¿Por qué los perros sacuden sus juguetes?

Hace ya, al menos 20,000 años desde que los perros fueron domesticados por primera vez. Y más de un milenio, que nosotros, los humanos hemos jugueteado con casi todos los aspectos de la genética de nuestros compañeros caninos.
Los hemos moldeado en guardianes de ganado y expertos olfateadores. Los hemos convertido incluso en Pugs.
Entre todos los instintos de domesticación que se han alterado profundamente, el instinto del perro lo lleva a cazar y atacar a su “presa”. A lo largo de los años, hemos ido tuneando estos instintos, eligiendo aquellos que podrían beneficiarnos más.
En razas de pastoreo como los Pastores Australianos y Border Collies, por ejemplo, los seleccionamos para guardar y perseguir pero no para atacar a la presa. Razas para el deporte como los Retrievers y los Spaniels fueron seleccionados por sus habilidades para olfatear, ojear y agarrar a la presa pero no para dañarla.
Aunque hoy en día la mayoría de perros son mascotas domésticas, no tienen una necesidad real de capturar o cazar una presa, aun así su genética no ha desaparecido completamente.
Sin mucho acceso a roedores y pájaros, en la mayoría de perros solo ha quedado el instinto depredador para jugar.
Es por esto que los Retrievers persiguen pelotas y porque la mayoría de perros no puede evitar hacer otra cosa que sacudir sus juguetes como los depredadores que una vez fueron.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Por qué a mi perro le gusta destrozar sus juguetes?
En el bosque y territorios salvajes, el lobo sacuda a su presa para rápida y fácilmente matarla. Esta intensa sacudida de un lado a otro hace que la cabeza golpeé el cuello de la criatura a la que ha capturado entre sus dientes.
Mientras más rápido la mate, más rápido comerá.
Aunque hayamos eliminado la necesidad de que nuestros peludos dependan de cazar para comer, su instinto de capturar y matar aun existe. Y el animal más pequeño que puedan capturar como una ardilla o un conejo puede convertirse en su “juguete esponjoso”.
Hablando genéticamente, sacudir un juguete esponjoso y suave puede satisfacer el mismo instinto al de sacudir a un roedor. Los juguetes con un sonido que imite un sonido divertido hará que el perro se desestrese, y ellos no pueden evitar amar estos sonidos.
Siempre y cuando el juguete sea bueno y soporte unas fuertes sacudidas, algunos perros continuarán destripando a su captura, jalando el juguete como si fuera lo último que hicieran en esta vida. No todos los perros sacuden sus juguetes con el instinto de matar. Algunos no están particularmente interesados en la parte del juego de “matar”, tan solo prefieren poner el juguete entre sus pezuñas. Esta parte también forma parte del instinto depredador del perro de quedarse junto a su presa.
Mientras la mayoría de perros sacuden y destripan sus juguetes, aquellos que tienen una historia en ser razas de trabajo podrían ser más propensos en mostrar 3 partes del instinto depredador – capturar, matar y consumir -.
Los Terriers, muchos de los cuales fueron razas para cazar roedores, son especialmente adeptos a “matar a sus juguetes”. Las razas de perros nórdicas, a menudo tienen un instinto depredador muy fuerte, simplemente porque son genéticamente más cercanos a sus ancestros caninos.
Lo más probable es que la mayoría de perros que sacuden y destrozan sus juguetes es tan solo porque se sienten bien al tener un trabajo que hacer. Después de todo, ¿No es eso para lo que sirven los dientes y las garras?
También te puede interesar ➡
¿Por qué mi perro se lleva sus juguetes a todas partes?
Mientras el instinto depredador podría parcialmente explicar porque algunos perros están muy unidos a un juguete en particular, podría haber otras muchas razones por las que a tu perro le guste saludarte en la puerta de tu casa con su juguete favorito en la boca o llevarse un peluche a la cama.
Algunos cachorros que llevan a todos lados un juguete son como niños que van de aquí para allá con su muñeco favorito. Ellos lo hacen porque es reconfortante.
Algunos perros podrían incluso tratar a sus juguetes como a un sustituto de cachorro, de igual forma en la algunos niños y niñas que interactúan con sus muñecos como si fueran sus hijos e hijas. Tener un juguete al lado de tu perro en casa o incluso durante los paseos puede darle a tu perro confianza y tranquilidad.
Para otros perros, la razón es un poco más obvia. Mientras más tiempo estén llevando el juguete, mayor será la posibilidad de tener una oportunidad de jugar con un miembro de la familia. Si tu perro te recibe en la puerta con una pelota o se acerca a ti cada vez que te levantes con un juguete, podría estar diciéndote, simplemente, que es una buena hora para pasar un rato de diversión.
Esperamos que os haya resultado interesante el post, no dudes en compartirnos con tus familiares y amigos, y déjanos un comentario contándonos las preferencias y anécdotas junto a tu mascota.
También te puede interesar