lo máximo posible.
Si tu perro sufre artritis de cadera, por ejemplo, probablemente tendrás que asegurarte de que tiene una cama cómoda y evitar hacerle moverse demasiado.
Trabaja codo con codo con tu veterinario o veterinaria. Con el visto bueno de tu veterinario/a, podrás usar medicinas para paliar el dolor de tu perro y darle un mayor confort. Tu veterinario/a también podría ser capaz de prescribirte un calmante más potente para aliviar el dolor de tu perro.
De nuevo, tu conoces a tu perro mejor que nadie, así que usa tu mejor juicio acerca del dolor que está sufriendo tu perro para tomar la mejor decisión.
Aunque muchos perros sufren un poco al final, una combinación de medicación, compasión, y sentido común pueden ayudar a tu perro a estar más cómodo.
Continúa con las rutinas diarias
Los perros se desarrollan y están cómodos con una rutina estable, así que es importante que continúes con tu rutina diaria tanto como te sea posible. Esto aliviará a calmar el estrés de tu perro.
Tu perro podría no ser capaz a salir de paseo, una vez que el final se acerque. Pero, si puedes sentarte en el sofá y abrazarlo a la misma hora cada día, y asegurarte de realizar este ritual cada día.
En algún punto, probablemente necesites suspender tu rutina diaria porque tu perro no tiene ya más ánimos. Pero intenta continuar con tu rutina normal tanto tiempo como puedas.
Limita las actividades nuevas
Aunque querrás continuar con tu vieja rutina y actividades tanto tiempo como te sea posible, las actividades nuevas deberían ser evitadas. Probablemente tu perro no será capaz de hacer demasiado de todas formas, y las actividades nuevas podrían causarle más estrés que beneficio alguno.
Cualquier cambio significante en tu casa o en los alrededores debería evitarse también. Querrás mantenerlo todo lo más normal posible, así no lo causarás a tu perro un estrés innecesario.
Quédate cerca de tu perro
Tu perro se beneficiará de tu presencia durante los tiempos difíciles, así que asegúrate de estar cerca de él.
Tu perro podría también empeorar de repente, así que necesitar estar ahí con él cuando esto pase. Si es posible, trata de estar al lado de tu perro durante, al menos, unos días.
Si no puedes estar cerca de tu perro por cualquier motivo, pídele a un familiar, amigo o amiga que conozca a tu perro que pase algo de tiempo con él o ella. Tu perro no querrá estar con un desconocido, ya que esto podría estresarlo demasiado, y será lo último que querrás hacer.
Tu peludo ha estado ahí para ti durante los últimos años, y es tu oportunidad de devolverle el favor.
Perder a una mascota obviamente es difícil, pero esperamos que la información y los tips te ayuden a hacer este triste proceso más simple para ti y para tu perro. Asegúrate de seguir tus instintos durante este tiempo, así como tratarás de hacer la transición lo más sencilla posible para tu mascota.
¿Has perdido a alguna mascota en el pasado? Nos encantará conocer tu experiencia y todo acerca de tu querida mascota en los comentarios y así ayudar a más gente a superar este momento tan duro.
¡No te pierdas los siguientes posts!
También te puede interesar
7 comentarios en «13 Señales para saber si un perro está muriendo»
Déjense de tanto lenguaje inclusivo por favor,resulta molesto de leer.Veterinario,veterinaria,amigo amiga.Muchas gracias.
Gracias por tu comentario amigo Esteban, en nuestra web consideramos positivo incluir tanto el masculino como el femenino para referirnos a ustedes por igual siempre respetando las reglas ortográficas dentro de lo posible. No pretendemos ofender a nadie ni ser partidarios de ninguna ideología, simplemente ser educados con el lector / lectora.
Entendemos pero en ese caso por qué señalan primero lo masculino cuando por orden alfabético sería la a -indicador de género femenino- primero?. Gracias
Muchas gracias por este post, la forma de redactarlo y toda la información que dais para un momento tan difícil, ayuda mucho y sinceramente lo que menos me ha llamado la atención en este post es de si el lenguaje es inclusivo o no. Gracias y a todos los que por necesidad y por desgracia lleguen a este post mucha fuerza y ánimo
Muchas gracias por tu comentario Olga y espero que todas las personas que estén pasando por un momento tan duro como este encuentren la fuerza y el ánimo necesario para afrontarlo, y esperamos que con este artículo podamos aportar un granito de arena para ello. Muchas gracias. ❤
Gracias por el comentario me está siendo de utilidad en este momento, ya que mi compañerito está mal espero se recupere, pero presenta los síntomas mencionados en este post. Bendiciones.
Mi perrita de nombre kiwi murió repentinamente ayer 19 de noviembre de el 2022, amaneció , que no quería comer y no hacía de el baño, tenía dificultad para respirar, desgraciadamente la veteri aria no llego pronto para atenderla y murió en la sala de espera, estamos muy tristes y sacados de honda, pir que ya no está con nosotros