8 Remedios caseros para el estreñimiento en perros

remedios caseros para el estreñimiento en perros

Ver a tu perro incómodo es siempre algo preocupante, particularmente si es un problema al hacer sus necesidades. Todos los perros tienen alguna vez en sus vidas problemas para hacer caca, pero uno de los problemas más preocupantes tanto para ti como para tu perro es el estreñimiento. 

La buena noticia es que a menudo puedes aliviar el estreñimiento leve en casa, mayormente con cosas que podrías tener en tu despensa o cocina.

Tan solo asegúrate de contactar con tu veterinario/a antes de implementar cualquiera de estos remedios compartidos a continuación. 

Sin más dilación, vamos a hablar de algunas características y soluciones sobre el estreñimiento canino. 

Tabla de contenidos

¿Cómo saber si tu perro está estreñido?

El estreñimiento no es lo mismo a que tu perro pase mucho tiempo en encontrar un lugar adecuado y cómodo para hacer sus necesidades (y sí, existen algunas formas en las que puedes animar a tu perro a hacer pipí y caca más rápidamente). 

Aunque puede ser agotador (especialmente durante los paseos nocturnos), el estreñimiento es una causa para preocuparse, y tu perro exhibirá señales delatoras que indiquen que tiene un problema, como por ejemplo: 

  • Esfuerzo: Un perro estreñido pasará mucho tiempo agachado e intentando hacer sus necesidades sin ningún resultado. 

  • No hace caca: Los perros de forma ideal defecarán diariamente, pero una señal de alarma sería si tu perro no ha hecho sus necesidades durante 48 horas o más.

  • Vocalización extraña: Ya que el estreñimiento puede ser incómodo, tu perro podría quejarse y llorar más de lo habitual o señalar frecuentemente la puerta para salir a la calle cuando está estreñido.

  • Señales de incomodidad: Si tu perro rechaza las caricias en la barriga o se mueve de forma extraña cuando tratas de tocar su abdomen, esto es una señal que indica que hay un problema. Esto difiere de situaciones de emergencia como una inflamación, sin embargo, esto causa una inflamación en el abdomen, náuseas, jadeos, y más. Para estar seguros, permanece siempre en el lado de la precaución y llama a tu veterinario/a, especialmente si tienes una raza de perros propensa al hinchazón como el Gran Danés. 

  • Reducción del apetito / Rechazo a la comida: Una vez puesta la comida favorita de tu perro en su comedero, tu perro podría estar desinteresado en la comida si sufre estreñimiento.

Causas del estreñimiento en perros

Aunque el estreñimiento ocasional es bastante normal, es importante porqué ocurre para prevenir que vaya más lejos. La causa podría ser relativamente inofensiva, como el ejercicio insuficiente, o puede ser algo más serio. 

Normalmente, el estreñimiento canino es causado por:

  • Deshidratación: Si tu perro no está hidratado por no recibir una cantidad de agua adecuada o comida húmeda en su dieta, este podría estreñirse. Tu perro debería tener acceso a agua limpia todo el tiempo. A medida que cumpla años, este podría necesitar un toque húmedo en su comida para hacer que su estómago se mueva. 

  • Ejercicio insuficiente: La falta de movimiento puede llevar a que la vejiga de tu perro funcione más lento. Incorporar paseos diarios no solo es bueno para el estómago de tu perro, sino también es beneficioso para su bienestar general, incluyendo la salud mental, peso, y movilidad articular. 

  • Medicamentos: A veces los efectos secundarios de los medicamentos pueden causar estreñimiento. Siempre lee las etiquetas de las pastillas de tu perro para así saber a que tienes que prestarle atención. Si el problema persiste, consulta con tu veterinario/a.

  • Ansiedad: Al igual que la diarrea por estrés, el estreñimiento por estrés puede ocurrirle a tu perro. Desde esconderse a sacudirse, las señales del estrés pueden variar en tu perro. 

  • Problemas articulares: Los perros con dolores articulares o problemas de movilidad podrían pasar un mal momento al ponerse en posición para hacer sus necesidades. 

  • Obstrucción: Las obstrucciones en el intestino están causadas debido a que tu perro ingirió algo que no debería, como un calcetín, pañal, tampón, plástico, u otro material no comestible. Las obstrucciones son siempre una emergencia y deberían ser tratadas por un veterinario/a inmediatamente. Hablando técnicamente, las obstrucciones no causan estreñimiento, pero aun así evitan que tu perro defeque, así que es importante ser consciente de esta posibilidad. 

  • Alargamiento de la próstata: Además de restringir el flujo de la orina, un alargamiento de la próstata puede poner presión en el colón, causando estreñimiento. Si tu perro macho levanta su pata durante mucho tiempo sin orinar, debes consultar con tu veterinario/a.

  • Trauma / Lesión: Cualquier trauma en el abdomen puede dañar el tracto digestivo de tu perro y debería ser tratado por un veterinario/a para descartar sangrados internos y otros problemas potenciales. 

  • Forúnculos rectales: La inflamación en las glándulas anales hacen que los viajes al baño sean dolorosos para tu perro. La primera señal de problemas es normalmente si tu perro arrastra sus patas traseras y su ano a lo largo del suelo, pero si se deja sin tratar, los forúnculos podrían estallar, llevando a una secreción de sangre. 

  • Lesión o dolor en la espina dorsal: Un dolor severo en la parte baja de la espina dorsal y los nervios pinzados pueden reducir el progreso del tracto digestivo de tu perro o hacer difícil para él empujar y defecar apropiadamente.

  • Megacolon: El megacolon es una condición en la cual el colon del perro es anormalmente alargado y flácido, lo cual hace difícil para tu perro eliminar apropiadamente. Puede ocurrir en respuesta a un estreñimiento crónico, pero también parece ser una condición congénita que puede ocurrir a algunos perros desde su nacimiento. 

  • Otras condiciones médicas: Algunas enfermedades neurológicas, digestivas, y hormonales pueden afectar a la regularidad de las defecaciones de tu perro. Si el estreñimiento persiste, otra enfermedad podría ser la causa.  

8 De los mejores remedios naturales para el estreñimiento en perros

Si se trata de estreñimiento canino ocasional, los tratamientos caseros son relativamente simples para que tu perro vuelva a hacer caca de nuevo. Tan solo recuerda contactar con tu veterinario/a antes de administrar cualquier remedio casero.

Algunos de los remedios naturales caseros son los siguientes:

  1. Ejercicio: Pon a tu perro en forma para ayudarle con su estreñimiento. Ir de paseo o a correr puede estimular su sistema digestivo para que empiece a moverse de nuevo. 

  2. Incrementa la ingesta de agua: Animar a tu perro a beber más agua ayudará a liberar su estómago. Además trata de mantener el bol de agua de tu perro siempre lleno. Añadir un toque de caldo en el agua de tu perro puede hacerlo más apetecible. 

  3. Aceite de oliva: Una cantidad pequeña de aceite de oliva en la comida de tu perro a veces puede hacer magia. Pero no lo hagas demasiado. Demasiado aceite de oliva puede causar diarrea. 

  4. Calabaza: El puré de calabaza es una tónica genial para los problemas de estómago, lo cual de hecho puede ayudar a aliviar el estreñimiento o la diarrea. Pero asegúrate de no comprar pastel de calabaza. Las especias añadidas y azúcares no son buenos para tu perro. 

  5. Pienso para perros alto en fibra: Algunos perros, como los perros ancianos, podrían requerir una dieta alta en fibra para estar estables, ya que la fibra mantiene al sistema digestivo funcionando. Demasiada fibra puede llevar al estreñimiento o empeorar la situación, así que consulta con tu veterinario/a antes de realizar el cambio en la dieta. 

  6. Suplementos probióticos: Los probióticos para perros dan un empujón a la salud estomacal de tu perro. Estos suplementos ayudan a dar un balance natural al estómago. 

  7. Suplementos de semillas de psyllium: Al igual que los humanos, los suplementos de pyllium pueden usarse para tratar el estreñimiento en perros. Usa fórmulas amigables para perros y siempre lee las etiquetas y prospectos para evitar aditivos artificiales y otros aditivos peligrosos. Debido a que el psyllium es alto en fibra, usa las dosis exactas y ofrece agua para evitar que el estreñimiento empeore o potencialmente cause una obstrucción. 

  8. Comida enlatada: Incorpora más comida enlatada en la dieta de tu perro para añadir más humedad, y así aliviar el estreñimiento. Al igual que con cualquier cambio en la comida, la clave es hacerlo poco a poco y de manera estable. 

¿Cuándo deberías preocuparte por el estreñimiento de tu perro?

El estreñimiento ocasional en perros es algo que suele ocurrir, pero eso no significa que sea inofensivo. Si tu perro exhibe los siguientes síntomas, llama a tu veterinario/a inmediatamente:

  • Vómitos.
  • Letargo.
  • Secreción anal.
  • Abdomen inflamado. 
  • Jadeos.
  • Signos agudos de dolor como agresión repentina o rechazo a moverse. 
  • Estreñimiento recurrente. 

Confía en tu instinto como padre o madre canino. Tu conoces a tu perro, y si algo parece ser más preocupante que un simple dolor estomacal, deberías hablar con tu veterinario/a. 

¿Has probado alguna vez alguno de los remedios caseros que hemos comentado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¡No te pierdas los siguientes posts!

Deja un comentario