¿Pueden los perros comer salmón? Beneficios y riesgos

El salmón es un pescado delicioso y saludable para nosotros, los humanos. Pero, ¿El salmón es bueno para nuestros queridos perros también?
La respuesta rápida es sí. Los perros pueden comer salmón, y es normalmente bueno para ellos si este se sirve apropiadamente. De hecho, muchos tipos de pescados que son buenos para los humanos son también buenos para los perros. Pero hay algunos hechos importantes que deberías saber antes de simplemente ponerle un cuenco con salmón a tu perro para que se lo coma.
Por supuesto, también debes consultar con tu veterinario antes de compartir con tu perro cualquier comida humana, incluyendo el salmón. A continuación te contamos todos los beneficios y riesgos que debes saber acerca del salmón para los perros.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Cuáles son los beneficios del salmón para tu perro?
El salmón es un pez de agua salada nativo de las aguas del océano de Alaska, Noruega, el Noroeste Pacífico, y a lo largo de la costa de California. El salmón pertenece a la familia de los salmónidos y está relacionado con la trucha, salvelino, tímalo, y pescado blanco.
Es un plato muy popurar que contiene grasas y nutrientes que pueden ayudar a reducir el riesgo de varias enfermedades. También es un pescado muy versátil que puede ser preparado de muchas formas para ti y para tu perro.
El salmón tiene mucha densidad de nutrientes que pueden ser beneficiosos para la salud de tu perro. Por ejemplo, tiene alto contenido en ácidos eicosatetraenoicos y ácidos docosahexaenoicos, los cuales forman parte de la cadena de ácidos grasos de omega-3. Aquí te traemos algunos de los beneficios de estos nutrientes para tu perro.
Regula el sistema inmunitario.
Puede reducir la inflamación que puede llevar a enfermedades como la artritis.
Mejora la salud del pelaje y la piel de tu perro.
Puede ayudar a prevenir ciertas alergias en la piel que tu perro podría tener.
Ayuda con enfermedades inflamatorias de los intestinos.
Ayuda a producir más colágeno en el sistema de tu perro.
Puede ayudar al desarrollo cerebral en fetos de perros embarazas y cachorros.
Ayuda a reducir el crecimiento de las células cancerígenas.
Promueve la pérdida de peso en perros con sobrepeso.
Ayuda a perros con problemas de riñón y otras enfermedades.
Mejora las funciones cognitivas en perros ancianos.
Ayuda a reducir los problemas en las articulaciones en perros ancianos.
Junto a los ácidos eicosatetraenoicos, docosahexaenoicos y los ácidos grasos de omega-3, el salmón también contiene vitaminas A, D y B, además de minerales saludables como el zinc, potasio, y magnesio.
También te puede interesar ➡
¿Cuáles son los riesgos del salmón para tu perro?
Al igual que con todas las comidas para tu perro, todo debe ser dado con moderación. Y siempre deberías preguntarle a tu veterinario o veterinaria antes de cambiar la dieta de tu perro. Pero lo más importante en lo que debes centrarte cuando le das salmón a tu perro es cómo está preparado.
No le des a tu perro salmón crudo o poco hecho. El salmón crudo puede contener parásitos y bacterias, especialmente un parásito llamado Neorickettsia helminthoeca. Este parásito puede causar envenenamiento por salmón en tu perro y puede ser fatal.
Algunos de los signos de envenenamiento por salmón en perros son los siguientes:
Fiebre.
Vómitos y diarrea.
Disminución del apetito.
Debilidad y letargo.
Depresión.
Pérdida de peso extrema.
Deshidratación.
Inflamación de los nódulos linfáticos.
Secreción de los ojos y la nariz.
Las enfermedades y los síntomas pueden variar, así que si notas cualquiera de estos signos en tu perro, asegúrate de llevarlo a la clínica veterinaria inmediatamente. Mientras más rápido tu perro reciba el tratamiento apropiado, mayores serán sus posibilidades de sobrevivir.
Además, con respecto al salmón crudo o poco hecho, este tiene muchas espinas pequeñas y quebradizas dentro del pescado. Asegúrate de que el salmón que le das a tu perro no tiene raspas ni espinas para prevenir problemas de ahogamiento o asfixia, o daños a su sistema digestivo.
También, para servir el salmón de forma apropiada para tu perro, este no debería exceder más de 100 gramos por cada 5 kilogramos de peso corporal. Si te gustaría hacer del salmón una parte cotidiana en la dieta de tu perro, una porción de salmón a la semana debería ser lo suficientemente bueno para maximizar todos sus beneficios para la salud de tu mascota.
¿Le has dado alguna vez salmón a tu perro para comer? ¿Le gusta? ¿Cómo se lo preparas? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar