¿Por qué mi perro se muerde las uñas y cómo evitarlo?

Si tu perro tiene el mal hábito de morderse las uñas, puede ser algo molesto. Pero también puede ser una señal de que algo no va del todo bien.
Cuando un perro se muerde las uñas, esto se vuelve un problema, así que es importante descubrir cual es la causa del problema, para así poder solucionarlo.
A continuación te mostramos algunas de las causas más comunes y algunas de las cosas que puedes hacer para parar evitar este comportamiento tan frustrante.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
Infección
Tu perro podría estar mordiéndose sus uñas porque podría tener algún tipo de infección. Tu peludo podría haber sufrido algún tipo de herida en la para, o podría tener algún tipo de problema médico.
El área en cuestión podría picarle, y morderse las uñas es la única forma que tiene el perro de aliviarse.
También existe la posibilidad de que tu perro haya sido infectado por un parásito. Los ácaros, por ejemplo, pueden causar una inflamación en las uñas de tu perro, causándole malestar. Esto es una condición conocida como demodicosis.
Comprueba las patas de tu perro para observar alguna señal de infección, tales como hinchazón, sangrado, o supuración. Si ves cualquiera de estos signos, lleva a tu perro al veterinario tan pronto como sea posible.
Ansiedad
Si tu perro se muerde las uñas, la ansiedad podría ser la causa. Como algunos humanos se muerden las uñas cuando están nerviosos, algunos perros hacen exactamente lo mismo.
Tu perro podría estar estresado por un cambio en su rutina regular, y podría empezar a morderse las uñas.
La ansiedad por separación puede, en algunos casos, causar la mordida de uñas. Tu perro podría estar experimentando estrés al ser dejado solo todo el día mientras estabas trabajando, por ejemplo.
Si crees que tu perro está experimentando ansiedad por separación, llévalo al veterinario ya que será capaz de recomendarte algún remedio, también te recomendamos un profesional o educador canino especializado en conducta canina.
También te puede interesar ➡
Alergias
Hay veces donde la causa de que tu perro se muerda las uñas es una alergia. Podría ser algún tipo de alérgeno que se ha pegado en las uñas de tu perro.
Esto puede causarle picor, el cual puede llevar al perro a morderse las uñas. Esto es una condición conocida como atopía, un tipo de alergia, que amenudo afecta a las patas.
Los perros con atopía (también conocida como dermatitis atópica) hará, en muchas ocasiones, que el perro se muerda sus uñas y lama sus patas continuamente.
Aburrimiento
Si tu perro está aburrido, podría exhibir una serie de problemas de comportamiento. Los perros aburridos podría, por ejemplo, morder los muebles o los zapatos, podrían intentar escapar a la calle, y el aburrimiento podría llevarlos a morderse las uñas.
Si tienes que salir de casa durante el día, asegúrate de que tu perro tiene bastantes juguetes para mantenerse ocupado.
También podrías considerar la opción de sacar a tu perro a pasear o a correr un rato antes de dejarlo en casa solo. Si tu perro se encuentra cansado y feliz, podría haber menos posibilidades de que se aburra hasta el punto de morderse las uñas.
Las uñas están demasiado largas. ¡Es hora de cortarlas!
El problema de que tu perro se muerda las uñas podría ser tan simple como que las uñas están demasiado largas.
Si puedes escuchar el “tac tac” de las uñas de tu perro sobre el suelo, necesitan un buen corte.
Podrás comprar unas tijeras para las uñas de tu perro en cualquier tienda canina. Te dejamos una oferta de gran calidad/precio que hemos encontrado en Amazon haciendo clic aquí.
Si to estás 100% segura o seguro de que seas capaz de cortarlas de forma segura y efectiva, deja el trabajo a un profesional del cuidado canino.
Si tienes cualquier razón para creer que tu perro se muerde sus uñas por un problema médico, no dudes en visitar a tu veterinario, y si por el contrario parecer ser un problema de conducta puedes acudir a un educador canino y ponerte manos a la obra.
Esperamos que te haya servido de ayuda el post, no dudes en compartirlo para ayudar a más personas y déjanos un comentario si tienes alguna duda.
¡No te pierdas los siguientes posts!
También te puede interesar