7 Razones por las que tu perro solo quiere comer de tu mano

mi perro solo come si le doy en la boca

Darle a tu perro de comer de tu mano no es algo malo. De hecho, muchos entrenadores caninos lo recomiendan para perros que tienen problemas de protección de recursos, son demasiado dominantes o se sienten muy territoriales cerca de su comida. 

Si tu perro ataca o muerde cuando alguien pone su mano en su cuenco de comida, debes enseñarle a relajarse. Esto será muy beneficioso si tienes niños pequeños en tu casa. Pero la clave aquí es la moderación. Queremos enseñarle a nuestros perros a ser independientes y a co-existir al mismo tiempo. 

Si estás dándole de comer a tu perro con tu mano para enseñarle a co-existir es fantástico, pero si lo haces con demasiada frecuencia puedes hacer que tu perro sea demasiado dependiente, y aquí es donde el problema comienza. 

La clave es ser capaz de llenar su cuenco de comida pero aun así ser capaces de irnos y dejarlos solos durante la hora de la comida para que puedan comer solos. 

Si tu perro ha llegado al punto de no querer comer nada a menos que se lo des de tu mano, probablemente te estés preguntando porqué tu perro no quiere comer solo por su cuenta. A continuación te contamos algunas razones que pueden arrojar algo de luz a porqué tu perro solo quiere comer de tu mano.

Tabla de contenidos

1. Tu perro está asustado

En muchos hogares donde hay más de un perro, uno de ellos podría empezar a dominar a los otros. En situaciones como esta, el perro sumiso podría mostrar signos de anorexia canina, donde dejará de comer a menos que tenga mucha hambre. 

Cuando empiezas a dar de comer a tu perro con tu mano, este no dejará de comer, en lugar de ello, desarrollará un hábito nuevo. Muchos perros en esta situación dejarán de comer de sus cuencos ya que saben que el cuenco no es un lugar seguro.

Tu perro podría preferir comer de tu mano ya que sabe que espantarás al perro dominante si se acerca lo suficiente. 

Otras veces cuando tu perro exhibe este comportamiento podría ser porque tiene miedo del entorno donde come. Si su comedero está cerca de la lavadora, la aspiradora o cualquier cosa que haga bastante ruido, es muy probable que tu perro tenga miedo de estas maquinas incluso si están apagadas, y evitará estas áreas tanto como le sea posible. 

Muchos dueños y dueñas les dan de comer a sus perros justo antes de irse a trabajar potenciando la asociación de comida con estar solos. Los perros con ansiedad por separación podrían tener demasiado miedo a comer ya que saben que esto significa que se quedarán solos. 

2. Tu perro está ocupado

Muchos perros tienen la tendencia a proteger sus hogares. Ellos quieren protegerte de cualquier cosa. Esto incluye a otros perros, pájaros, e incluso mariposas. Así que, si hay mucho movimiento fuera de tu casa tu perro podría estar demasiado ocupado protegiéndote a ti y a tu casa. 

La comida de tu perro podría permanecer desatendida durante ese rato de guardia. Una vez que todo parezca tranquilo ahí fuera, tu perro comerá de su cuenco. 

El problema es que muchos dueños y dueñas tratan de darle de comer a sus perros de sus manos cuando el perro está ocupado ladrando a las mariposas. Al darle de comer al perro con la mano, estamos reforzando este comportamiento. Esto crea un mal hábito para el perro. 

3. Tu perro quiere socializar

Tu perro podría pasar la mayor parte del tiempo esperándote a que llegues de la escuela o del trabajo, así que cuando vuelves a casa y le das de comer, este querrá comer contigo. Este comportamiento es similar al de sus ancestros caninos.

Los lobos normalmente cazan en manada y los lobos más débiles esperan al líder de la manada para que le ofrezca los restos de comida. 

Normalmente, los perros más tímidos con baja autoestima se comportarán de esta forma. Cuando tu perro quiera que le des de comer con tu mano es una forma de pedirte que pases más tiempo con él. 

La mejor forma de librarte de este hábito es trabajar en formas para aumentar la confianza de tu perro así no se sentirá culpable al comer sin ti. Incrementa el tiempo que pases con tu perro jugando y entrenando, así no sentirá que necesita tu compañía cuando esté comiendo. 

4. Tu perro está aburrido

También es posible que tu perro sea delicado con la comida. Su fórmula recurrente podría ser hacerse el desinteresado con su comida. Cuando tu te acercas, y le das de comer de tu mano, estás haciendo que la comida sea interesante. Tu perro se come la comida, no porque le guste, sino porque tu estás ahí animándole a comer.

5. Tu perro está lleno

Algunas veces los perros comen demasiados aperitivos a lo largo del día. Tu perro podría suplicar por los restos de tu comida y tu podrías ceder en más de una ocasión. Toda esta comida puede hacer que tu perro pierda el apetito. 

Los perros con el estómago lleno agarrarán la comida y se marcharán. Si le das de comer a tu perro de tu mano, solo comerá porque estás ahí animándolo. 

6. Tu perro está enfermo

La enfermedad de tu perro podría ser cualquier cosa desde dolor en sus dientes a cualquier tipo de hinchazón. Los problemas dentales son particularmente comunes en perros mayores. A medida que el perro crece, sus dientes empiezan a decaer y comer se vuelve algo doloroso. Su comida podría ser apetitosa pero sus dientes duelen demasiado. Cuando te acercas, partes la comida con tus manos y le das de comer, le facilitas la ingesta de su comida. 

7. Has reforzado este comportamiento

Algunos perros son muy complacientes así que cuando les das de comer de tu mano y los premias por ello, estos asociarán esto con un comportamiento positivo. Así que la próxima vez sabrás que tu perro no comerá nada a menos que se lo des de tu mano. Tu perro podría tan solo querer escucharte decirle “buen chico” o “buena chica.” 

¿Cómo hacer para que tu perro coma solo?

¿Cómo puedes evitar este hábito y hacer que tu perro sea más independiente con respecto a su comida? Bien, para empezar necesitarás dejar de darle de comer de tu mano. Los perros pueden permanecer sin comer durante 3 días y normalmente se sienten hambrientos después del primer día. 

Sin embargo, hay casos de perros resilientes que no comerán pase lo que pase. Para estos perros especiales, tenemos varios consejos y trucos que ayudarán a tu perro a comer solo. 

1. Cambia la localización

Esto normalmente funciona con perros que están muy asustados o tienen falta de confianza. Cambia la localización de su comida a un lugar seguro, aléjala de maquinas ruidosas, u otros perros grandes, tu perro empezará a sentirse seguro y comerá en nada de tiempo. 

Si tienes más de un perro, puedes empezar a darles de comer por separado. Estos se sentirán mucho más seguros para comer en la tranquilidad de su soledad. 

2. Cambia los horarios

Por otro lado, si tu perro no come debido a que le dejas la comida cuando te vas a trabajar o hay coches ahí fuera y este está triste u ocupado, cambia los horarios de la comida. Dándole de comer a tu perro una hora antes de la hora de comer normal, tu perro sabrá que cuando se coma su comida tu no te marcharás. Esto le dará a tu perro una sensación de seguridad. 

3. Añade algo delicioso

Este método funciona para perros delicados con la comida. Si puedes añadir un aperitivo delicioso a su comida, tu perro no se preocupará si estás alrededor o no. Aunque este método es genial, te sugerimos no excederte con los aperitivos. Usa una cantidad moderada y hazlo solo en ciertos días sin convertirlo en un hábito. 

También puedes usar diferentes tipos de aperitivos en días diferentes para no crear aburrimiento. 

4. Vuelve a los entrenamientos básicos

Si todos los métodos anteriores fallan para ti, tendrás que volver a los entrenamientos básicos para que tu perro vuelva a comer de su comedero. 

La mejor forma es darle de comer a tu perro con tu mano sobre el comedero. Gradualmente, acércate al comedero y luego pon tu mano dentro del comedero. Luego empieza a tirar la comida en el comedero con tu mano encima. Empieza a quitar tu mano hasta que finalmente no tengas que estar en la misma habitación mientras tu perro esté comiendo. 

Hay muchas formas de entrenar a tu perro a comer en su comedero. Es importante empezar el entrenamiento lo antes posible. Mientras antes rompas con este hábito, más fácil será para ti y para tu perro. 

6. Habla con tu veterinario o veterinaria

Aunque es poco probable, podría ser posible que tu perro no coma debido a una higiene bucal pobre, obstrucción, una lesión interna, depresión, etc. Si tu perro no ha comido durante más de dos días, deberás llevarlo al veterinario o veterinaria. 

¿Tu perro solo quiere comer de tu mano? ¿Qué métodos utilizas para que coma solo? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario