Home » Alimentación » 4 Posibles razones por las que tu perro come hierba compulsivamente ¿Debo preocuparme?
4 Posibles Razones por las que tu perro come hierba compulsivamente

Si alguna vez has visto a tu perro pastando en el césped y te has preguntado; ¿Por qué los perros comen hierba?, No estás solo. Científicos e investigadores se han preguntado la misma pregunta durante mucho tiempo.
En la mayoría de casos, el motivo por los que el perro come hierba no está relacionado con ningún tipo de problema médico o enfermedad.
A continuación te mostramos las 4 razones más comunes por las que tu perro podría estar comiendo hierba y por que. ¡Adelante!
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
1. Aburrimiento.
Si, una de las razones por las que un perro podría estar comiendo hierba es, simplemente porque se aburre.
Los perros, a menudo, necesitan un montón de estímulos e interacción, o bien con nosotros, sus compañeros humanos, como con otras mascotas.
Esto incluye tanto estímulos mentales como físicos.
Cuando los perros no están lo suficientemente estimulados, por ellos mismos, encontrarán la forma de entretenerse por su cuenta. Esto podría llevarlos a comer hierba.
Tu perro podría estar deleitándose mascando hierba, pero al menos no están recurriendo a comportamiento destructivos asociados al aburrimiento, como morder tus zapatos o los muebles.
Si piensas que tu perro está aburrido, pasea con el regularmente, y planifica una hora de juegos todos los días.
2. Instinto.
Otra de las teorías más populares, apoya la idea de que los perros comen hierba debido a un comportamiento instintivo.
Los ancestros de los perros modernos no lo tuvieron tan fácil. Ellos no tenían dueños que les pusieran dos comidas al día, por lo que tenían que trabajar duro por ello.
Cuando los perros salvajes cazaban y comían su presa, se comían la presa entera. Esto significa que se comían los órganos internos de la presa, incluido todo lo que se encuentra dentro del estómago.
En muchos casos, este contenido incluía hierba, lo cual, algunos expertos creen, que ayudaba a complementar la necesidad de fibra en el perro.
Esto podría explicar muy bien porque algunos perros incluyen la hierba en sus dietas para complementar su instinto de buscar comida, como sus ancestros hacían.
3. Parásitos.
Algunas personas creen que la respuesta a la pregunta, ¿Por qué los perros comen hierba? Tiene algo que ver con los perros ancestrales y primigenios.
La teoría dice que, los perros ancestrales comían hierba para librarse de los parásitos de sus cuerpos. La hierba que comían, recorría el tránsito intestinal del perro, atrapando a los parásitos, tales como gusanos.
Cuando estos canes procesaban la fibra, los parásitos se iban con ella.
Actualmente, la mayoría de perros domésticos, afortunadamente, están libres de parásitos.
Una posible respuesta a por qué los perros comen hierba, es debido a que sus antepasados caninos, ya lo hacían para eliminar a estos no queridos, y a veces peligrosos, invasores.
4. Problemas digestivos.
Normalmente, se asume que la razón principal por la que los perros comen hierba es debido a problemas estomacales.
Si tu perro nada más salir a la calle, empieza a comer hierba de forma compulsiva, éste podría estar experimentando algún tipo de molestia estomacal.
¿Comer hierba es una forma que tiene el perro de auto-medicarse?
Si tu perro corre hacía fuera, come mucha hierba y vomita, el perro podría estar tratando de purgarse y eliminar algún tipo de molestia en su estómago. Esto, sin embargo, no es del todo común.
Los perros, normalmente, no comen hierba cuando están enfermos. Por otro lado, los perros que se encuentran enfermos, no necesariamente comerán hierba. Es importante que estés alerta a posibles signos de problemas digestivos en tu perro y así, poder acudir al veterinario lo antes posible.
Los síntomas pueden variar entre perros. En general, sin embargo, deberías buscar ayuda médica si tu perro exhibe alguno de los siguientes síntomas:
- Pérdida de apetito.
- Sangre en las heces.
- Diarrea.
- Alargamiento del área estomacal.
- Dolor.
- Pérdida repentina de peso.
- Vómitos.
Si estás preocupado por posibles problemas digestivos en tu perro, considera añadir a la dieta de tu perro probióticos caninos y no dudes en consultar con un experto veterinario.
También te puede interesar ➡
¿Tengo que preocuparme si mi perro come hierba?
Probablemente, no solo te estés preguntando, por qué tu perro come hierba, sino también nos viene la preocupación si nuestro perro puede estar enfermo.
Como ya has visto, la mayoría de razones por la que los perros comen hierba son relativamente inofensivas para el perro. No siendo, necesariamente, un signo de que algo vaya mal.
Sin embargo, existen varias situaciones en las que podrías necesitar llevar a tu mascota al veterinario. Por ejemplo, en el caso de que tu perro, de repente, empiece a ingerir hierba compulsivamente y en grandes cantidades.
Lo cierto es que siempre debemos prestar atención cuando nuestro perro está en la calle, mayormente cuando el perro aun cachorro. Cuando los cachorros deciden añadir hierba a su dieta, accidentalmente, éste podría incluir hojas, ramas, palos, etc. Si el cachorro llega a ingerir un palo podría provocar un problema mayor en su abdomen, por tanto, debemos prestar cuidadosa atención.
¿Debería evitar que mi perro coma hierba?
A menos que no te guste que tu perro se coma parte del jardín, probablemente, no necesites hacer nada al respecto para evitar este comportamiento. En cambio, si tienes la certeza de que la hierba ha sido tratada con pesticidas o herbicidas, definitivamente, deberías evitar que tu perro coma esa hierba.
También deberás prestar atención a otras plantas. Hay muchas plantas comunes que resultan tóxicas para las mascotas.
Este comportamiento puede llegar a ser molesto y nos haga preguntarnos continuamente, ¿Por qué los perros comen hierba? En la mayoría de los casos, este comportamiento es inofensivo en perro.
Sin embargo, si piensas que algo no va del todo bien en tu mascota, no dudes en consultarlo con un veterinario.
Esperamos que te haya gustado el post y no dudes en dejarnos un comentario compartiendo tu experiencia.
También te puede interesar