¿Por qué los perros se tiran tantos pedos?

Que los perros se tiren pedos es parte de la vida. No hay pedos mejores que otros. Silenciosos pero matones o fuertes y orgullosos, todos ellos van a ocurrir si tienes perro. Pero ¿Cuánto es demasiado?
Los perros necesitan tirarse pedos, como los humanos, lo que significa que expulsar cierta cantidad de gas es completamente normal. Algunas de las mismas comidas y bacterias que nos afectan a los humanos, también pueden afectar al sistema digestivo del perro.
Sigue leyendo para saber algunas de las causas que provocan las flatulencias caninas y algunas ideas para reducirlas. Tus amigos, amigas, familiares, y probablemente tu perro te lo agradecerán.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
Las razas de perros más gaseosas
Todos los perros se tiran pedos, pero ciertas razas de perros están más predispuestas a las flatulencias. Como por ejemplo los boxers, bulldogs, y pugs.
¿Por qué tu perro se tira tantos pedos? La respuesta podría estar justo delante de tus narices: ¡De hecho las narices del perro! Los perros braquicéfalos, el cual es el término técnico para los perros chatos y que tienen la cara plana. Estos perros toman más aire cuando comen y beben, y cuando el aire entra, también debe salir.
Comidas que provocan gases en perros
Si le das a tu perro las sobras del plato de tu cena, podrías estar perpetuando los gases de tu perro sin ni siquiera darte cuenta de ello. Algunas comidas para humanos son la causa de las flatulencias en perros. Esta lista incluye:
- Soja o soya.
- guisantes.
- judías.
- Productos lácteos.
- Alimentos altos en calorías.
- Frutas.
- Alimentos azucarados.
- Comida picante.
Estás comidas, en grandes cantidades, son especialmente problemáticas para la digestión de los perros. Un trozo pequeño de tofu frito no va a hacer daño, pero comerse un bloque entero, bueno, va a causar que tu perro se tire pedos de forma épica en cuestión de minutos.
Lo mismo podríamos decir con un trocito de queso versus un queso cheddar entero. No tienes por lo que preocuparte, tu perro estará bien, aunque su barriga no estará muy feliz esa noche.
Intolerancia a algunos ingredientes
Si tu perro es intolerante a la lactosa, entonces consumir productos lácteos llevará a tu perro a una indigestión, diarrea, y sí, gas.
La intolerancia a la lactosa significa que tu perro tiene dificultades para digerir productos lácteos, pero no es lo mismo a una alergia a la lactosa. En ese caso, los síntomas no suelen ser digestivos, pero si aparecen en forma de picores y letargo.
Sin embargo, la intolerancia a la lactosa no es la única causa cuando se trata de intolerancia a algún alimento. Muchos perros con problemas gástricos exhiben una intolerancia media a uno o más ingredientes en sus dietas. Aunque esto podría ser debido a alguna dificultad al digerir una proteína en específico, es más probable que sea debido a una comida alta en carbohidratos, como maíz, trigo, o soja.
Comida con ingredientes de baja calidad que no puede ser completamente digerida puede causar gases en perros.
Los carbohidratos que no son digeridos en el intestino delgado pasará hacía el intestino grueso y llevará a la fermentación bacterial, lo que causará gases.
Aditivos escondidos
Los ingredientes en las comidas de perros van más allá de los carbohidratos. Ciertos aditivos en piensos para perros comerciales son sospechosos de causar problemas estomacales en las mascotas. Estos incluye agentes tales como el carragenano. Este aditivo, usado a menudo en piensos húmedos, se ha demostrado que causa inflamación en el intestino grueso en algunos tests médicos.
Esto es más comúnmente aceptado en la comunidad holística de veterinarios que en la más popular, pero merece la pena investigar si los problemas digestivos de tu perro no parece responder a los cambios de dietas.
Si estás preocupado por esto, comprueba la etiqueta de los piensos húmedos para perros y busca la proteína carragenano. Ciertas marcas de calidad evitan este ingrediente con especial ahínco.
Comer demasiado rápido
Si tu perro tiende a engullir toda su comida en un segundo, esto podría contribuir a que tu perro tenga más gases de lo normal. Lo mismo ocurre en los humanos.
Y, ¿por qué comer la comida de un bocado deriva en la acumulación de tantos gases? Este fenómeno es llamado aerofagia, o el aire que entra en el estómago mientras comemos o bebemos, esto es una de las mayores causas de los gases.
Intenta colocar una pelota de tenis en mitad de la comida de tu perro para hacer que reduzca la velocidad en la ingesta de la comida o usar juguetes como el kong para perros para ayudar a tu perro a reducir la velocidad al comer y así hacer de la comida un pequeño reto para tu perro.
Aquí te dejamos una oferta de Kong para perros de Amazon que yo utilizo con mi perrito Draco, y además de reducir la velocidad en la que come también ha reducido sus niveles de estrés. Haz clic aquí.
También te puede interesar ➡
¿Cómo puedo evitar que mi perro se tire tantos pedos?
Las tres mejores estrategias para reducir las flatulencias de tu perro son más efectivas cuando se combinan. Estas son las siguintes:
- Cambia la dieta de tu perro.
- Ejercicio.
- Prebióticos y probióticos.
- Aditivos tales como la calabaza. (Para mejorar la digestión).
La mayoría de expertos están de acuerdo en que la dieta es la causa número uno que provoca gases, así también es la primera causa que debemos mirar cuando intentamos aliviar los problemas estomacales de tu perro. Consulta con tu veterinario o veterinario antes de hacer cualquier cambio. Mira más allá de ofertas comerciales para saber exactamente los ingredientes en la etiqueta del producto, y busca ingredientes menos procesados, menos carbohidratos, y una gran calidad proteica.
El ejercicio físico ayuda tanto antes como después de la comida porque hará que todo el cuerpo de tu perro esté en movimiento, incluido su sistema digestivo. Muchos estudios han notado que los perro que se ejercitan más tienen menos gases. El estudio no recomienda un tiempo específico de ejercicio al día. Tu puedes decidir tu propio horario, por ejemplo, un buen paseo después de la cena ayudará tanto a tu perro como a ti a dormir mejor.
Los prebióticos y probióticos diseñados para perros también podrían ayudar. Estos deberían solo ser dados a tu perro previa consulta con tu veterinario o veterinaria. La idea es que estos suplementos ayuden a corregir y a mejorar la microflora en el estómago de tu perro. Algunso estudios han demostrado que el tratamiento con probióticos reduce las flatulencias caninas. Muchos piensos para perros ya están incluyendo probióticos también.
¿Cuándo preocuparse?
Las flatulencias caninas que son persistentes y constantes podrían ser un signo de un problema mayor.
Enfermedades como la inflamación del intestino grueso y parásitos intestinales podrían ser los culpables de que sientes que necesitas una máscara de gas todo el día. No ignores ningún cambio en el nivel de flatulencias de tu perro, ya que podrían ser un indicador del problema en sí.
Por último, si los gases de tu perro van acompañados por vómitos o diarrea, o cualquier otro síntoma inusual, no dudes en consultar con tu veterinario o veterinaria lo antes posible.
Tirarse pedos es normal, pero si ya son demasiados gases, de forma muy frecuente, mira la dieta de tu perro antes de nada. Asegúrate que tu perro hace mucho ejercicio físico, no le des las sobras de tu comida, y échale un vistazo a síntomas poco usuales que vayan más allá de los simples pedos.
Espero que te haya gustado el artículo y te haya sido de utilidad, compártelo con las personas que creas que puedan necesitarlo y no dudes en dejarnos tu comentario con tus dudas y experiencias.
¡No te pierdas los siguientes posts!
También te puede interesar