Mi perro no me hace caso cuando lo llamo. ¿Qué puedo hacer?

Puede ser frustrante cuando tu perro te hace caso en casa, pero parece ignorarte cuando estáis fuera en la calle. Pero, ¿Entiende realmente tu perro lo que le estás pidiendo que haga? O, ¿Está más motivado por otros perros u otros estímulos cuando estáis fuera?
En muchos casos, este problema puede ser localizado por una serie de causas.
A continuación, te contamos algunas de las razones por las que tu perro podría no hacerte caso cuando lo llamas y qué hacer para solucionarlo.
Tabla de contenidos
1. Tu perro no te ignora a propósito. Tiene poco nivel de atención.
Muy a menudo, las personas piensan que sus perros bien educados se están portando mal cuando deciden no hacerles caso. Pero frecuentemente, el perro ha dejado de hacer caso porque tiene un nivel de atención bajo.
Cada perro tiene un nivel de tolerancia a las distracciones, y este nivel de tolerancia funciona en un amplio rango.
Cuando entrenas a tu perro en una situación en la cual esté calmado, este puede concentrarse y aprender nuevas habilidades. La ausencia relativa de distracciones es estos tipos de situaciones significará que tu perro permanecerá tranquilo y te hará más caso. Pero mientras más caótico sea el ambiente que rodea a tu perro, este podría tener problemas para concentrarse o aprender.
La calle está llena de estímulos que pueden abrumar a tu perro, encontrando una serie de factores que podrían hacer que se distraiga:
Olores excitantes.
Sonidos que investigar.
Otros perros.
Personas extrañas.
Bicicletas, motos o coches.
Todos estos estímulos ocurriendo a la vez podría causarle a tu perro problemas de atención, haciendo más difícil que se concentre, aprenda, o te haga caso.
No castigues a tu perro por sentirse abrumado, eso no ayudará para nada a tu perro ni a ti a mejorar la situación.
¿Has estado alguna vez en un centro comercial lleno de gente y de repente te sentiste exhausto por los sonidos, olores, luces, y los anuncios y carteles de colores? De repente podrías sentir que necesitas sentarte o ir a algún sitio tranquilo antes de volverte loco o loca.
Si alguien se acerca a ti cuando te sientes de esta manera y te pide que le escuches con atención, apuesto a que no te ayudará a sentirte relajado o relajada, y probablemente sea casi imposible prestarle atención a la otra persona.
Lo mismo ocurre con los perros.
En los entrenamiento de perros, es importante aprender la regla de oro: Nunca abrumes a tu perro con demasiados estímulos demasiado rápido y siempre recompénsalo cuando haga las cosas bien.
2. Tu perro podría no haber salido a la calle demasiado
Si llevas poco tiempo con tu perro, podría no haber tenido la oportunidad de explorar el exterior todo lo que te gustaría.
Lugares y olores nuevos pueden ser muy excitantes. Esa excitación motiva a tu perro y pedirle que se siente cuando quedas con un amigo o amiga puede ser una misión imposible, al menos por ahora.
3. Los perros tienen problemas generalizando

Los perros no generalizan muy bien. Es difícil para ellos aplicar los mismos principios a situaciones variadas.
Tu perro podría, por ejemplo, entender que “sienta” tiene sentido cuando estás sentado en el sofá en el salón, pero no tiene ni idea que tiene que hacer lo mismo cuando estáis en el parque. Así que, necesitarás practicar estos comandos en nuevos lugares y situaciones.
Por ejemplo, podrías pedirle a tu perro que se siente u otra habilidad mientras estás sentado en una silla. Aunque también podrías hacer esto mientras:
Te sientas en el suelo.
Sales a pasear con tu perro.
Estás en las escaleras.
Si tu perro responde correctamente en estas situaciones, probablemente está generalizando la lección y será más propenso a hacerte caso en el parque. Si no lo hace, podría no saber lo que le estás pidiendo y necesite más práctica.
Así que, tómate un minuto y pregúntate si tu perro realmente conoce lo que le estás pidiendo y si lo estás entrenando de una manera sensible y productiva.
Esto significa considerar cosas tales como:
¿Estás siendo consistente con el entrenamiento de los comandos?
¿Estás premiando a tu perro por hacer lo que le pides?
¿Estás aportándole a tu perro toda la motivación que necesita?
Es también importante evitar señales confusas a tu perro o castigos inesperados. Podrías provocar que tu perro sienta miedo la próxima vez que lo llames en el parque y por tanto, no te haga caso.
4. Tu perro no sabe exactamente que es lo que quieres
Un error común que solemos cometer es asumir que “es el perro el que comete el error”. A menudo, somos nosotros los que fallamos, por ser poco claros o inconsistentes en el entrenamiento. Esto podría significar que tu perro no sabe lo que quieres tan bien como podrías pensar.
Recuerda que, palabras como “quieto”, “no”, y “ven aquí” no significan nada a tu perro a menos que le enseñes lo que significa a través de premios por una respuesta correcto y repetición.
Así que, asegúrate de practicar las habilidades y comandos con tu perro hasta que sepa que significan, y asegúrate de usar las mismas palabras siempre cuando estéis entrenando.
5. Tu perro tiene miedo

Para algunos perros, estar fuera de casa sobrecarga sus sentidos.
Esto es especialmente verdadero para cachorros que no fueron apropiadamente socializados durante el período crítico de socialización. Este período está comprendido entre la semana 3 y la 16 donde el cerebro de tu cachorro se está desarrollando y creando asociaciones con su nuevo entorno y nuevos estímulos.
Si tu perro ha estado expuesto a estímulos negativos durante este período crítico, este podría sentir miedo y estrés por casi cualquier cosas. Estos miedos podrían ser ante:
Los sonidos alrededor del perro.
Vehículos.
Personas.
Otros perros.
Cualquier cosa que se mueva.
Algunos perros tienen tanto miedo que no pueden siquiera dar un paso afuera de la puerta principal de la casa. Los perros que tienen miedo a menudo se encuentran abrumados con ansiedad que los inhabilita a concentrarse, y desarrollarán hiperactividad y posibles conductas agresivas.
Ideas equivocadas sobre la atención de los perros

Puede ser frustrante cuando tu perro no sigue tus órdenes o viene cuando lo llamas.
Pero es importante evitar caer en algunos errores comunes sobre el comportamiento canino, para que así puedas entender las razones reales por las que tu perro parece estar ignorándote.
Cuando tu perro te ignore en la calle, no está:
Siendo testarudo.
Siendo dominante.
Haciéndose el tonto.
Siendo irrespetuoso.
Odiándote.
Los perros hacen lo que mejor funciona para ellos en cada situación. Por tanto necesitas ser su mayor interés no su mayor amenaza. Algunas veces estos errores de percepción pueden llevarnos a reaccionar de forma inapropiada.
Esto podría hacer que tu perro sienta más miedo y podría dañar vuestra relación. Así que siempre intenta tratar a tu perro con entrenamientos positivos y no perder la calma.
Cómo entrenar a tu perro para que te haga caso cuando lo llamas en la calle
Hay muchas cosas que puedes hacer para que tu perro gane confianza y concentración, y así consigas que te haga caso cuando lo llamas.
Echemos un vistazo a algunas técnicas y entrenamiento que puedes llevar a cabo para que tu perro te haga caso en la calle.
1. Practica en ambientes menos estimulantes y elimina las distracciones
Para algunos perros, incluso un paseo alrededor del vecindario puede ser demasiado estimulante para empezar. Así que, empieza entrenando a tu perro en el jardín.
El jardín de tu casa o una zona tranquila y familiar, tiene menos distracciones que un parque o la calle misma. No hay ninguna regla que diga que tienes que forzar a tu perro a ir de paseo si este no quiere o no se siente preparado.
Tu perro será capaz de concentrarse apropiadamente y aprender los comando que le enseñes sin tener que abrumarlo con demasiados estímulos del exterior. Una vez que tu perro domine estos comandos en un entorno controlado, trata de ir introduciéndole nuevos estímulos y lugares diferentes poco a poco.
2. Introduce a tu perro en nuevos ambientes poco a poco y de forma agradable
Es mejor estar 5 minutos afuera con tu perro donde seas capaz de practicar algunas habilidades sencillas que tener a tu perro en la calle horas y horas sin que te haga caso.
Mantén las sesiones de entrenamiento cortas y simples, y se realista con tus expectativas.
Por ejemplo, durante los primeros meses, permite a tu perro olisquear y explorar durante los paseos, y dale premios cada vez que te mire para comprobar que estás ahí. Esto ayudará a tu perro a aprender a concentrarse en ti sin importar lo que pase alrededor suya.
Mientras más refuerces los comportamientos que quieres que tu perro haga, más los empezará a hacer.
3. Recompensa a tu perro con premios deliciosos para que preste atención
Siempre recompensa a tu perro por el trabajo que esté haciendo.
En un entorno lleno de distracciones y estímulos, o cuando tu perro esté aprendiendo algo nuevo, es mucho más difícil para el concentrarse, así que recompénsalo adecuadamente. Esto significa que debes incrementar el valor del premio alimenticio que le das dependiendo del nivel de dificultad y la situación en cuestión.
4. Se paciente
Por encima de todo, recuerda ser paciente cuando entrenas a tu perro fuera de casa. Adquirir nuevos hábitos puede tomar tiempo. Habrá buenos días y otros no tan buenos.
Esto es normal y está bien. No seas duro o dura con tu perro ni contigo tampoco. El entrenamiento debería ser divertido tanto para tu perro como para ti. No hay porque ir demasiado rápido. Esto solo causa frustración. Así que, tómate tu tiempo, baja las expectativas, y permite a tu perro su propio espacio si no se encuentra preparado.
¿Tu perro no te hace caso cuando lo llamas en la calle? ¿Qué haces para que los paseos con tu perro sean más agradables para los dos? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios de debajo!

🐶 | 4 Módulos de entrenamiento canino profesional Sin Castigos.
🌎 | Disponible para España y Toda Latino América.
💸 | 50% de descuento y Garantía de 30 días.
💎 | Acceso Premium Para Toda La Vida, Grupo Privado de FB y Tutorías Personalizadas.
Porque la vida con perro es dos veces buena.
También te puede interesar