¿Por qué mi perro se arranca el pelo?

porque los perros se arrancan el pelo

Es perfectamente normal para tu perro rascarse e incluso morderse la piel ocasionalmente. Estos actos reflejos tan curiosos ayudan al perro a cuidar su pelaje y su piel, y librarse de picores molestos. Sin embargo, cuando este comportamiento va demasiado lejos, puede causar a tu perro algunos problemas reales. Si adviertes que tu perro se está arrancando su pelo, esto podría ser una señal de un problema de salud en cubierto. 

Incluso si la causa no está clara, arrancarse el pelo puede ser un problema en si mismo, así que es importante cortar de raíz este comportamiento antes de que tu compañero peludo se puede hacer daño. 

Para ayudar a tu perro a eliminar este hábito, te contamos a continuación una guía breve para que sepas si tu perro se está arrancando el pelo, porqué podría estar haciendo esto, y qué puedes hacer al respecto. 

Tabla de contenidos

¿Cómo saber si tu perro se está arrancando el pelo?

Lamentablemente, es casi imposible supervisar y estar con nuestros perros las 24 horas del día. Por esta razón el comportamiento de arrancarse el pelo podría no ser inmediatamente aparente a simple vista. 

Afortunadamente, hay varias formas de saber si tu perro está arrancándose el pelo: 

  • Tu perro tiene calvas en su pelaje. 

  • Su cama está cubierta con más pelo del habitual. 

  • Adviertes que tu perro se rasca excesivamente. 

  • La piel de tu perro está roja, con costras y heridas, o irritada. 

¿Por qué los perros se arrancan el pelo?

Si adviertes que tu perro se está arrancando su pelo, alguna de las siguientes razones podría ser la culpable de este comportamiento:

Pulgas

Las pulgas no solo son molestas para tu perro provocándole picores, estas pueden causar problemas más serios. Uno de estos problemas es la dermatitis, provocada por una reacción alérgica a las pulgas. Cuando tu perro experimenta picores en su piel asociados con la dermatitis, este podría intentar aliviar el malestar mordiéndose en la zona afectada. Si tu perro no ha recibido ningún tipo de tratamiento anti pulgas recientemente, probablemente, esta sea la razón. 

Contacto alérgico

Las pulgas no son la única cosa que puede provocar una reacción alérgica a tu perro. Al igual que pasa con los humanos, los perros pueden sufrir un amplío rango de reacciones de alérgicas, tales como alergia al polen, hongos, y hierba. Estas alergias son esencialmente la versión perruna de la alergia al polen, y puede causar picor en la piel y dermatitis. A medida que tu perro trata de rascarse o morderse sobre la zona que le provoca picores, este podría terminar arrancándose el pelo. 

Alergia a la comida

La última alergia que puede provocar picores a tu perro es la alergia a la comida. Muchos perros reaccionan de forma negativa a ciertos ingredientes. Normalmente algunos tipos específicos de carne o grano, y experimentan picores en la piel como resultado. Como respuesta a estos picores tan molestos, tu perro podría rascarse y morderse de forma excesiva, causando la pérdida de pelo. 

Picaduras de insectos

Desafortunadamente, Las pulgas no son los únicos insectos que pueden picar a tu perro. Otros parásitos, tales como mosquitos, garrapatas, y moscas pueden también picar a tu perro, provocándole picores en la piel. Rascar y morder la zona de la picadura de forma excesiva puede llevar a tu perro a arrancarse su pelo sin apenas darse cuenta. 

Estrés o ansiedad

Al igual que los humanos, los perros pueden desarrollar ansiedad y estrés- Mientras las personas son más propensas a morderse las uñas o juguetear con algún objeto, los perros pueden llegar a morder los muebles o arrancarse su pelo. 

¿Qué problemas puede causar arrancarse el pelo para tu perro?

Si tu perro continúa arrancándose el pelo, puede provocar una serie de problemas que te contamos a continuación:

Irritación

Arrancarse el pelo puede convertirse en un círculo vicioso. Si tu perro siente un picor, este podría rascarse demasiado el área afectada. A la larga, rascarse de esta forma puede provocar una irritación, e incluso un incremento de este malestar mientras más se rasque. 

Pérdida de pelo

Obviamente, arrancarse el pelo lleva a la pérdida de pelo. Aunque, a lo largo del tiempo este hábito puede impedir que el perro vuelva a crecer. Si este comportamiento continúa, tu perro podría desarrollar calvas persistentes en su pelaje. En estas áreas, tu perro no tendrá los beneficios de un pelaje protector, haciéndolo más vulnerable a las bajas temperaturas y a los parásitos. 

Infecciones en la piel

Arrancarse o rascarse una costra, un grano, o una picadura de un insecto puede abrir la herida a una infección. Este mismo problema puede afectar a nuestros compañeros caninos. Las infecciones en la piel pueden ser tratadas fácilmente, pero pueden causar una mayor incomodidad, y significativamente reducir el proceso de sanación. Si adviertes algún tipo de secreción amarilla, verde o marrón en el área de la piel de tu perro afectada, el motivo podría ser una infección en la piel. 

¿Cómo evitar que tu perro se arranque el pelo?

Claramente, arrancarse el pelo puede ser un verdadero problema para muchas mascotas, dueños y dueñas. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para evitar este comportamiento.

Para evitar que tu perro se arranque el pelo, necesitarás determinar la causa. Hablar con un veterinario o veterinaria puede ayudar a hacer esto. Una vez sepas porqué tu perro se está comportando de esta forma, será mucho más fácil evitarlo. 

Si las pulgas son la causa:

Las pulgas son bastante comunes, y bastante fáciles de localizar trabajando en el pelaje de tu perro con un buen peine para perros. Mientras peinas a tu perro, busca manchas blancas, así como posibles insectos. Estas manchas blancas serían los huevos. 

Para combatir el picor causado por las pulgas, necesitarás administrar un tratamiento anti pulgas. Primero, dale a tu pero un baño usando un champú anti pulgas. Esto matará la mayoría de pulgas adultas, y ayudará a aliviar los picores. Una vez que tu perro haya sido bañado, podrías escoger tratar a tu perro con una solución sobre el área afectada, medicación vía oral, o un collar anti pulgas. Si las pulgas han causado algún tipo de dermatitis, tu veterinario o veterinaria podría también recomendarte una crema anti picores. 

Si el contacto alérgico es la causa:

Si el comportamiento de tu pelo de arrancarse el pelo está relacionado con un contacto alérgico, los síntomas pueden ser significativamente mejorados evitando las áreas donde se podría provocar una reacción. Por ejemplo, algunos perros son alérgicos a ciertos tipos de hierba, y evitar los campos y zonas de césped donde estas plantas crecen podría ser clave para resolver el problema. 

Tu veterinario o veterinaria también podría recomendarte que bañes a tu perro usando un champú anti inflamatorio. Si la reacción de tu perro es grave, tu veterinario/a te recetará un antihistamínico. Los contactos alérgicos también pueden ser tratados con varios tipos de vacunas diseñados para insensibilizar a tu perro de los alérgenos. 

Este proceso involucra exámenes de sangre para determinar que plantas provocan la reacción alérgica en tu perro, antes de exponer a tu perro a las primeras dosis de las plantas para construir tolerancia a estas. Administrar suplementos de Omega 3 a tu perro también podría ayudar a prevenir sequedad y picores en la piel de tu perro. 

Si la alergia a la comida es la causa:

Si tu perro está sufriendo algún tipo de alergia alimenticia, normalmente exhibirá los siguientes síntomas: 

  • Tu perro se rasca excesivamente y se arranca el pelo. 

  • Vómitos y diarrea. 

  • Enrojecimiento e inflamación en la piel. 

  • Ojos llorosos. 

  • Uñas rojas. 

Deducir la raíz de la alergia de tu perro puede ser difícil, pero con una serie de prueba y error, el picor puede ser aliviado con tan solo una dieta apropiada. Entre los perros, las alergias más comunes son: 

  • Ternera.

  • Huevos. 

  • Pollo. 

  • Lácteos. 

  • Maíz. 

  • Trigo.

  • Arroz.

  • Soja. 

  • Cacahuete.

Para determinar cuales alérgenos están causando una respuesta alérgica en tu perro, tu veterinario o veterinaria podría intentar con varios tipos de alimentos. Con el curso de varios meses, tu perro se alimentará con una variedad de dietas e ingredientes, siendo observado detenidamente.

Los perros con alergias alimenticias podrían requerir una serie limitada de ingredientes, o una dieta específica. Los suplementos de Omega 3 y champús anti inflamatorios pueden también ayudar con los picores.

Si la picadura de insectos es la causa:

Las picaduras de insectos son muy comunes, y normalmente se curarán por si solas. Sin embargo, la herida provocada por la picadura puede llegar a infectarse, como mencionamos anteriormente. Si ocurre alguna infección, tu veterinario/a te prescribirá una serie de antibióticos. 

Si la picadura no es muy grave, puede ayudar a prevenir los picores de tu perro y que se arranque el pelo de diferentes maneras: 

  • Aplica gel de aloe vera. Esto funciona especialmente bien con picaduras de abejas o avispas. 

  • Haz una pasta con bicarbonato sódico y agua, y aplícala varias veces al día. Esta pasta ayudará a aliviar el picor de tu perro. También funciona para humanos. 

  • Considera invertir en leche de magnesia, loción calamina, o crema hidrocortisona. Aplica estas soluciones sobre la picadura frecuentemente para aliviar la irritación. 

Si la picadura no se cura en unos días, consulta con tu veterinario o veterinaria de confianza. 

Si la causa es psicológica:

Los problemas psicológicos pueden ser más difíciles de tratar que los problemas físicos. No obstante, Se pueden tomar una serie de pasos para tratar y prevenir el estrés relacionado a arrancarse el pelo. 

Muchos perros desarrollan este tipo de hábito debido al aburrimiento, así que asegúrate que tu perro pasea lo suficiente, y tiene plena atención cada día. Si trabajas demasiado, considera contratar a un paseador de perros, o pedirle a un familiar o amigo que pasee a tu perro. 

Ten en cuenta que los cambios en tu casa o cambios de horarios también pueden llevar a este tipo de problemas de comportamiento. Si tu perro empezó a arrancarse su pelo recientemente, intenta retroceder en el tiempo para saber si hubo algún cambio en su día a día. A lo mejor redecoraste tu casa, o introdujiste a una persona o mascota nueva en casa. 

Para ayudar a tu perro a relajarse, asegúrate de que tiene un lugar seguro y privado para él, e intenta mantener unos horarios y una rutina consistente para alimentarle, pasear, jugar, e higiene y cuidados. 

También puedes redirigir la ansiedad de tu perro aportándole un juguete o algo para que lo muerda en lugar de arrancarse el pelo. Cuando notes que tu perro se está arrancando el pelo, distráelo con un premio o juguete con comida. Felicita a tu perro cuando no se arranque el pelo para reforzar un buen comportamiento. 

¿Tu perro se arranca el pelo y no sabes como evitarlo? ¿Cuál crees que es la causa que está provocando esto? Si lo has solucionado, ¿Cuál técnica has utilizado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¡No te pierdas los siguientes posts!

También te puede interesar

Deja un comentario