Todo lo que necesitas saber sobre los microchips para perros

todo lo que necesitas saber sobre los microchips para perros
todo lo que necesitas saber sobre los microchips para perros

Podría pasar en cualquier momento. 

La puerta de tu casa no está completamente cerrada, tu perro ve un gato, y de repente tu compañero peludo se ha escapado. Sin lugar a duda, esta es una de las peores pesadillas de todo dueño y dueña de perros, pero por suerte, hay cosas que puedes usar para prevenir que tu perro se pierda completamente, como los implantes de microchips.

Los microchips son aparatos diminutos insertados bajo la piel de tu perro, los implantes de microchip son algunas de las herramientas disponibles para ayudarte a localizar a tu perro si se escapa de casa. 

A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los microchips para perros y donde puedes conseguir uno para tu peludo. 

Tabla de contenidos

¿Qué son los microchips para perros?

Un implante de microchip es un dispositivo de metal pequeño de un tamaño aproximado a un grano de arroz. 

Estos microchips contienen un número único que identifica a tu mascota cuando se escanea. Cualquier veterinario/a, refugio de animales, o centro de control de animales debería ser capaz de escanear este microchip y luego obtener tu información de contacto. Esta información está almacenada a través del registro del microchip el cual llevará a que te puedes reunir de nuevo con tu perro de forma satisfactoria. 

Ten en cuenta que estos dispositivos son pasivos. Los microchips no pueden ser rastreados como los dispositivos GPS, ya que estos sirven primariamente como etiquetas de identificación, los cuales no se perderán o se dañarán. Los microchips pueden ser quitados si es necesario, pero de forma general están diseñados para ser más o menos permanentes, y la mayoría de ellos están diseñados para funcionar durante 25 años. 

Normalmente, los perros puede ponerse el microchip a partir de las 12 semanas de edad (aunque siempre deberías consultar con tu veterinario/a para seguir sus recomendaciones). Y es una buena idea ponerle el microchip a tu perro lo antes posible, para asegurarte que está identificado aunque tenga una etiqueta o collar de identificación. 

¿Cómo funcionan los microchips para perros? ¿Cómo te ayudarán a tener a tu perro de vuelta?

Perder el rastro de tu perro es algo increíblemente estresante, pero saber que tu perro tiene un microchip puede ayudarte a aliviar algo de incertidumbre. A continuación te traemos un posible escenario en el cual el microchip de tu perro puede ayudar a traerte de vuelta a tu perro a casa: 

  1. Decides ponerle un microchip a tu perro. Bien hecho. Afortunadamente, los microchips no son muy caros y son una herramienta de seguridad excelente. Tu veterinario/a completará este procedimiento rápidamente. 

  2. Tu perro se escapa. Existen un millón de maneras en las que tu perro podría desaparecer. Podrías dejar accidentalmente la puerta de tu casa abierta, usar una correa demasiado grande para tu perro, o perder a tu perro de vista durante un paseo. Pero ya que sabes que tiene un implante de microchip, tienes la esperanza de que lo encontrarás y volverá a ti. 

  3. Un buen samaritano o un profesional de control de animales encuentra a tu perro. Si tu no encuentras a tu perro primero, con suerte un amante de los animales te ayudará. 

  4. Tu perro es llevado a un centro veterinario o escaneado en un centro de control de animales. Este buen samaritano lleva a tu perro a la clínica veterinaria donde el microchip será escaneado, o si el centro de control de animales lo encuentra, usará su propio dispositivo de escáner para comprobar el microchip. 

  5. Se encuentra el microchip, y aportará un código que puede ser usado para encontrar tu información de contacto. Cuando se escaneé el microchip, el número del microchip se enlazará con una base de datos con tu información de contacto. Una vez hecho esto, el buen samaritano, veterinario/a, centro de control animal te llamará. 

  6. Tu y tu perro os reunís de nuevo. Gracias a la ayuda del microchip de tu perro, tu perro volverá a casa de forma segura. Una vez aquí, ya podrás relajarte y celebrar vuestro reencuentro. 

Como puedes ver, los microchips juegan un papel importante en mantener a tu perro seguro. Dicho esto, aun querrás asegurarte de que tu perro tiene un collar identificativo cuando esté fuera de casa ya que no todo el mundo tiene un escáner disponible. 

¿Los microchips para perros son seguros? ¿Existe algún riesgo?

Para la mayoría de dueños y dueñas de perros, los beneficios de tener un microchip para perros sobrepasa cualquier tipo de riesgo. 

De acuerdo a diversos estudios, solo 391 animales con microchip entre 4 millones experimentan reacciones adversas a los implantes. Aunque se ha reportado que los microchips pueden causar cáncer en algunos animales, los microchips no parecen ser la causa directa de esta enfermedad. 

Por último, los microchips son una herramienta de confianza con un riesgo mínimo para la mayoría de perros. Dicho esto, siempre merece la pena hablar de cualquier preocupación con tu veterinario/a, especialmente si tu perro tiene otros problemas de salud. 

¿Dónde puedes ponerle un microchip a tu perro?

Una búsqueda rápida en Google determinará algunas localizados donde podrás ponerle un microchip a tu perro en tu zona, pero la mayoría de dueños y dueñas de perros les ponen el microchip a sus perros en la clínica veterinario o en un refugio animal. Ponerle a tu perro un microchip es un procedimiento relativamente rápido y sencillo que puede ser realizado durante una visita rutinaria. 

Durante el procedimiento, el veterinario/a implantará el microchip entre los omóplatos en los hombros de tu perro. El microchip se inserta usando una aguja sin anestesia. La mayoría de las veces, este procedimiento es un poco doloroso para tu perro, parecido a recibir una vacuna rutinaria a la cual estará más o menos acostumbrado. 

Con esto en mente, si tu perro es sensible a las agujas, puedes implantarle el microchip durante otro procedimiento con anestesia como una limpieza dental o una cirugía de castración. 

Selecciona el tipo de microchip correcto

Ten en cuenta que algunos microchip están diseñados para operar a diferentes radio frecuencias que otros. Los microchips normalmente están diseñados para operar a 125 kHz, 128 kHz, o 134.2 kHz, pero el estándar internacional para las frecuencias de los microchips es 134.2 kHz. Así que, si tienes la opción, los microchips que operen a esta frecuencia son los ideales. 

Esto es importante porque los diferentes escáneres detectan diferentes frecuencias de microchip, lo cual significa que el chip de tu perro podría no ser encontrado si el escáner funciona a una frecuencia diferente al chip de tu perro. 

Los escáneres universales pueden leer todas las frecuencias de los microchips, pero debido a que no todos los veterinarios o refugios de animales no utilizan un escáner universal, lo mejor es obtener un escáner con una frecuencia de 134.2. 

Preguntas frecuentes sobre los microchips para perros

¿Aun tienes preguntas sobre los microchips para perros? A continuación te traemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los microchips. 

¿Son efectivos los microchips para perros para reunir a dueños y perros?

De acuerdo a diversos estudios, los perros perdidos sin microchip se reencuentran con sus dueños en un 21.9% de las veces mientras que los perros con microchips se encuentran en un 52.2 % de las veces. No hace falta decir que ponerle un microchip a tu perro es una forma genial para mantenerlo a salvo. 

¿Los microchips para perros son mejores que los GPS?

Realmente no. Estos tienen funciones diferentes. Los microchips son dispositivos pasivos que solo muestran tu información de contacto cuando se escanean. Estos no requieren batería, y no pueden perderse. Por otro lado, los GPS necesitan cargarse y podrían perderse, pero rastrean la localización de tu perro a tiempo real. Lo ideal sería que usarás los dos para mantener a tu perro lo más seguro posible. 

¿Cómo puedes saber si tu perro ya tiene puesto un microchip?

La mejor forma de comprobar si tu perro ya tiene un microchip es llevando a tu perro a la clínica veterinaria o a un refugio animal para que lo escaneen rápidamente. Asegúrate de llamar con tiempo para saber si la clínica o el refugio tiene un escáner universal, para que así sean capaces de encontrar el chip independientemente de la frecuencia a la que opere. 

¿Qué ocurre si te mudas u olvidas el número del microchip de tu perro?

Si olvidas el número del microchip de tu perro, llévalo al veterinario o a un centro de animales y pídeles que lo escaneen. Estos deberían ser capaces de obtener la información que necesites para que así puedas guardar esta información en un lugar seguro. Si necesitas actualizar tu información de contacto, puedes contactar el registro del microchip de tu perro. 

¿Los microchips caninos requieren algún tipo de mantenimiento?

Afortunadamente, no se requiere ningún tipo de mantenimiento con los microchips, tan solo asegurarte de que tu información de contacto está actualizada en la base de datos. 

¿Se le puede quitar el microchip a tu perro?

Los microchips técnicamente se puede quitar de los perro pero puede suponer un riesgo y un proceso difícil. La mayoría de veterinarios te recomendará mantener el microchip en tu perro para evitar complicaciones ya que los microchips no suponen ninguna amenaza para tu perro y siempre pueden ser actualizados si es necesario. 

¿Tu perro tiene puesto un microchip? ¿Se ha perdido alguna vez y lo encontraste gracias al microchip? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario