¿Por qué los perros tienen cola?

porque los animales tienen cola

Cuando ves a tu perro golpear con su cola todo a su paso, moverla felizmente cuando nos reciben tras un día duro de trabajo o persiguiéndose la cola como si no hubiera un mañana, es posible que te surja la pregunta, ¿Por qué los perros tienen cola? ¿Cuál es la función real de esta?

La razón real por la que los perros tienen cola está relacionada con su historia evolutiva y su habilidad de comunicación. A continuación, profundizaremos en este asunto y exploraremos el mundo de las colas de los perros debajo, ¡Sigue leyendo!

Tabla de contenidos

¿Por qué la mayoría de animales tienen cola?

La gran mayoría de vertebrados tienen colas. Los humanos de algún modo son únicos debido a nuestra ausencia de cola como adultos. 

De hecho, nosotros y nosotras, los humanos, tenemos cola durante las primeras etapas de nuestro desarrollo, pero normalmente la absorbemos antes de nacer (ocasionalmente los bebés nacen con un pequeño vestigio de cola). 

Otros primates tampoco tienen cola, al igual que la mayoría de ranas y sapos. Pero la mayoría de vertebrados tienen cola de una forma u otra. Esta puede ser corta o larga, rígida o suave, peluda o desnuda, algunos incluso tienen colas realmente raras, todas ellas adaptadas para una serie de objetivos específicos. 

Los animales usan sus colas por una serie amplia de objetivos diferentes. Algunos animales usan sus colas para mantener el equilibrio, mientras otros la usan como una forma de defensa. Aun así otros animales usan sus colas para comunicarse con otros animales, o impulsarse a si mismos a través del agua o a lo largo de la tierra. 

Los caninos, la familia que incluye a los perros, lobos, coyotes, zorros y otros perros salvajes, primariamente usan sus colas para comunicarse con otros miembros de su misma especie. 

Eso no es ninguna sorpresa, dada la naturaleza social de mayoría de caninos, pero los perros también usan sus colas para mantener el equilibrio mientras corren o nadan. Así que presta atención si tu perro mueve su cola, la pone rígida o la levanta, probablemente esté intentando decirte algo. 

Variedad de colas encontradas en perros

Al igual que las vacas, cabras y otros animales domésticos, los perros han sido perfeccionados a lo largo de años de selección artificial. La selección natural ocurre cuando la madre naturaleza decide que individuo vive, se reproduce, y muere, mientras la selección artificial ocurre cuando los humanos tomamos esas decisiones. 

Debido a que los humanos han tenido objetivos diferentes a los de la madre naturaleza, las cosas de los perros empezaron a cambiar. Como muchas razas de perros fueron creadas, sus colas empezaron a reflejar las demandas que se exigían a ciertas razas para desarrollar un trabajo específico. Los perros modernos exhiben una remarcable diversidad entre sus colas, y estas varían en términos de longitud, forma, pelaje y su uso práctico.

¿Qué intenta decirte tu perro con su cola?

La posición de las colas de los perros es diferente dependiendo de su estado de ánimo, y esto comunica su estado emocional a otros perros y humanos. 

A continuación te contamos algunos de los estados emocionales más comunes relacionados con las colas de los perros. Entiende que los perros usan sus colas en conjunción con sus ojos, oídos, bocas y posturas para comunicarse con los demás. 

  • Felicidad. Los perros felices generalmente mueven sus colas de un lado a otro, mientras la mantienen arriba en el aire. Estos también podrían abrir sus bocas, poner sus orejas de punta y adoptar una posición de juego para comunicar su felicidad. 

  • Miedo. Los perros nerviosos o asustados generalmente mantienen sus colas entre sus patas, pero hay diferentes grados de miedo, y estos se muestran a través de la cola. Los perros que están ligeramente nerviosos tienen sus colas bajas, pero podrían mover la punta de la cola un poco, pero los perros que están muy asustados no exhibirán ningún tipo de movimiento, y normalmente tendrán sus colas entre las patas. 

  • Excitación. Las colas de los perros excitados a menudo se parecen a las colas de los perros felices, estas dos emociones se superponen entre sí. Sin embargo, los perros excitados son menos propensos a abrir sus bocas o adoptar una posición de juego, en lugar de esto, adoptan una posición atenta y rígida ante lo que sea que está llamando su atención. 

  • Dominación. Los perros que tratan de exhibir su dominación sobre otros perros o humanos intentan mantener sus colas lo más altas posible. Estos normalmente se inclinan hacia adelante un poco mientras mantienen su colas altas al igual que sus orejas. 

  • Sumisión. Los perros sumisos a menudo se tumban sobre su espaldas, mostrando sus barrigas ante la persona o el perro dominante como símbolo de vulnerabilidad. Esto es un intento del perro para suplicar piedad. Cuando un perro se muestra sumiso podría tener su cola entre sus patas parcialmente cubriendo sus genitales. 

Señales sutiles para interpretar en las colas de los perros

Es bastante fácil interpretar el mensaje general que tu perro trata de comunicar con su cola, pero hay una serie de variaciones sutiles que el perro muestra. Si analizamos correctamente estas señales, podrán aportarnos una serie de detalles adicionales al mensaje general. 

A continuación, consideraremos las siguientes señales sutiles que acompañan a la posición y el movimiento de la cola del perro: 

  • Altura. La altura de la cola se relaciona al grado de entusiasmo o timidez del perro. Por ejemplo, un perro que tiene confianza y seguridad en si mismo generalmente mantendrá su cola por encima de su espalda, mientras un perro nervioso generalmente mantendrá su cola más baja. 

  • Velocidad. Los perros que están excitados mueven su cola más rápido que aquellos que no lo están. Esto es fácil de ver en tu propio perro. Cuando estás preparando la cena, su cola probablemente se mueve a un velocidad moderado, sin embargo, cuando vuelves a casa o agarras la correa para dar un paseo, su cola volará súper rápido de un lado a otro en respuesta a su excitación. 

  • Rigidez. Los perros tienden a exhibir más flexibilidad y menos rigidez mientras más confianza tengan en ellos mismos. Un perro cuyo cuerpo permanece tenso y su cola está rígida raramente se estará sintiendo cómodo. Por otro lado, los perros felices y cómodos moverán sus colas de un lado a otro con total flexibilidad. 

¿Por qué los perros mueven sus colas de izquierda a derecha?

Aunque el movimiento de la cola de un perro podría parecer caótico, de hecho hay un poco de método vinculado con el caos. 

Hace unos años, científicos de la Universidad de Trento en Italia empezaron a buscar patrones en las formas en la que los perros mueven sus colas. Y lo creas o no, encontraron un patrón bastante interesante. 

Resulta que los perros tienden a mover sus colas hacia la derecha cuando se sienten positivos y relajados, mientras que moverán sus colas a la izquierda cuando están nerviosos o ansiosos. Lo que resulta incluso más interesante es que los perros reconocen estas diferencias en otros perros. 

Esto no sugiere que los perros muevan sus colas conscientemente hacia una dirección para comunicar su estado de ánimo. En lugar de esto, probablemente es un mecanismo derivado de la dualidad de los hemisferios del cerebro. Al igual que los humanos, los perros procesan diferentes tipos de información en hemisferios diferentes hemisferios de sus cerebros. 

Cuando los perros están nerviosos, el hemisferio derecho de sus cerebros está más activo, cuando están relajados, el lado izquierdo del cerebro, en este caso, estará más activo. Y, al igual que otras funciones corporales, estas tendencias a menudo se manifiestan en el lado opuesto del cuerpo. Esto significa que cuando el hemisferio derecho del cerebro está activo, esto causa que la cola se mueva hacia la izquierda, y viceversa. 

La cola de tu perro te aporta una ventana a su mundo interior, así que asegúrate de observar la cola de tu perro mientras pasáis el rato juntos. Con práctica, serás capaz de interpretar el estado de ánimo de tu perro, y atender mejor sus necesidades. 

¿Cómo interpretas tu los movimientos de la cola de tu perro? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario