¿Por qué tu perro ya no quiere dormir contigo?

porque mi perro ya no quiere dormir conmigo

Tu perro podría no querer dormir contigo de repente por varias razones tales como: un gran cambio en su vida, no ser demasiado afectuoso, sentirse más independiente, restringido, sentirse incómodo o tener calor, cambios en sus preferencias, hacerse mayor y por tanto más sensible, o la habitación es demasiado ruidosa. 

Ten en cuenta que no es necesariamente algo malo que tu perro ya no quiera dormir contigo. 

Diferentes estudios han mostrado que los humanos duermen y descansan mejor cuando no duermen en la misma cama con sus mascotas. Dicho esto, es entendible que te preocupe que el comportamiento de tu perro haya cambiado de repente. Esto trae muchas preguntas al respecto. 

A continuación, os traemos las razones más comunes por las que esto sucede y unos consejos adicionales para que hacer que tu perro vuelva a dormir contigo. 

Tabla de contenidos

1. La zona de seguridad de tu perro se ha expandido

Cuando adoptas a tu perro y empiezas a cuidar de él, este se acostumbra a ti. Vosotros dos creáis un vínculo y una relación fuerte, y cuando tu perro siente que necesita protección, este te sigue, te ladra, o incluso duerme contigo. 

Pero si de repente deja de hacerlo, tu empezarás a preguntarte porqué. Podrías incluso llegar a preguntarte, ¿Mi perro me sigue queriendo? La buena noticia es que a pesar de que tu perro haya dejado de dormir contigo, no significa que no te quiera. Podría significar que se ha vuelto un poco más independiente. 

Esto significa que tu perro no siente la necesidad de estar detrás tuya todo el rato para sentirse seguro lo cual es una buena noticia, y aunque te podría gustar la idea de tener a tu perro pegado a ti, es mucho más sano para tu mascota estar sola y ganar independencia y seguridad. 

2. Las preferencias de tu perro han cambiado

Es alucinante ver como la personalidad y los hábitos de un perro pueden cambiar a lo largo de los años. 

Cuando tu perro es un cachorro, es fácil conseguir que haga lo que tu quieres. Puede que te lo lleves a tu cama, lo acaricias, y te duermas con él de vez en cuando. Aunque esto podría no gustarle del todo. Pero conforme pasa el tiempo, este podría exhibir diferentes preferencias, y podrían cambiar sus sitios favoritos para descansar y dormir. 

Por ejemplo, tu perro podría gustarle dormir en una cama blanda pero ahora podría preferir una superficie más dura. 

3. Tu perro se siente acalorado

La temperatura normal de un perro es superior a la de los humanos. Cuando tu perro esté acalorado, podrías esperar que se vaya de la cama por cualquiera de las siguientes razones:

  • El aire acondicionado está encendido. 

  • Las sabanas de la cama son demasiado gruesas. 

  • La cama es demasiado pequeña para vosotros dos y os estáis tocando. 

Desde la antigüedad, la gente solía dormir con sus perros para calentarse. Y como puedes imaginar, durante los días fríos de invierno los perros no se preocupaban por esto. Pero durante días más cálidos, esto puede ser demasiado caluroso para los perros, y debido a esto es por lo que, de repente, tu perro podría decidir no querer dormir contigo. 

4. Tu perro se está haciendo mayor

¿Qué tiene que ver que mi perro se esté haciendo mayor con no querer dormir conmigo? Te podrías preguntar. 

Bien, cuando los perros se hacen mayores, su movilidad, energía, y ganas de aceptar ciertas situaciones disminuye. Quizás ya no perciba tu cama tan cómoda como antes. Después de todo, sus articulaciones y huesos se vuelven más sensibles con la edad. 

O quizás, necesitará dormir más pero no puede porque das demasiadas vueltas en la cama al dormir. Esto podría molestar demasiado a tu perro y elegir separarse de ti durante la noche. 

5. A tu perro le gusta tener variedad

¿A tu perro le gusta cambiar de sitio para dormir? Los perros son animales de guarida, lo que significa que en la naturaleza están acostumbrados a esconderse y dormir en lugares apartados y oscuros. 

En casa, los lugares que podrían estar más cerca del refugio que la madre naturaleza les proporciona, incluye esconderse bajo: 

  • Sillas.

  • Sofá.

  • Escritorio.

  • Mesas. 

  • Cama.

¿Has visto a tu perro dormir en cualquiera de estos lugares por la noche? Esto podría ser su instinto natural saliendo a la luz, por lo que no hay nada por lo que debas preocuparte. 

6. Tu perro no es muy afectuoso

Siento romperte el corazón pero tu perro podría no disfrutar tanto los abrazos como tú. 

Tu perro podría haber tolerado algunos abrazos en el pasado, pero a medida que crece y se hace mayor, cada vez más se desarrolla su individualidad. Si tu cama es demasiado chica y vuestros cuerpos se tocan entre si, podría ser demasiado para tu perro. 

También podría ser que tu perro no quiera más abrazos desde que era cachorro. De cualquier forma, tu perro podría estar dándote a entender que el también necesita su espacio personal. Cada perro es un mundo y algunos perros son más afectuosos que otros. 

7. Tu habitación es demasiado ruidosa

Quizás no es demasiado ruidosa para ti pero podría serlo para tu perro. Los perros son capaces de oír sonidos que nosotros y nosotras somos incapaces de oír. Especialmente sonidos agudos. 

Si tu perro abandona tu habitación podría ser debido a que haya sonidos molestos en tu habitación, o de los vecinos de al lado o por encima tuya. 

8. Tu perro siente la necesidad de proteger la casa

Tu perro es un integrante más de tu familia, sin lugar a dudas. Pero lo que también es, es un protector leal y de confianza. Este podría sentir el deber de protegerte a ti y a tu familia todo el tiempo, y aunque ame estar cerca de ti, este seguirá sus instintos. 

Entonces, ¿Cuál es el mejor lugar para protegerte? Quizá si duerme en frente de tu habitación o cerca de la puerta principal. Tu perro podría haber elegido el lugar perfecto para protegerte como es debido, o incluso varios lugares estratégicos. 

La razón podría ser que mientras se tumba en frente de tu habitación, este puede vigilar tanto la casa, como tu habitación e incluso otra habitación al mismo tiempo. 

9. Tu perro piensa que no lo quieres en tu cama

«Pero, ¿Cómo es esto posible? Nunca empuje a mi perro fuera de mi cama o le regañé por estar ahí» podrías pensar. La cosa es que no necesariamente tiene que haber un refuerzo negativo para esto. Podría ser un refuerzo positivo lo que lleve a tu perro a alejarse de tu cama.  

Esto podría pasar cuando premias a tu perro con caricias, abrazos o premios cuando se tumban en cualquier otro sitio. Por ejemplo, en el sofá, bajo la mesa, cerca de tu escritorio de trabajo o en su cama. 

Es fácil y natural empezar a mostrar cariño a tu perro cuando se acerca a ti durante el día. Pero si al final del día estás cansado o cansada y olvidas acariciar a tu perro mientras está en tu cama, podría tener la idea de que no lo quieres ahí. Entonces, es entendible que la próxima vez se tumbe en aquellos lugares donde haya recibido cariño y premios. 

10. Tu perro tiene demasiada energía

Quizás la razón principal por la que tu perro no quiera dormir contigo es porque simplemente no quiere dormir. Para asegurarte que este es el caso, vigila a tu perro y trata de percibir si tu perro pasea y corre por toda tu casa. 

11. Tu perro ha sufrido un gran cambio en su vida

Cualquier cambio drástico en la vida de tu perro que involucre una mudanza a una nueva casa o empezar una nueva vida con una persona nueva puede llevar al perro a sufrir estrés. 

Cuando tu perro está estresado tendrá problemas para dormir. Quizá necesite un par de horas más para calmarse y no saltará a la cama a la misma vez que tu. 

Si tienes una persona nueva viviendo contigo por ejemplo, tu perro podría no querer compartir la cama con ella. O, podrías haber adoptado a una nueva mascota como un gato. Si el gato ha reclamado la cama, el perro podría no sentirse cómodo estando cerca de él. 

5 Consejos para hacer que tu perro vuelva a querer dormir contigo

Por suerte para ti, si quieres que tu perro vuelva a dormir contigo, este podría aprender a dormir contigo siguiendo una serie de técnicas y entrenamientos. 

Para conseguir esto, tienes que enseñarle a dormir contigo. A continuación os traemos 5 consejos que pueden ayudarte a conseguirlo. 

1. Refuerzo positivo

Muéstrale a tu perro más amor y cariño, especialmente cuando entre en tu habitación. 

Podrías sentarte en tu cama y empezar a golpearla mientras tu perro esté mirándote. Esto es básicamente una invitación para que se una a ti. Una vez que tu perro se suba a la cama, pídele que haga algún truco como «sienta» o «túmbate». Después de que lo haga, no dude en darle un premio y mucho cariño. 

Haz esto varias veces al día. Finalmente, deberías ser capaz de llamar a tu perro y que vaya a tu cama sin necesidad de recibir ningún premio. 

2. Redirige a tu perro

Otra opción sería agarrar a tu perro en el momento que te prepares para ir a la cama. No esperes a que tu perro se acomode. En lugar de esto, antes de que se tumbe en su cama o en otra habitación, llámalo. Acomódalo en tu cama con un premio

Repite esto varias veces hasta que notes que tu perro empieza a venir a tu habitación por iniciativa propia. 

3. Crea un ambiente adecuado en tu habitación para tu perro

Asegúrate de que tu perro se siente cómodo cuando esté en tu cama. Ten cuidado de no calentar demasiado tu habitación durante el invierno. Tampoco subestimes lo calurosas que pueden ser las noches de verano para tu perro. En este caso, no olvides poner el aire acondicionado. 

Quita cualquier sábana o manta que pueda acalorar a tu perro. Quita la televisión, radio, o cualquier otro dispositivo que podría emitir ruidos. 

4. No restrinjas a tu perro

Asegúrate de no cerrar la puerta de tu habitación cuando tu perro esté dentro. Si lo haces y tu perro quiere salir, ya sea a beber agua o a comer algo, tu perro podría asociar de forma negativa estar contigo en la cama y sentirse atrapado. 

Cuando esto ocurra varias veces, tu perro podría empezar a evitar tu habitación. 

Otra forma con la cual podrías estar restringiendo a tu perro es abrazándole. Esto podría hacer que se sienta incómodo y acalorado. Tan solo déjale algo de espacio personal. 

5. Ejercita a tu perro a lo largo del día

Una de las mejores soluciones para que tu perro tenga un sueño profundo es aportándole el suficiente ejercicio. Así es como te asegurarás de que tu perro esté agotado para que así duerma del tirón toda la noche. 

De esta forma será mucho más fácil convencer a tu perro para que duerma contigo. Además, probablemente tu perro pille un sueño profundo y no despertar hasta la mañana siguiente. 

¿Has notado últimamente que tu perro no quiere dormir contigo? ¿Cuál crees que es la razón de su comportamiento? ¡Cuéntanos tu experiencia abajo en los comentarios!

¡No te pierdas los siguientes posts!

También te puede interesar

6 comentarios en «¿Por qué tu perro ya no quiere dormir contigo?»

    • Puede que todavía no se acostumbre a ella, o bien sea por el olor, el tamaño de la cama o incluso algún detalle como las sábanas que no termine de hacer sentir cómodo a tu peludo. Dale un tiempo para ver si se va acostumbrando poco a poco. 🙂

      Responder
    • Adopte un gato hace dos meses, ambos durante el día duermen súper bien, mi perro no tuvo problema al principio, pero hace más de una semana que se va a dormir con mi madre(solo en las noches) y le extraño ☹️Aunque me lo lleve él se va

      Responder
  1. Mi perro lleva desde chiquitín durmiendo conmigo, y desde hace varios dias el perro, que ahora tiene 14 años, se baja de la cama( es grande),para ir a la de mis padres. Y despierta a todos , a mi la primera,a las 4 de la mañana. Nos corta las horas de sueño y ya no sé qué hacer. He leído todo lo que habéis publicado, pero esque mañana pasará lo mismo! 😣Ayer me despertó a diferentes horas, a las 4/5/6.30 d la mañana . Que debo hacer? Dejar que duerma con mis padres? O que? Es la única manera de que se quede quieto.

    Responder
  2. Yo no lo entiendo, adopte a mi perra y la acostumbre a dormir conmigo, y no ha cambiado nada de mi cuarto y mi perra se va al cuarto de mis padres, hay veces que se tumba conmigo pero se va, antes no se iba y me pone triste porque siento que no esta cómoda conmigo 🙁

    Responder

Deja un comentario