¿Por qué mi perro eructa tanto?

los perros eructan

Los eructos en perros ocurren por la misma razón por la que ocurren en los humanos. Su objetivo principal es expulsar gases del tracto digestivo. Sin embargo, hay varias dinámicas diferentes en los perros debido a las diferentes características anatómicas y las diferencias en la dieta. 

A continuación te contaremos las causas más comunes por las que los perros eructan y cómo tratar a tu perro en el caso de que este eructe mucho. 

Tabla de contenidos

Eructos en perros vs eructos en humanos

En humanos, eructar es a menudo causado por beber un exceso de bebidas carbonatadas tales como la cerveza y los refrescos, mientras que en los perros, eructar es más comúnmente causado por comer demasiado rápido y tragar aire. 

Otra gran diferencia es que en los humanos, un exceso de aire en el estómago podría causar dolor y un exceso de eructos, mientras que en algunos perros, un estómago lleno de gas pone en peligro al perro de inflamación y vuelta del estómago que puede amenazar la vida del perro. 

Por supuesto, no todos los perros que eructan terminarán con el estómago hinchado y vuelto, pero es algo que debemos tener siempre en cuenta, especialmente en perros predispuestos, tales como los perros de razas grandes (Gran Danés, San Bernardo, Rottweiler, etc.)

¿Es normal que los perros eructen?

Hay varias causas potenciales que causan los eructos en perros, e identificar los detonantes que causan los eructos es importante para reducir su incidencia.

Aunque un eructo ocasional es normal en perros, un incremento en los eructos y un malestar general en tu perro no suele ser normal. 

La próxima vez que tu perro eructe, observa cuidadosamente que es lo que está haciendo. ¿Es solo ruido y gases saliendo? ¿O tu perro eructa y luego se golpea los labios y traga? En tal caso, tu perro podría estar experimentando un caso de regurgitación.

Aunque algunos causas que provocan el eructo en perros podrían ser obvias, otras requerirán un análisis más profundo para descubrir la causa. Esto es tan solo una guía general, así que no dudes en consultar con tu veterinario o veterinaria para tener un diagnóstico y un tratamiento adecuado. 

4 Tipos de eructos en perros

  1. Eructos causados por comer demasiado rápido. 

  2. Eructos causados por la edad. 

  3. Eructos causados por problemas digestivos. 

  4. Eructos causados por otros problemas. 

1. Eructos causados por comer demasiado rápido

Cuando se trata de comer, los perros son animales muy glotones por naturaleza. La mayoría de perros son bendecidos con un apetito insaciable y a veces podría incluso parecer voraz. 

Los perros que comen muy rápido son propensos a tener aerofagia, el término médico usado para describir la tendencia a ingerir un exceso de aire. El comportamiento de comer demasiado rápido es algo natural en los perros considerando su evolución histórica a lo largo de los años. 

Los ancestros de nuestros perros domésticos tenían un estilo de vida de “festín o ayuno” debido a la intermitente provisión de comida. Esto significa que tuvieron que tratar con tiempos en los que había comida en abundancia con otros tiempos donde tenían que pasar hambre. 

En la actualidad, los perros que comen demasiado rápido a menudo viven en hogares con más de un perro donde desarrollan el comportamiento de competir por la comida lo cual promueve el desarrollo de la aerofagia o acumulación de gases. 

Desafortunadamente, comer demasiado rápido también puede provocar en perro inflamación y vuelta del estómago. Se ha estimado que los perros que comen rápido tienen un 15% más de riesgo de desarrollar este problema, lo cual está directamente relacionado con el incremento de aire tragado. 

2. Eructos causados por la edad

Si te has dado cuenta que tu perro senior eructa más de lo común, no es algo que te estés imaginando. Esto también pasa con los humanos, a medida que se cumplen años, las cosas tienden a ir más despacio y esto incluye la digestión. 

Con los años, la ingesta de alimentos a menudo se realiza de forma irregular en perros lo cual puede causar aerofagia y como consecuencia hay un aumento en los eructos y flatulencias. 

Por encima de esto, considera que los perros ancianos tienden a sufrir otras dificultades que están asociadas con la edad tales como un decrecimiento en la movilidad gastrointestinal, decrecimiento de los ácidos gástricos, en las enzimas digestivas y la capacidad de absorción. 

3. Eructos causados por problemas digestivos

Los eructos en perros podrían ser una señal de malestar estomacal. Si tu perro eructa y luego traga, este podría estar mostrando signos de lo que es conocido como regurgitación silenciosa. Hay dos formas de regurgitación en perros: regurgitación abierta y regurgitación silenciosa. 

La regurgitación abierta es la regurgitación que los dueños y dueñas de perros notan ya que el material regurgitado es vomitado por el perro. La regurgitación silenciosa, por otro lado, es mucho más sutil e insidiosa. El perro eructa el contenido del estómago, pero no lo expulsa por su boca. En lugar de ello, el perro se lo traga y los dueños y dueñas podrían no darse cuenta de esto. 

Si sospechas que tu perro está experimentando regurgitación silenciosa, pídele ayuda a tu veterinario o veterinaria. 

4. Eructos causados por otros problemas

Tu perro también podría eructar debido a una variedad de desórdenes médicos que requerirán atención veterinaria. Los siguientes problemas médicos podrían contribuir y causar eructos en perros. 

Problemas con los dientes

Los perros que sufren problemas o enfermedades dentales podrían comer y tragar rápido su comida, lo cual puede causarles un exceso de eructos. En este caso es importante cuidar y tratar las encías y los dientes del perro. 

Problemas con la laringe

La parálisis en la laringe en perros afecta a las patas traseras y al esófago del perro, en la parte alta de la laringe. 

Los problemas en la laringe son conocidos por causar estridor y estrés respiratorio. Los problemas en las patas traseras son conocidas por manifestarse como debilidad, dificultad para desplazarse en suelos escurridizos y dificultad para levantarse del suelo. 

Los problemas en el esófago se manifiestan como una regurgitación abierta o silenciosa lo cual puede potencialmente provocar una neumonía. 

Problemas con el tracto respiratorio

Un exceso en los eructos puede ocurrir como causa secundaria de un problema en el tracto respiratorio del perro. Jadeos excesivos podrían llevar a un incremento en la ingesta de aire. En particular, algunas razas de perros han sido selectivamente criadas para tener ciertas características faciales que causan problemas cuando se trata de respirar. 

El término braquiocefálico es usado para describir a los perros que tienen un cráneo corto y ancho. Hay varias razas de perros braquiocefálicas que son muy populares hoy en día como los boxers, pugs, bulldogs y muchos otros. 

Estos perros braquiocefálico tienden a tragar mucho aire durante sus esfuerzos por respirar, causando que sus estómagos se llenes de gases. 

Problemas con el fallo de un órgano

Un incremento en los eructos acompañado por vómitos podría ser causado por un decrecimiento en la movilidad permitiendo que el aire y la comida se regurgite a través del tracto gastrointestinal. 

Esto puede pasar como resultado del fallo de un órgano, o la presencia de una masa en el abdomen como por ejemplo una inflamación en la vejiga. 

Problemas de ansiedad

Algunos perros son propensos a estar ansiosos, tragar aire y desarrollar eructos y problemas estomacales. En algunos casos, un exceso de ansiedad podría provocar la inflamación y la vuelta del estómago. 

Los perros con miedo, nerviosos, o agresivos tienen una incidencia significativamente mayor de inflamación y estómagos vueltos en comparación con perros felices. 

Cómo reducir el exceso de eructos en perros

Hay varios pasos que puedes seguir para reducir el exceso de eructos en tu perro. Por supuesto, el primer paso es visitar a tu veterinario o veterinaria para descartar cualquier tipo de problema médico y tratarlo apropiadamente. 

Sin embargo, a continuación te damos una serie de pasos que puedes seguir para reducir los eructos de tu perro y hacerlo sentirse mejor: 

  • Evita situaciones que pudieran causarle nerviosismo a tu perro. 

  • Desanima a tu perro para que no coma rápido. 

  • Reduce el encuentro entre perros a la hora de comer (si tienes más de una mascota) para evitar que compitan por la comida. 

  • Dale a tu perro varias comidas al día. 

  • Ejercita a tu perro para estimular su movilidad y defecación. 

  • Consulta con tu veterinario/a para una posible intervención farmacológica. 

Como ves, los eructos en perros pueden ser causados por una gran variedad de problemas. Si tu perro eructa demasiado, consulta con tu veterinario o veterinaria para descartar cualquier tipo de problema y resolverlo adecuadamente. 

¿Tu perro eructa demasiado? ¿Qué haces para que se sienta mejor? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¡No te pierdas los siguientes posts!

También te puede interesar

Deja un comentario