Cómo sobrevivir la primera noche de un cachorro en casa

primera noche de un cachorro

Pregunta a cualquier persona que haya tenido alguna vez un cachorro, y seguramente te dirán que las primeras 24 horas pueden ser duras, especialmente la primera noche del cachorro. 

La primera sensación que sentimos al adoptar un cachorro, es excitación al ver al peludito en nuestras manos, junto a la duda: ¿Se como cuidar de un cachorro? La mayoría de padres de un nuevo cachorro pasan a través de un periodo de incertidumbre, preguntándose si lo están haciendo bien o no. 

No importa cuanto amor sientas hacía tu nueva mascota, la realidad, es que vas a atravesar por ciertas situaciones y retos, siendo el primero de estos, las primeras 24 horas del nuevo cachorro en casa y como superar esta primera etapa. 

A continuación te contamos algunos trucos para que puedas sobrevivir la primera noche (y día) del cachorro en casa.

Tabla de contenidos

Prepárate antes de la llegada del cachorro a casa.

Cuando el cachorro llegue a casa, lo más probable, es que no quieras hacer otra cosa excepto jugar con tu nuevo compañero y ver como duerme junto a ti. Así que una buena idea es, preparar todo lo que necesite el cachorro antes de que empiecen las primeras 24 horas del peludo contigo. 

Aquí te damos una lista de artículos que debes tener antes de la llegada del cachorro:

  • Collar ajustable y correa.
  • Plaquita de identificación con la información de contacto.
  • Comedero y bebedero preparados con agua fresquita. 
  • Bolsas y recogedor de excrementos. 
  • Cama o cuna para el cachorro. 
  • Juguetes y premios para el cachorro. 
  • Parque o zona limitada de juego dentro de casa. 
  • Jaula o transportín. 

Tómate un día libre (Incluso 2 si es posible)

Cuidar de un cachorro nuevo es una tarea que requiere mucho tiempo y energía. Además, ¡querrás pasar la mayor parte del tiempo con tu nuevo y adorable peludo!

Si tu trabajo y horarios de tu día a día te lo permiten, intenta conseguir un día entero, como mínimo, cuando traigas a casa a tu nuevo compañero de cuatro patas. Si trabajas desde casa o puedes permitírtelo, intenta pasar, incluso los primeros días y semanas, junto al cachorro.  

Desde el principio, estar tanto tiempo como se pueda con el cachorro te ayudará a crear un vínculo mucho más fuerte con el desde el primer día. Además, será algo gratificante, seguir el proceso de adaptación del cachorro a su nuevo hogar. Pasar el mayor tiempo posible con tu mascota te dará la oportunidad de recuperar las posibles horas de sueño perdidas debido a la primera noche de insomnio del cachorro. 

Después de todo, tanto tu como el cachorro estáis en un proceso de aprendizaje. 

Enséñale donde hacer sus necesidades enseguida.

Antes de nada, lo primero que debemos hacer cuando llega el cachorro a casa, será llevarlo a un lugar concreto donde haga sus necesidades. Cuando éste, así lo haga, lo felicitaremos con palabras de afecto y cariño.

Asegúrate que haga pipí y popó fuera de casa antes de llevarlo hacía dentro. 

Una vez que tu cachorro esté dentro de casa, trate de establecer un horario cada dos horas para sacar al cachorro a hacer sus necesidades. Es normal que suceda algún accidente y el cachorro se haga pipí dentro de casa, por lo que tenemos que ser pacientes y seguir los horarios que nos marquemos.

Para más información, puedes ver nuestro artículo, como enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades fuera de casa.

Enséñale al cachorro su zona personal.

El primer día (y la primera noche) con tu cachorro es el primer momento para enseñarles que son parte de la familia. Pero también necesitamos establecer una rutina, así como unos límites físicos dentro de casa, para enseñarles a comportarse correctamente dentro de esta. 

Puedes establecer los límites desde el primer día creando una zona única para el cachorro y así ayudarlo a que se acostumbre a su nuevo hogar.

Prepara y limita una zona de tu casa para uso exclusivo del cachorro. Incluye sus juguetes favoritos, agua, comida, golosinas, jaula o transportín, cama, etc. 

Mientras más divertida y cómoda sea esta zona para el cachorro, antes se acostumbrará a pasar su tiempo de descanso allí. 

Mantén a tu cachorro lo más tranquilo posible durante el primer día.

Cuando adoptamos a un nuevo cachorro, algo tentador es, invitar a todos nuestras amigas y amigos para que conozcan a tu nuevo mejor amigo. 

Pero recuerda, para el cachorro esta experiencia puede ser intimidatoria y atemorizante , ya que está conociendo y experimentando con un sitio nuevo y personas a las que no conoce. 

Por todo esto, es importante que hagas que el cachorro se sienta seguro y tranquilo durante el primer día. Ya tendremos muchas oportunidades en el futuro de presentar tu nueva mascota a visitantes. 

Por ahora, deja a tu cachorro asentarse en su nuevo hogar de forma tranquila. Además, el cachorro querrá dormir todo el rato.

Prepárate para una primera noche de insomnio.

¡Ser cachorro es algo agotador! Los cachorros pueden dormir, una media de entre 15-20 horas al día. Sin embargo, los cachorros también necesitan ir al baño con frecuencia. 

Si tu cachorro tiene entre 8 y 12 semanas de vida, probablemente dormirá pequeñas siestas durante el día y necesitarán salir a hacer sus necesidades tan pronto como despierten. 

En la primera noche del cachorro, lo más probable es que éste te despierte varias veces. Los cachorros, como los bebes humanos, se despiertan a lo largo de la noche. 

Establece un horario fijo para ir a la cama y cúmplelo a raja tabla. La primera noche con tu cachorro será, sin duda, un reto, pero si adaptas a tu cachorro a una rutina de sueño, esto le ayudará a entender que debe ir a dormir a la misma hora, todos los días. 

Intenta preparar un lugar cómodo como una jaula o transportín junto a tu cama y evita que el cachorro duerma contigo para evitar malos hábitos futuros.

Recuérdale al cachorro su mamá.

EL olfato es el sentido más fuerte de tu cachorro, y en su primera noche lejos de su mamá, se sentirá sobrecogido por tantos nuevos aromas. Tu puedes ayudarle a sentirse como en casa, acomodándole en su jaula o cama, una toalla o trapito que tenga el olor de su mama. 

Cuando recojas y lleves a tu cachorro a casa, intenta llevarte algo contigo que contenga el olor de la mamá. 

¿Quieres conocer otro truco para suavizar la primera noche de tu cachorro lejos de su mamá?

Esconde un reloj debajo de su cama. El tic-tac del reloj hará que el cachorrito recuerde el latido del corazón de su mamá. 

También puedes conseguir un juguete que imite el latido del corazón y ayude a relajar al cachorro. Aquí te dejamos una recomendación acerca de este juguete en Amazon, haciendo clic aquí.

Pide ayuda cuando lo necesites.

Seamos realistas. Las primeras 24 horas con tu cachorro puede ser algo más que un simple reto.

Los cachorros tienen muchísimo en común con los bebés humanos. Necesitan compañía, actividad y un sinfín de interacción. A veces lloran y tienen accidentes mientras aprenden a como interaccionar con el mundo. 

Una vez que pases la primera noche junto a tu mascota, tu y tu cachorro empezareis a acostumbraros a vuestra nueva rutina y actividades en equipo, pero a veces es posible que necesites un poco ayuda (lo cual es absolutamente normal). Preguntar a un amigo o familiar que ha tenido cachorros, cuidadores y entrenadores profesionales y veterinarios pueden ser de gran ayuda. 

El trabajo que realicemos nosotros y todo lo que podamos aprender marcará la diferencia, por lo que ayudarnos de libros y cursos para aprender a cuidar un cachorro será súper beneficioso para nuestro desarrollo personal como para el desarrollo y el aprendizaje de tu nuevo compañero peludo. 

Esperamos que sigas nuestros consejos para pasar las primeras 24 horas con tu cachorro de forma satisfactoria y déjanos un comentario compartiendo tus impresiones. 

También te puede interesar

Deja un comentario