¿Puedo tener un perro si soy alérgico?

como saber si soy alérgica a los perros

Compartir tu vida con un perro es una experiencia especial. Después de todo, estos son adorables, perceptivos, y aportan amor incondicional. De hecho, tener un perro en casa puede aportar muchos beneficios para los niños y niñas en particular, tales como una gran compasión y autoestima. 

Pero, ¿Cómo afectan los perros a nuestra salud? Un estudio reciente ha mostrado que los niños y niñas expuestos a perros tienen un pequeño riesgo de asma. Y sorprendentemente, la exposición a perros antes de la edad de un año podría proteger al bebé contra alergias futuras. 

Pero, ¿Qué ocurre si sospechas que ya tienes alergia a los perros? Quizás tienes picores en la nariz u ojos llorosos cuando estás cerca de un perro. O, ¿Qué ocurre si ya has sido diagnosticado con una alergia a los perros? 

Bueno, tener un perro no te aliviará los síntomas. ¿Esto significa que nunca podrás tener un perro? O, ¿Una raza de perros hipoalergénica puede ser la solución? ¿Existe siquiera tales “perros hipoalergénicos? O, ¿Podría haber otras opciones? 

Cada alergia es diferente, en un rango de leves a moderadas, y hay una serie de pasos que puedes seguir para minimizar la exposición. Dependiendo de tu situación, podrías estar destinado a vivir sin perro. Sin embargo, si te tomas un tiempo en realizar tus investigaciones, hacerte un test para la alergia, y trabajar para mantener los alérgenos a raya, tener un perro podría ser posible. 

A continuación te contamos si tener un perro, incluso si tienes alergia, podría ser una opción para ti en el futuro. 

Tabla de contenidos

¿Qué causa la alergia a los perros?

Las razas de perros “hipoalergénicas” son a menudo definidas como aquellas que no mudan o pierden pelo. 

En el pasado se creía que las razas de perros hipoalergénicas eran realmente razas o tipos de perro con una mínima muda de pelo o cuyo tipo de pelo podría causar menos posibilidades de crear una reacción alérgica debido al tipo de pelaje que estas razas tienen. 

Pero, ¿El pelaje de un perro realmente determinar el riesgo de una reacción alérgica? 

La mayoría de personas con alergias a los perros, el pelaje del perro no es el problema. No es necesariamente el pelaje, sino la caspa, lo que causa las reacciones alérgicas en las personas. La caspa son esos trozos minúsculos de piel que se caen del perro, al igual que ocurre en los humanos. Esta caspa a menudo termina combinada con otros alérgenos, como las proteínas encontradas en la orina, las heces, y la saliva del perro. 

Para la mayoría de las razas, la muda de pelo puede dejar proteínas y caspa por toda la casa. Así que las razas llamadas hipoalergénicas no tienen ese problema. Pero por supuesto, estos perro aun pueden causar una reacción alérgica. 

Ninguna raza realmente está libre de causar una reacción alérgica. De hecho, los perros “hipoalergénicos” podrían producir tantas alérgenos como las razas que mudan el pelo. Y todas esas proteínas que provocan las alergias pueden transportarse por el aire, particularmente cuando tu perro se lame. 

La caspa y las proteínas también pueden transferirse directamente cuando acaricias a tu perro o si tu perro te lame. 

¿Qué es una prueba de alergia?

Realmente no existe una raza de perros hipoalergénico, y si crees que podrías tener algún tipo de alergia, ¿Esto significa que no hay ningún tipo de esperanza? En absoluto. El primer paso que debes dar para determinar si puedes vivir con un perro es realizar un test de sensibilización alérgica. 

Aunque lo que te cause la reacción alérgica pudiera parecer obvio, no te auto diagnostiques, ya que tus síntomas podrían no estar relacionados con lo que realmente crees. Además, más de un 80% de las personas con alergias son alérgicas a más de una cosa. Y esos causantes alérgicos pueden incrementar. 

Así que, si tienen alergia al polen y a los perros, reducir la exposición al polen podría ser suficiente para mantener los síntomas de la alergia a los perros a raya. 

Además, las pruebas de alergia han mejorado mucho. Aunque las pruebas de punción cutánea y las tradicionales pruebas de sangre ayudan a un diagnóstico clínico de alergias para causas comunes como las mascotas, los nuevos tests de sangre que examinan los alérgenos en los niveles moleculares pueden aportar incluso más información al respecto. 

Usando una prueba de sangre estándar, comprobar los componentes alérgenos puede dar resultados extremadamente específicos. Puede determinar las proteínas alergénicas exactas que podría estar causándote los síntomas. Y con respecto a tener un perro, estas pruebas pueden tener un gran impacto. 

Por ejemplo, algunas personas solo son sensibles a la proteína de perros llamada Can f5, la cual solo se produce por perros macho. Más de un 30% de las personas que solo tienen sensibilidad a la proteína Can f5 podrían ser capaces de tolerar a perras hembra o machos que hayan sido castrados. 

Conseguir una información detallada sobre tus alergia te pondrá en una mejor posición para tomar una decisión responsable para saber si es buena idea que tengas un perro. 

¿Qué razas de perros son adecuadas para personas con alergia?

El problema real a considerar es la gravedad de tus alergias. Si tus síntomas son un inconveniente pero tolerables, entonces existe una probabilidad de que puedas tener un perro en tu vida. 

Y en este caso, las razas de perros llamadas “hipoalergénicas” son probablemente la opción más segura. 

A continuación te traemos nuestra lista de razas de perros recomendadas para las personas que sufren alergias:

  • Lebrel afgano. 

  • Terrier americano sin pelo. 

  • Bedlington Terrier.

  • Bichón frisé. 

  • Crestado chino. 

  • Cotón de Tulear.

  • Schnauzer gigante. 

  • Bichón habanero. 

  • Perro de agua irlandés. 

  • Kerry blue Terrier. 

  • Komondor. 

  • Lagotto Romagnolo. 

  • Maltés. 

  • Schnauzer miniatura. 

  • Caniche. 

  • Perro de agua portugués. 

  • Puli. 

  • Shih Tzu. 

  • Soft Coated Wheaten Terrier. 

  • Perro de agua español. 

  • Schnauzer estándar. 

  • Xoloitzcuintle. 

  • Yorkshire Terrier. 

Consejos para elegir a un perro si tienes alergia

Una vez que hayas acotado tus opciones, tu trabajo todavía no ha terminado. Debido a que una raza de perro debe encajar con tu estilo de vida y que sea considerado hipoalergénico no significa que sea adecuado para ti. Ya que cada persona es n mundo, cada respuesta alérgica será diferente. 

Donde una persona podría tener una reacción alérgica a un caniche, esta misma persona podría no ser alérgica a un Terrier americano sin pelo. Solo una experiencia de contacto directo podrá ser un factor definitivo. 

Por tanto, es importante interaccionar físicamente con la raza que elijas antes de adoptar a un cachorro o a un perro adulto. Solo al acariciar y al estar cerca de la raza que elijas, podrás determinar tu reacción. Además, podrías tener que probar diferentes tipos de perros hipoalergénicos hasta que encuentres el adecuado, ya que una raza podría producirte menos reacción alérgica que otra. 

¿Cómo puedes reducir tu reacción alérgica a los perros?

Independientemente de la raza de perro que elijas, una vez que lleves a tu perro a casa, hay varios pasos que puedes seguir para reducir la gravedad de tus síntomas alérgicos. Aquí te traemos unos cuantos: 

  • Primero, prepara tu casa a prueba de alergias. Los alérgenos de las mascotas son diminutos y ligeros, por tanto, estos pueden pegarse a las cortinas, muebles, alfombras, y ropa de cama. Minimiza estas superficies en tu casa. Por ejemplo, trata de no usar cortinas o alfombras. 

  • Segundo, mantén todas las superficies de tu casa limpias. Barre y friega el suelo y los muebles frecuentemente. También, lava cualquier prenda o textil con el que tu perro tenga contacto, como tu cama. Un sistema de filtración de aire en tu casa diseñado para reducir los alérgenos también puede ser una buena opción. 

  • Tercero, Ten una buena higiene. Asegúrate de lavarte las manos después de tocar a tu perro para mantener los alérgenos alejados de tu piel. También es importante mantener a tu perro aseado y limpio. Bañar y cuidar la higiene de tu perro también es importante ya que podría reducir la cantidad de caspa que se acumula. Si es posible, pídele a alguien de tu familia que bañe a tu perro, para que así no sufras ninguna reacción. Y considera cepillar el pelo de tu perro fuera de casa para minimizar la caspa adicional en tu casa. 

  • Finalmente, hay muchos medicamentos disponibles para suavizar los síntomas de la alergia como picores u ojos llorosos. Consulta con tu doctor o doctora para que te recete un tratamiento adecuado. 

Incluso si tienes alergia, con el uso de una intervención médica y las recomendaciones que te mencionamos arriba, podrías tener un perro como un nuevo miembro de tu familia. 

¿Tienes alergia a los perros? ¿Tienes perro o estas pensando en tener un perro siendo alérgico? ¿Qué pasos sigues para minimizar los síntomas de la alergia? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario