¿Qué hacer cuando mi cachorro lo muerde todo?

mi cachorro muerde el empapador

Tanto si te gusta como si no, la mayoría de perros muerden, y algunos mucho. No importa cuanto queramos que no lo hagan, al final van a terminar mordiendo algo.

Entonces, ¿Cómo puedes evitar que tu perro muerda y lo destroce todo en casa? Veamos algunos consejos. 

Tabla de contenidos

¿Por qué muerden los perros?

Realmente, los perros muerden por bastantes razones diferentes, y en el entrenamiento de perros lo mejor es siempre observar las razones básicas para así evitar este comportamiento. Las razones principales que podemos observar por las que un perro muerde todo es aburrimiento, estrés, y diversión. 

Al igual que nosotros y nosotras, tu perro quiere tener alguna ocupación, y ya que no puede realmente trabajar, morder se convierte en una tarea con la que entretenerse y mantenerse ocupado.

Es necesario destacar que si tu perro muerde algo y no eres capaz de evitar que lo haga mientras lo esté haciendo, es demasiado tarde en esta ocasión. Necesitarás alejar a tu cachorro del desastre, limpiar el destrozo y seguir adelante sin cabrearte demasiado (los cachorros también cometen fallos).

¿Cómo evitar que mi cachorro muerda todo en casa?

Para parar o evitar que tu perro muerda todo en casa hay 3 cosas que podemos hacer. Establece una rutina, aporta un ambiente divertido a tu cachorro y añade más ejercicio físico. 

Establecer una rutina para tu perro es necesario para evitar que tu cachorro tenga tiempo libre para morderlo todo. Aportar un ambiente divertido para garantizar el éxito. Y por supuesto el ejercicio es la cura para la mayoría de todos los problemas de comportamiento en perros. 

Establece una rutina para evitar que tu cachorro muerda todo

Establecer una rutina para tu perro cachorro consiste en integrar múltiples conceptos de entrenamiento en un lugar.  Lo primero y más importante si tu perro es un mordedor nato, deberás seguir las siguientes 3 reglas de entrenamiento en casa religiosamente. 

Regla N.º 1: Correa dentro de casa.

La primera regla puede sonar rara para los padres y madres perrunos primerizos, pero una vez lo intentes y te des cuenta que arregla, literalmente, el 90 % de los problemas que estás teniendo. Es tan fácil como agarrar una correa vieja que ya no uses, cortar el agarre de la correa para evitar que tu perro se quede atrapado con cualquier cosa, sujétalo al collar del perro y déjale que arrastre la correa alrededor de la casa. 

¿Por qué deberías hacer esto? Básicamente la correa se convertirá en un control remoto para tu perro. Ya no tendrás que agarrar a tu perro, perseguirle por todos lados para evitar que alcance algo para morder, y no podrán husmear por ahí para agarrar algo que mordisquear. 

Regla N.º 2: Correa fuera de casa.

Ahora, esta regla está más relacionada con el entrenamiento de buenas prácticas dentro de casa que el problema de morderlo todo. Pero, también puede ayudar dándote la oportunidad de trabajar junto a tu perro, enseñándole a venir a ti cuando lo llames, siendo beneficioso y de gran ayuda dentro de casa. 

Regla N.º 3: Cuando no puedas estar con tu cachorro, acostúmbralo a estar en un transportín. 

Volviendo a las reglas que ayudan directamente con el “problema de los mordiscos”, esta regla es muy importante. Piensa en el transportín como la casa de tu perro. Es un lugar seguro para que estén tranquilos y no se hagan daño a ellos mismos o destrocen todo en la casa. 

Algunas personas ven el transportín como un castigo, pero honestamente los perros son animales de guarida y prefieren irse a un lugar tranquilo y agradable (especialmente si el transportín no se usa como forma de castigo). También cabe destacar que incluso si tu perro no disfruta el transportín es dramáticamente mejor para ti llegar a casa y tener a tu perro en el transportín durante un par de horas y que esté feliz de verte a encontrarte a tu perro mordiendo todos los muebles de la casa. 

Tan solo recuerda que los perros no son pájaros. Un transportín es un lugar temporal para que tu perro permanezca tranquilo, pero no para que se quede ahí muchas horas. 

Puedes ver que empezando con estas 3 reglas de entrenamiento en casa puedes prevenir la mayoría de malos hábitos en tu perro. Pero hay otra clave para hacer esto bien, tendrás que prestar atención a tu pero. Si tienes un perro que esta predispuesto a morder cosas, deberás siempre tener un ojo encima de él, así  que puedes prevenir y evitar que tu perro tenga la oportunidad de morder algo.

¡Es siempre sorprendente con que rapidez un cachorro agarra algo con su boca!

Aporta a tu cachorro un ambiente divertido

La mayoría de personas que tienen un cachorro cuando se les pregunta acerca de los juguetes que tiene su perro o no lo saben, o responden, “esos huesos de goma, pero realmente no le gustan”. 

Bien, entonces no es de extrañar que tu cachorro muerda los juguetes de tus niños y niñas y tus zapatos recién comprados. 

Lo primero y más importante, tu perro debería tener una buena selección de juguetes y objetos para morder. El cachorro debería tener tantos objetos para morder en relación a lo voraz que sea al jugar y morder. 

Personalmente nuestra opción favorita es el kong para perros o juguetes con comida. Estos juguetes pueden ser llenados con la comida que elijas si tu perro tiene algún tipo de alergia o prefiere una comida a otra. Esta es una forma fantástica para mantener a tu perro entretenido en cualquier lugar. 

Rellenar un juguete con comida depende de tus preferencias y lo que le guste a tu perro. Entre los huesos, los kongs, y otros juguetes con comida que mantengan a tu perro ocupado, tienes un montón de opciones para tu perro. Personalmente los juguetes más simples son los que mejor funcionan. Un kong con la comida favorita de tu perro mantendrá al cachorro ocupado durante horas intentando sacar toda la comida del interior del juguete. 

Aquí te dejamos una oferta de Kong de Amazon para perros que nosotras utilizamos a diario haciendo clic aquí. 

Otra buena opción para mantener a tu cachorro ocupado son los puzzles para perros. Dependiendo de como de voraz sea tu perro deberás elegir el material del juguete. Para perros que no se frustran y rompen cosas, los juguetes suaves como peluches son muy divertidos. Pero para perros más nerviosos y que muerden todo es preferible escoger juguetes hechos de madera o plástico así les será más difícil para ellos romperlo.  

Recuerda que estos juguetes son muy divertidos, pero no olvides supervisar a tu perro durante la hora del juego. Si tienes un perro que muerde todo en casa, este tomará el juguete como un reto y finalmente decidirá que morder el objeto es más divertido que tratar de sacar el premio que tiene en el interior. 

Ejercita a tu perro

Al igual que las anteriores reglas de entrenamiento dentro de casa, esta regla es simple y solucionará la mayoría de tus problemas. 

No es un secreto que los cachorros necesitan mucho ejercicio, y dependiendo de la raza, podría necesitar mucho más ejercicio. Pero como ocurre con la ausencia de juguetes, algunas personas no ven la relación con este punto. 

Si estás teniendo problemas con las mordidas de tu cachorro y lo has provisto de un ambiente fantástico, entonces llévalo a la calle o al campo y haz que corra y salte. Pero si no eres capaz o no puedes incrementar la cantidad de ejercicio de tu cachorro intenta al menos hacerlo un par de días a la semana. 

Quedarás alucinado o alucinada de cuanto mejorará tu cachorro en su comportamiento general, ya que un perro cansado no puede morder. 

Esperamos que te haya gustado el artículo, no dudes en compartirlo y dejar tu comentario con tu experiencia.

También te puede interesar

Deja un comentario