¿Por qué mi perro caza y come moscas?

Probablemente hayas visto alguna vez a tu perro sentado al sol intentando capturar una mosca que pasaba zumbando cerca suya. Algunos perros podrían ser incluso más persistentes y perseguirla por toda la casa, determinado a comérsela. Otros tan solo podrían dar un par de dentelladas al aire mientras la mosca simplemente huye. Y ocasionalmente, los perros podrían incluso intentar capturar a moscas imaginarias.
¿Por qué los perros se comen las moscas u otros insectos voladores? Y si no has visto ninguna mosca alrededor, ¿Qué es lo que exactamente está tratando de capturar tu perro? ¿Está tu perro obsesionado con las moscas y otros insectos? ¿Esto es normal o sano, o deberías preocuparte?
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Por qué los perros cazan y comen moscas?
Cazar y capturar moscas es un comportamiento extraño que podría ser causado por diferentes razones. Algunos perros, particularmente perros de caza o de deportes, podrían estar más inclinados a perseguir y cazar moscas e insectos que estén molestándolos.
Cazar moscas puede convertirse en una obsesión o acto compulsivo.
Otros comportamientos obsesivos podrían incluir perseguirse la cola, jadear, fijación por un juguete, perseguir luces, morder o lamer, y no dejar de ladrar. Si tienes a un perro que hace algo compulsivamente y no puede dejar de hacerlo, cazar moscas podría ser un acto compulsivo más.
Veterinarios y veterinarias aun no se ponen de acuerdo en la raíz que causa estas acciones compulsivas. Algunas posibles causas podrían incluir la genética, problemas neurológicos o digestivos, o epilepsia.
Si tu perro trata de capturar moscas que no están ahí, este podría estar experimentando una convulsión leve. Cuando escuchas la palabra «convulsión, podrías imaginarte espasmos musculares, espuma por la boca, y movimientos descontrolados. Hay otros tipos de convulsión, llamadas crisis epilépticas parciales o focales, las cuales, en humanos, podrían provocar alucinaciones. Aun así, hay pocas evidencias para probar o desaprobar esta teoría.
La epilepsia es difícil de diagnosticar en perros sin un equipamiento adecuado monitoreando la actividad cerebral durante alguno de estos episodios. Durante alguno de estos episodios de caza de moscas, el perro podría intentar capturar moscas imaginarias como si estuviera rodeado de ellas. También podría lamerse sus patas delanteras de forma compulsiva.
Durante alguno de estos episodios, el perro podría generalmente parecer consciente, alerta e imperturbable. Aunque ocasionalmente, los perros podrían gruñir mientras tratan de capturar a la mosca o parecer molesto, yendo a por sus dueños en busca de confort.
Problemas en los ojos también podría ser otra posible causa de cazar moscas. Algunas veces, el ojo tiene pequeños restos de polvo en el líquido ocular. Estos restos son normalmente detectables con una correcta examinación. También es posible que las alucinaciones visuales se deban a efectos neurológicos, como las migrañas, u otras condiciones, podrían causar que los perros traten de capturar moscas que no están ahí.
¿Cómo evitar que mi perro cace y coma moscas?
Si tu perro trata de capturar una mosca de vez en cuando, no hay nada por lo que de verdad preocuparse.
Algunas veces, tu perro podría perseguir abejas y avispas en lugar de moscas, y sufrir las consecuencias de una picadura en la cara o en la boca. En estos casos, a pesar del dolor y la incomodidad, tu perro debería estar bien. Tan solo presta atención de cualquier señar de efecto secundario.
Siempre puedes desanimar a tu perro de cazar moscas y otros insectos involucrándolo en otras actividades o ejercicios. La distracción es una forma fantástica para evitar que tu perro persiga insectos.
Si tu perro persigue moscas de forma compulsiva, podría haber otras condiciones que causen este comportamiento obsesivo compulsivo. Consulta con tu veterinario o veterinaria para descartar cualquier tipo de desorden mental o físico.
También puedes desanimar los comportamiento obsesivos de tu perro trabajando su estimulación mental. Los perros que tienden a volverse obsesivos a menudo necesitan un entrenamiento más riguroso.
Razas de perros como los Border Collies, por ejemplo, requieren un entrenamiento mental adecuado durante su etapa de cachorros para evitar comportamientos compulsivos en el futuro. Enseñarles más trucos y practicar con ellos a menudo podría ayudar a reducir el número o la severidad de los comportamientos compulsivos ya que las razas de perros más inteligentes requieren una mayor estimulación mental.
Si tu perro tiene estos tipos de episodios donde intenta capturar cosas que no están ahí, deberías consultar con tu veterinario o veterinaria para que examine a tu perro para así descartar cualquier tipo de desorden mental o enfermedad.
También puedes ayudar a tu perro y evitar que cace moscas (imaginarias o no) distrayéndolo con un juguete, enseñándole comandos de obediencia o llamándolo por su nombre.
Otras soluciones para evitar que tu perro capture moscas
Una buena forma de evitar que tu perro cace moscas y otros insectos es distraer a tu perro con otra cosa. Llamarlo por su nombre podría ser suficiente para evitar que capture moscas. También puedes intentar darle a tu perro estimulación mental y física adicional, los cuales podrían ayudar a reducir la frecuencia de estos episodios.
Trabajar en trucos adicionales, dar paseos más largos, o usar más juguetes estimulantes son todas buenas maneras de mantener a tu perro entretenido y ocupado.
Incluso darle a tu perro comida de mayor calidad debería ayudar a mantener el sistema digestivo de tu perro trabajando mejor. La deficiencia nutricional en la comida de perros se ha relacionado con numerosos problemas en perros. Alimentar a tu perro con comida de alta calidad es una buena forma para mantenerlo sano y activo. No olvides consultar con tu veterinario o veterinaria para que te recomiendo la mejor comida para tu perro, y descarte problemas digestivos.
Cazar y comer moscas puede ser tanto un comportamiento inofensivo como un síntoma de un problema más serio, dependiendo del comportamiento específico de tu perro. Si estás preocupado o preocupada, habla con tu veterinario/a.
¿Tu perro caza y come moscas? ¿Este comportamiento es inofensivo o has descubierto que se puede tratar de un problema más serio? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
¡No te pierdas los siguientes posts!
También te puede interesar