Problemas de próstata en perros: Síntomas, causas y tratamientos

problemas de prostata en perros sintomas

Los problemas de próstata en perros es una condición que involucra el alargamiento de la glándula de la próstata de los perros macho. La próstata es una glándula localizada justo en la vejiga del perro. 

Los perros que sufren enfermedades de próstata pueden tener problemas al orinar y a veces al defecar, pareciendo que están realizando un gran esfuerzo para hacer pipí y popó, 

Si ves cualquier señal que indique que tu perro podría tener problemas de próstata, entonces debes consultar con tu veterinario o veterinaria para que diagnostique el tratamiento adecuando para tu perro. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de los síntomas, causas, y tratamientos de las enfermedades de próstata en perros. 

Tabla de contenidos

Síntomas de problemas de próstata en perros

Los problemas de próstata en perros normalmente dan como resultado que el perro tenga dificultades en orinar y defecar durante su rutina diaria. 

Algunos de los síntomas más comunes son los siguientes: 

  • Dificultad al orinar. 

  • Presencia de sangre en la orina. 

  • Dificultad al defecar. 

  • Esfuerzo al intentar defecar y orinar. 

Causas de problemas de próstata en perros

Hay una serie de causas de los problemas de próstata en perros. La mayoría de estas causas dan como resultado que la glándula de la próstata del perro se alargue. 

Algunas de las causas más comunes son las siguientes: 

  • Quiste paraprostático. 

  • Hiperplasia benigna de próstata. 

  • Infecciones bacterianas. 

  • Abscesos o forúnculos en la próstata.

Tratamientos para los problemas de próstata en perros

Si tu veterinario o veterinaria sospecha que tu perro sufre un problema de próstata, este intentará descubrir si la glándula de la próstata está alargada. 

Esto conlleva a que tu veterinario o veterinaria intente sentir la próstata, lo cual normalmente lleva a realizar un examen rectal o sentir la próstata a través de las paredes abdominales del perro. El veterinario/a también podría necesitar usar rayos-X junto a otros tests y muestras de orina.

Si tu veterinario o veterinaria confirma su diagnóstico, entonces el tratamiento dependerá de la raíz del problema. En algunos casos, este tratamiento podría ser castrar al perro, mientras otros tratamientos podrían incluir la prescripción de antibióticos o un procedimiento para drenar y finalmente eliminar cualquier quiste. 

¿Tu perro ha sufrido alguna vez un problema de próstata? ¿Cómo ayudó tu veterinario o veterinaria a tu perro? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario