Mi perro comió chocolate. ¿Qué puedo hacer?

que hacer si mi perro come chocolate

Los perros tienen el hábito de comer cosas que no deberían comer y el chocolate no es una excepción. Incluso los dueños y dueñas más responsables se pueden llegar a encontrar en una situación comprometida si su perro se come alguna comida tóxica. 

El chocolate puede ser tóxico para los perros, así que necesitarás reaccionar a tiempo si tu perro ha ingerido algo de chocolate. 

No tienes que entrar en pánico si tu perro ha comido chocolate. En lugar de ello, permanece calmado o calmada y sigue leyendo de que manera afecta el chocolate a los perros, los diferentes tipos de peligros que existen dependiendo del tipo de chocolate, y lo que puede hacer tu veterinario o veterinaria para ayudarte a tratar a tu perro. 

Tabla de contenidos

¿Por qué el chocolate es tóxico para los perros?

Podría ser tentador darle a tu perro un premio dulce, aunque el chocolate no debería estar en su dieta. Desafortunadamente, el chocolate contiene un componente llamado teobromina, el cual es tóxico para los perros. 

Los perros tienen dificultades para metabolizar la teobromina, también conocida como xanteosa. La teobromina causa estragos en el cuerpo de tu perro, especialmente en su sistema nervioso, circulatoria, y en sus riñones. 

El chocolate también contiene varias cantidades de cafeína, prima hermana de la teobromina, la cual es también tóxica para los perros en grandes cantidades. 

Ranking de chocolates peligrosos para perros

Para entender el alcance de la situación, es importante saber que tipo de chocolate comió tu perro. El chocolate tiene diferentes niveles de toxicidad dependiendo de la teobromina que contengan. 

En general, mientras más cacao contenga más teobromina estará presente, y por tanto, mayor será el peligro. 

Aquí te presentamos alguno tipos de chocolates comunes ordenados por toxicidad, empezando con el tipo de chocolate más tóxico con la mayor concentración de teobromina. 

  1. Polvo de cacao.

  2. Chocolate de repostería.

  3. Chocolate negro.

  4. Chocolate con leche. 

  5. Chocolate blanco.

Si es una barrita de chocolate, asegúrate de prestar atención al porcentaje de cacao que indica en el paquete del chocolate. El porcentaje de la barrita de chocolate te indicará cuanto cacao está presente en el chocolate. 

Tendrás que tener en cuenta el peso de tu perro, el tipo de chocolate consumido, y la cantidad ingerida. Sin embargo, necesitarás contactar con tu veterinario o veterinaria lo antes posible para saber con exactitud como afecta a tu perro.

Señales de envenenamiento por chocolate en perros

El envenenamiento por chocolate viene con un amplio rango de síntomas que tu perro podría experimentar o no. Normalmente, los síntomas aparecerán a partir de las 6 – 12 horas de la ingesta, y podría durar hasta 72 horas. 

Vigila muy de cerca a tu perro si es mayor o tiene problemas cardíacos, ya que estos factores podrían hacer que tu perro sea más susceptible a un ataque repentino u otros síntomas graves derivados de la toxicidad del chocolate. 

Los síntomas del envenenamiento por chocolate en perros podrían incluir:

  • Vómitos y malestar estomacal.

  • Temperatura elevada.

  • Diarrea.

  • Fatiga y cansancio.

  • Fiebre.

  • Incremento del ritmo cardíaco. 

  • Baja presión arterial. 

  • Incremento de la orina.

  • Incremento de la sed. 

Generalmente, tu perro podría empezar a exhibir síntomas de intoxicación por chocolate en cualquier momento que consuma alrededor de 20 miligramos de teobromina por kilogramo que pese tu perro. 

Los síntomas cardíacos surgen alrededor de los 40 miligramos por kilogramo que pese tu perro con síntomas como fiebre que suelen ocurrir a partir de la ingesta de 60 miligramos por kilogramo de peso. 

¿Qué deberías hacer si tu perro comió chocolate?

Tan pronto como descubras que tu perro comió chocolate, llama a tu veterinario o veterinaria inmediatamente. 

Incluso si tu perro parece estar actuando normal, siempre es una buena idea optar por la opción más segura. Recuerda que podría tardar hasta 12 horas para que aparezcan síntomas serios en tu perro. 

Necesitarás tener el peso de tu perro, su historial clínico, la cantidad y el tipo de chocolate que comió, y cualquier medicina que tu perro esté tomando así podrás tener el mejor servicio posible. 

En este punto, tu veterinario o veterinaria será capaz de darte un tratamiento adecuado para ejecutar desde tu casa o ingresar a tu perro si es necesario. 

¿Qué podría hacer tu veterinario o veterinaria si tu perro ha comido chocolate?

Si tu veterinario o veterinaria te pide que lleves a tu perro a la clínica, asegúrate de llevarlo lo antes posible y con la máxima seguridad ya que la toxicidad por chocolate puede ser extremadamente grave, tu veterinario o veterinaria probablemente se anticipe a tu llegada. 

Una vez que tu veterinario o veterinaria esté con tu perro, este podría ejecutar uno de los siguientes procedimientos para ayudar a tu perro: 

  • Inducir el vómito. Si tu perro consumió chocolate hace menos de 2 horas, tu veterinario/a podría ser capaz de purgar una buena porción de chocolate del sistema de tu perro antes de ser digerido. Esta es otra razón por la que es importante tomar acción rápidamente cuando sepas que tu perro ha ingerido chocolate. 

  • Administrar carbón activado. Tu perro también podría recibir carbón activado para absorber algunas de las toxinas de su cuerpo. 

  • Administrar medicamentos. Cada perro reacciona de forma diferente a las sustancias tóxicas, así que tu perro podría necesitar darle a tu perro medicamentos y/o suplementos para tratar los síntomas de toxicidad por chocolate. 

  • Ingreso hospitalario. Dependiendo de la gravedad de la situación, tu perro podría tener que pasar la noche en la clínica veterinaria para ser observado. 

Prevenir es mejor que curar

La mejor forma de evitar la intoxicación por chocolate en perros es centrarte en la prevención. Mantener a tu perro alejado del chocolate es ideal para mantenerlo a salvo y evitar que tu perro sufra. 

A continuación te traemos algunas formas de mantener a tu perro alejado del cacao:

  • Supervisión. Especialmente cuando tu perro sea cachorro, es importante que tu perro esté apropiadamente supervisado. Un transportín puede ser un lugar genial para que tu perro esté relajado durante cortos períodos de tiempo cuando no puedas estar a su lado. 

  • Almacenamiento. Almacena tu chocolate en cajones y estanterías altas y seguras que sean inaccesibles para tu perro. No dejes una tableta de chocolate en ningún lugar al alcance de tu perro. 

  • Cubo de basura cerrado. Asegúrate que los cubos de basura de tu casa están cerrados apropiadamente para que así tu perro no sea capaz de agarrar cualquier cosa que no deba. 

  • Enséñale a tu perro el comando “suelta”. El comando “suelta” puede ser de gran ayuda si tu perro agarra algo en el acto. Este comando también puede ser útil para prevenir que tu perro coma chocolate o cualquier otra cosa peligrosa. 

Preguntas frecuentes sobre perros y chocolate

Hemos intentado responder algunas de las preguntas más frecuentes que dueños y dueñas se hacen relacionadas con perros y chocolate. Pero, no dudes en compartir cualquier otra pregunta que tengas en los comentarios. 

¿Cuánto chocolate se necesita para matar a un perro?

La cantidad de chocolate necesario para matar a un perro variará dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de chocolate, la cantidad de teobromina que contenga, y la biología individual de tu perro. Dicho esto, los perros a menudo empiezan a mostrar síntomas serios cuando ingieren aproximadamente entre 40 y 60 miligramos de teobromina por kilogramo que pese el perro. 

¿Cuánto tarda un perro en enfermar tras comer chocolate?

La aparición de los síntomas que siguen a la ingesta de chocolate variarán de un perro a otro, pero generalmente aparecerán a partir de las 6-12 horas. 

¿Qué remedio casero puedo darle a mi perro si comió chocolate?

No hay ningún remedio casero seguro que puedas darle a tu perro tras la ingesta de chocolate sin la guía de tu veterinario o veterinaria. Simplemente contacta con tu veterinario o veterinaria y sigue sus recomendaciones.

¿Qué puedo hacer si mi perro comió un pastel o una tarta de chocolate?

No importa la forma en la que venga el chocolate, es la cantidad de teobromina que contenga el chocolate el factor importante. Dicho esto, los pasteles sueles ser hechos con polvo de cacao, el cual tiene mucha teobromina. De acuerdo a esto, los pasteles y los dulces sueles ser más peligrosos que una barra típica de chocolate. 

¿Debería inducir el vómito a mi perro si comió chocolate?

Solo si tu veterinario o veterinaria te recomienda que lo hagas. El chocolate es poco probable que cause daños mayores mientras viaja de vuelta al esófago, pero deberías abstenerte de hacerlo a menos que te lo haya recomendado tu veterinario/a. 

Aunque el chocolate podría ser irresistiblemente delicioso, puede ser extremadamente tóxico para nuestros compañeros peludos. Para mantener a tu perro seguro, es importante que almacenes el chocolate en un lugar seguro y tomes acción rápidamente si tienes alguna sospecha de que tu perro comió chocolate.

¿Ha comido tu perro alguna vez chocolate por accidente? ¿Cómo solucionaste la situación? ¡Cuéntanos tu experiencia abajo en los comentarios y así podremos ayudar a más personas!

¡No te pierdas los siguientes posts!

También te puede interesar

Deja un comentario