Mi perro comió huesos de pollo. ¿Qué debo hacer?

mi perro se comio un hueso de pollo

Los perros y los huesos son compatibles, ¿Verdad? Desafortunadamente, no siempre es así. Una de las primeras cosas que enseño a mis perros es “suelta” y “déjalo” pero, ¿Qué pasa si el entrenamiento falla y tu perro se come un hueso de pollo? 

A continuación, hablaremos sobre los peligros al comer huesos de pollo y qué debes hacer si tu perro se comió un hueso de pollo. 

Tabla de contenidos

¿Qué debes hacer si tu perro se comió un hueso de pollo?

Si tu perro se comió un hueso de pollo, contacta con tu veterinario o veterinaria inmediatamente. Tu veterinario/a te dirá si tu perro necesita ir a la clínica. También es recomendable darle a tu perro algo de comer voluminoso como el pan, para cubrir las partes afiladas del hueso, y para que empiece a suavizarse. También, los jugos gástricos hacen un gran trabajo suavizando el hueso incluso más, llevando al hueso a través de los intestinos hasta el final. 

Si tu perro se comió un hueso de pollo no deberías inducirle al vómito. Una vez el hueso haya llegado de forma segura a través del esófago hasta el estómago, no recomendamos que provoques a tu perro el vómito ya que no queremos arriesgarnos a que una parte afilada del hueso corte el esófago en su camino de vuelta y hacia fuera. 

Aunque da bastante miedo darse cuenta que tu perro se comió un hueso de pollo, es probable que tu perro esté bien si no se asfixió mientras se comía el hueso. En la mayoría de los casos, el hueso es eliminado de forma segura a través de los intestinos. En casos excepcionales en los que se requiere cirugía, es preferible y más seguro retirar los huesos de dentro del estómago al esófago. Sin embargo, estas cirugías no suelen ser necesarias.

¿Por qué los huesos de pollo son malos para los perros?

A diferencia de los huesos grandes, largos y duros que muchos de nosotros y nosotras compramos para nuestros perros para que los muerdan y se los coman, los huesos de pollo son muy blandos y a menudo dejar astillas afiladas cuando se rompen. Esto es lo que hace que los huesos de pollo sean especialmente peligrosos para los perros. 

Si tu perro se comió un hueso de pollo, tiene el riesgo de rajarse el esófago o cualquier parte a lo largo del recto intestinal. Por eso es tan importante asegurarse de que tu perro no tiene acceso a huesos de pollo. 

Diferencias entre huesos seguros y huesos peligrosos para perros

La mayoría de huesos son de hecho peligrosos para los perros. Aunque estos se comercializan de forma natural para los perros, inclusos los huesos de ternera no siempre son seguros. 

Estos tienden a ser más seguros que los huesos de pollo ya que normalmente no se pueden romper creando astillas. Sin embargo, si uno de ellos es lo suficientemente pequeño para ser tragado, podría causar asfixia. 

Más allá del riesgo de asfixia, el tuétano de los huesos contienen una alta cantidad de grasas, que es lo que adoran los perros, pero una alta cantidad puede crear un riesgo y causarle al perro pancreatitis

Existe también el riesgo de que el perro se lesione por culpa de los huesos. Los huesos de codillo, tienen un centro hueco como un donut, y puede rodear la mandíbula baja y quedarse atascado. También, los huesos de las costillas pueden atascarse en el cielo de la boca del perro entre los dientes molares. 

Los mejores huesos para perros son aquellos manufacturados, que están especialmente diseñados para que los perros puedan comérselos sin peligro alguno. Estos huesos están hechos de pollo y verduras y son fácilmente digeribles, y no tienes que preocuparte por ningún tipo de peligro. 

Primeros auxilios para un perro que se atraganta con un hueso

Digamos que tu perro se comió un hueso de perro y empezó a ahogarse. En esta situación, podría depender de ti la vida de tu perro. Los perros que se están ahogando o atragantando son tratados de forma muy similar a los humanos. 

Aquí te traemos instrucciones paso a paso para ayudar a un perro que se está atragantando: 

  1. Primero debes comprobar los conductos respiratorios del perro. Necesitarás abrirle la boca, sostenla con tu dedo índice (para perros pequeños, usa tu meñique) y baja hacia la garganta para sentir si hay algo obstruyendo el conducto respiratorio. 

  2. Si esto falla y el perro todavía está teniendo problemas respiratorios, necesitarás realizar la maniobra de Heimlich. El objetivo es aplicar presión en el pecho del perro para sacar cualquier cosa que esté bloqueando el conducto respiratorio. Al comprobar cualquier obstrucción, podrías sentir huesos pequeños en la zona de la garganta. Estos son normales y conocidos como cartílagos. No quites estos huesos manualmente. Colócate detrás de tu perro, rodea con tus brazos el pecho de tu perro, como un abrazo de oso por detrás, y une tus manos alrededor del xifoides (la parte baja del pecho al final del esternón) y aplica un golpe rápido hacia ti. La técnica es similar a la maniobra Heimlich en humanos. 

  3. Una vez estés haciendo esto, es importante comprobar continuamente la boca ya que podría salir algo de la tráquea y es importante quitar todo lo que salga. 

¿Tu perro ha comido alguna vez huesos de pollo? ¿Tuvo algún problema? ¿Qué hiciste para que se sintiera mejor? ¡Cuéntanos tu experiencia abajo en los comentarios para ayudar a más personas!

¡No te pierdas los siguientes posts!

También te puede interesar

2 comentarios en «Mi perro comió huesos de pollo. ¿Qué debo hacer?»

  1. Buenas tardes, una molestia, decía ahí en el artículo que se recomienda darles pan cuando llegan a comer por accidente huesos de pollo.

    Puede ser pan Bimbo?

    Responder
    • Hola! Si, puedes probar con el pan Bimbo al estar más blandito para tragar. Aunque no debes abusar de este tipo de pan ya que está muy procesado con azúcares que pueden llegar a no ser del todo bueno para su perro. Un saludo y espero que su perro esté bien!

      Responder

Deja un comentario