¿Por qué mi perro no para de rascarse y cómo evitarlo?

mi perro se rasca mucho remedios caseros

Es perfectamente normal si tu perro se rasca de vez en cuando, pero si adviertes que tu perro se rasca más de lo normal, es el momento de buscar cuales son las posibles causas. 

Algunos casos de picores excesivos son muy simples de tratar, mientras que otros podrían requerir atención veterinaria. A continuación hablaremos sobre algunas de las razones por las que tu perro podría rascarse más de lo habitual y algunas estrategias y tratamientos para evitar que tu perro se rasque y aliviar sus picores. 

Tabla de contenidos

13 Razones por las que tu perro no para de rascarse y qué hacer para evitarlo

Hay muchas razones por las que tu perro podría estar sufriendo picores en su piel, pero hay alrededor de una docena de motivos que deberían estar siempre arriba de la lista de las cosas que deberías considerar. 

A continuación explicaremos las 13 razones más comunes por las que tu perro podría rascarse mucho y un buen plan para atacar el problema. 

1. Pulgas

Existen algunas criaturas diminutas que tienen mucho que ver cuando se trata del picazón de tu perro. Las pulgas se reproducen rápidamente, y, aunque estas no pueden volar, pueden saltar una distancia de 50 a 100 veces superior a la longitud de sus cuerpos, así que es importante erradicar este tipo de plagas por el bien de todos los miembros de tu familia. 

Si tu perro ya tiene pulgas (o sospechas que las tiene) lo primero que debes hacer es librarte de ellas. 

Empieza dándole a tu perro un baño con agua templada con un champú anti pulgas suave (preferiblemente hipoalergénico) para eliminar tantos insectos como sea posible. 

A continuación, usa un peine anti pulgas mientras tu perro esté en el baño para eliminar las pulgas y sus heces. Presta especial atención al cuello y a las patas traseras de tu perro cerca de su cola. Las pulgas tienen normalmente el tamaño de una semilla y son de color marrón. Si ves una pulga en el peine, sumérgelo en un recipiente separado con agua caliente para eliminar los restos antes de usar de nuevo el peine en tu perro. 

Después de esto, pide cita con tu veterinario o veterinaria. Este examinará la piel de tu perro y tomará los siguientes pasos. Tu veterinario o veterinaria probablemente te recetará un tratamiento anti pulgas efectivo para librarte de las pulgas y prevenir que la plaga de pulgas vuelva a atacar a tu perro. 

2. Dermatitis alérgica por pulgas

La dermatitis alérgica por pulgas es una reacción alérgica a la saliva de las pulgas, la cual puede volver locos a los perros. Y desafortunadamente, puede incluso ocurrir si tu perro no tiene recientemente ninguna pulga. 

Todos los perros de todas las edades son susceptibles a esta condición, pero es más comunes en caninos con alergias existentes. 

Algunos síntomas comunes de dermatitis alérgica por pulgas incluyen: 

  • Excesivos cuidados y aseo personal del perro. 

  • Incomodidad. 

  • Mal olor. 

  • Cambios en la textura de la piel. 

  • Aparición de bultos.

Tu veterinario o veterinaria puede diagnosticar la dermatitis alérgica por pulgas realizando un examen en la piel de tu perro y tomando unas muestras de sangre. El tratamiento probablemente será a través de una medicación mensual, pero tu veterinario o veterinaria también podría recomendarte una medicación oral o una medicación preventiva anti pulgas. 

3. Piojos

En este caso hay buenas y malas noticias. Las buenas noticias son, no, tu perro no puede pillar el mismo tipo de pulgas que tu hijo o hija puede traer a casa del colegio. Gracias a Dios. 

Pero las malas noticias son que tu perro puede agarrar un tipo diferente de piojos de otros perros. Estos insectos normalmente también son tratados con un tratamiento mensual o un champú anti piojos, pero si tu perro está experimentando una pérdida de pelo junto a los picores, este podría necesitar la ayuda de tu veterinario o veterinaria para tratar el problema de los piojos. 

4. Sarna

La sarna es una condición causada por ácaros que probablemente causan los picores más intensos de los que hablamos aquí. Desafortunadamente, también es contagioso en humanos. 

Pero afortunadamente, la sarna es fácilmente tratable con la ayuda de tu veterinario o veterinaria. El o ella delineará el mejor tipo de tratamiento y probablemente te recomiende un buen champú para la sarna, para que así puedas empezar a tratar el problema y ayudar a tu perro a sentirse mejor de nuevo. 

La sarna está caracterizada por la pérdida de pelo y una piel escamosa y costrosa que se encuentra roja e inflamada. 

5. Alergias alimenticias

¿Has cambiado la dieta de tu perro últimamente? Si has realizado algún cambio en la dieta de tu perro coincidiendo con los picores de tu perro, una alergia a algún tipo de alimento podría ser la causa. 

Las alergias alimenticias no siempre ocurren tras cambiar la dieta, ya que muchos perros podrían desarrollar de repente intolerancia a ciertas proteínas. 

Las alergias alimenticias son un poco diferentes en perros de lo que lo son en los humanos, y a menudo estas alergias causan irritación en la piel, parches alrededor de las orejas, patas, parte trasera o estómago. Ocasionalmente, también pueden ocurrir problemas digestivos como gases, diarrea o vómitos, pero no son tan comunes como los picores en la piel y problemas relacionados. 

Sin embargo, puede ser engañoso determinar si las alergias alimenticias son la causa de los picores de tu mascota. Así que, lo mejor en este caso es llamar a tu veterinario o veterinaria. 

Tu veterinario o veterinaria querrá realizar una serie de análisis para la alergia o planear una nueva dieta contigo. También podría darte una medicación o tratamiento para suavizar los síntomas a corto plazo. 

Una vez hayas determinado cuales son los alimentos que causan la alergia en tu perro, podrás empezar a buscar comidas hipoalergénicas para perros que no tengan los ingredientes que causen la alergia. 

6. Alergias medioambientales

Los picores de tu perro también podrían ser causados por una reacción a algo en el entorno. Los veterinarios y veterinarias llaman a tales reacciones alergias medioambientales. 

Las alergias medioambientales más comunes ocurren en respuesta a cosas como el polen, esporas de hongos, caspa animal, y partículas de polvo. Algunas de estas son estacionales así que podrían variar en gravedad. Aunque es difícil de evitar, hay varias formas de controlarlas. 

Aquí te traemos algunos consejos para ello: 

  • Si has descubierto que el polen o quizá la hierba de tu jardín es la causa, mantén las ventanas cerradas y usa el aire acondicionado en los meses de verano. Cuando tu perro venga de la calle, puedes limpiar su cuerpo con una toalla húmeda y lavar sus patas. 

  • Mantén a tu perro en una habitación cuando estés limpiando o pasando la aspiradora. 

  • Cambia los filtros del horno y de la caldera de forma regular. 

  • Habla con tu veterinario o veterinaria sobre los posibles tratamientos, lo cual podría incluir suplementos, cremas, o antihistamínicos, u otros tratamientos como la cortisona. 

7. Irritación al contacto

La irritación al contacto es otra causa común de los picores, y a menudo da como resultado a la irritación debido a algún tipo de prenda de vestir. Así que, si has comprado a tu perro un nuevo artículo, como un arnés o un collar nuevo, esto podría ser el motivo de que tu perro esté experimentando alguna irritación al contacto. 

Sin embargo, hay otras causas que también provocan irritación por contacto. Algunas de las más comunes incluyen: 

  • Plantas ( así que asegúrate de que tienes plantas adecuadas para perros y mascotas en tu casa). 

  • Suplementos y productos de jardinería (tales como pesticidas o fertilizantes). 

  • Productos de limpieza, detergentes, o limpia suelos (prueba detergentes y productos de limpieza adecuados para mascotas). 

  • Cremas o lociones diseñados para el uso humano. 

Tan solo asegúrate de considerar todas las cosas nuevas que han sido tocadas por tu mascota si sospechas que está sufriendo una irritación por contacto. Esto ilustra otra razón por la que es importante monitorear a tu perro frecuentemente y tomar notas mentales sobre cualquier cosa nueva. 

8. Piel seca

La piel seca puede causar que tu perro sufran unos picores extremos. Desafortunadamente, a diferencia de cuando los humanos sufren este tipo de problema, no se puede solucionar la piel seca de tu perro con tan solo echarle cremas o lociones. 

Una serie de factores pueden provocar la sequedad en la piel de tu perro. Un pelaje apelmazado pueda causar la sequedad en la piel, y a veces la dieta de tu perro también puede provocarlo. Puedes hablar con tu veterinario o veterinaria acerca de introducir más ácidos grasos en la dieta de tu perro a través de distintos suplementos alimenticios para ayudarle con su problema en la piel, o también podrías considerar cambiarle la dieta a tu perro por una comida especializada en perros con piel seca.

También podrías probar humidificadores en tu hogar para contrarrestar el aire seco y aliviar los síntomas de tu perro.  

9. Falta de higiene

Una ropa de cama fresca y una piel limpia son algunos de los placeres más simples de la vida, y esto ocurre tanto para los perros como para los humanos por igual. 

Y aunque muchos perros odian la hora del baño o aprovechan este momento para jugar, una rutina de baños y cuidados es tan importante para el bienestar de tu mascota como para ti. 

Entre otras cosas, una higiene pobre puede dar como resultado unos picores extremos en la piel del perro. O incluso peor, los perros con la piel sucia podrían sufrir infecciones seguido de un comportamiento de rascarse compulsivamente. 

Así que, asegúrate de bañar a tu perro en un horario apropiado (así como en cualquier momento en que tu perro huela mal o se ponga excepcionalmente sucio), y limpia su cama, su transportín o jaula, y cualquier otra cosa en la que se tumbe frecuentemente. 

10. Infecciones por hongos

Los hongos pueden causar problemas en la piel para los perros. Algunas veces, las infecciones por hongos son el resultado de una cepa patógena colonizando a tu perro, pero otras veces, los hongos inofensivos también pueden causar problemas. 

Esto generalmente ocurre cuando la microbioma (colección de bacterias y otros organismos) viven en la piel de tu perro, permitiendo a los hongos explotar. 

Si tu y tu perro vivís en un clima cálido y húmedo, este será más propenso a desarrollar infecciones por hongos o bacterias. Lava las patas de tu perro regularmente (donde estas infecciones ocurren con mayor frecuencia) con champús anti bacterias, y tu veterinario o veterinaria podrá descifrar si tu perro necesita antibióticos para su condición. 

Los probióticos, los cuales ayudar a asegurar que tu perro tiene las bacterias beneficiosas apropiadas viviendo en su cuerpo, también podría servir de gran ayuda en algunos casos. 

11. Infecciones en los oídos

Los picores no siempre ocurren en parches largos de la piel de tu perro, a veces, esto ocurre en lugares concretos, tales como los oídos. 

Si encuentras que tu perro agita su cabeza o se frota y rasca sus orejas más de lo normal, este podría tener una infección en el oído. Las infecciones en los oídos son muy comunes en los perros ya que no pueden limpiarse los oídos ellos mismos. 

Limpiar los oídos de tu perro lleva unos minutos y normalmente solo necesita hacerse de forma mensual (aunque esto varia dependiendo de la raza). Tan solo necesitarás un limpiador de oídos para perros seguro y de alta calidad, una toalla limpia, y algo de agua. 

Si ya llevas una rutina de limpieza de los oídos de tu perro, y aun así encuentras que tu perro sigue agitando y rascándose su cabeza, es buena idea visitar a tu veterinario o veterinaria para ver si hay un hongo o una bacteria que necesite tratamiento. 

12. Problemas con las glándulas anales

¿El picor de tu perro está localizado en una única localización, específicamente en su ano? ¿Ves que tu perro restriega el cuelo por el suelo buscando alivio? Si es así, tu perro podría estar experimentando problemas con sus glándulas anales, estas podrían estar bloqueados o simplemente irritadas. 

Probablemente necesitarás la ayuda de tu veterinario o veterinaria para abordar estos tipos de problemas, a menos que ya estés familiarizado con el procedimiento y el tratamiento de la glándula anal y no te importe ensuciarte las manos. 

También podrías necesitar añadir un poco más de fibra en la dieta de tu perro para ayudar a prevenir la obstrucción de las glándulas anales en el futuro. Y es importante saber que el estreñimiento en perro podría también causar el malestar anal. 

13. Picores idiopáticos

Los picores idiopáticos es un término que los veterinario o veterinarias usan para describir los picores que resultan de una causa desconocida. Esto normalmente ocurre cuando llevas a tu perro con picores al veterinario, y este o esta es incapaz de determinar una causa tras descartar todos los aspectos comunes. 

Los picores idiopáticos pueden ser frustrantes a la hora de tratar, y a menudo requieren varios medicamentos diferentes o diferentes estrategias en los tratamientos. Sin embargo, muchos perros finalmente encuentran alivio, así que asegúrate de visitar a tu veterinario o veterinaria lo antes posible, si no eres capaz de determinar las causas de los picores. 

La importancia de parar los picores de tu perro

Aunque no es un problema de vida o muerte para los perros, los picores no es algo que deberías ignorar. Un par de las razones más importantes que deberías abordar si tu perro tiene picores en su piel incluyen: 

  • El bienestar y la felicidad en general de tu mascota. Piensa en la última vez que te picó un mosquito, o algo que te provocó muchos picores en la piel. Algunas veces, este tipo de picores es en lo único que puedes pensar, y rascarte solo hace que esto empeore. Sentirte incómodo en tu propia piel puede desanimarte, y lo mismo ocurre con tu perro. 

  • Los picores en la piel pueden ser un problema mayor del que podrías pensar. Los picores en la piel pueden indicar que tu perro podría estar albergando una alergia, infección, u otro problema de salud. Descartar un problema más serio con un veterinario o veterinaria es el mejor camino a tomar. 

Asegúrate de notar cualquier momento en el que tu perro se rasque más de lo normal, y empieza a llegar al fondo del problema lo antes posible. 

3 Pasos para solucionar los picores de tu perro

Es importante recordar que hay tratamiento disponibles y pasos preventivos que puedes tomar para favorecer al bienestar de tu mascota. 

Hay tres pasos simples a seguir para resolver este problema: 

  1. Examina. No esperamos que tengas que tener un laboratorio y tengas que ponerte los guantes de látex, pero necesitarás atravesar el problema. ¿A tu perro le pica una parte específica de su cuerpo (tales como los oídos o las patas) o la incomodidad es general? ¿Dónde se centran los picores?

  2. Investiga. ¿Cuándo empezó tu perro a rascarse? ¿Ha crecido de forma gradual o de repente? ¿Puedes determinar cualquier cambio que ocurriera en la rutina de tu perro o en su entorno? ¿Y hay cualquier otro cambio en su comportamiento o síntomas que no son normales? Incluso si no crees que esté relacionado, toma nota de cualquier cambio de igual forma. 

  3. Tratamiento. Intentar suavizar los síntomas por ti mismo o misma está bien durante algunos días, pero por favor se cauteloso. Hay muchos remedios caseros recomendados online que simplemente no son efectivos, algunos incluso son potencialmente dañinos. Si los picores de tu perro no empiezan a desaparecer en unos días, consulta a tu veterinario o veterinaria. 

Preguntas frecuentes acerca de los picores en los perros

Los picores en la piel es un problema común entre perros, y a menudo lleva a una serie de preguntas similares entre dueños y dueñas. A continuación trataremos de contestar algunas de las preguntas más comunes. 

¿Qué puedes darle a tu perro para un picor grave? 

Para un alivio inmediato, trata de darle un baño a tu perro con agua templada (no demasiado caliente) con un champú hipoalergénico. A largo plazo, es una buena idea incrementar los ácidos grasos (particularmente omega 3 en aceites de pescado o aceite de salmón) en la dieta de tu perro, aunque algunos perros podrían no tolerar una gran cantidad de aceite en sus dietas, así que habla con tu veterinario o veterinaria. 

¿Las pulgas y otros bichos son contagiosos entre perros?

Las pulgas son especialmente contagiosas. Estas pueden saltar a largas distancias y saltarán a otro huésped para infectarlo (aunque esta no es la forma más común con la que se extienden. Normalmente dejan huevos que son el problema verdadero). El nivel de contagio de los ácaros es similar al de las pulgas, mientras que las garrapatas son menos probables de pasar entre diferentes huéspedes. 

¿Qué causa picores constantes en perros?

Una serie de cosas pueden causar picores constantes en perros, pero ya hemos hablado anteriormente de los más comunes. Las alergias alimenticias pueden suponer un 20% de todas las enfermedades en la piel de los perros. Piel seca, sarna, infecciones y parásitos son otras posibles causas. 

¿Cómo puedes saber si tu perro tiene alguna alergia? 

Las señales físicas de una alergia son típicamente frecuentes y llevan al perro a rascarse de forma obsesiva o morderse las patas. Las alergias caninas pueden ser provocadas por varias fuentes, desde la comida a factores medioambientales. 

¿Pueden los snacks para perros causar alergias alimenticias? 

Sí, pero dependerá de los ingredientes que contengan los snacks. Cuando vayas al veterinario o veterinaria a hablar de las posibles alergias alimenticias, lleva algunos de los paquetes de snacks para que tu veterinario o veterinaria los analice. 

Esperamos que este artículo haya respondido todas tus dudas y puedas aliviar a tu cachorro con nuestros consejos. 

Cuéntanos tu experiencia acerca del caso de los picores de tu perro en los comentarios y comparte cualquier pregunta que tengas al respecto. 

También te puede interesar

Deja un comentario