¿Cómo evitar que tu perro se pierda? Las 9 mejores formas

Es difícil articular con palabras la sensación que sentimos cuando nuestro perro está vagando por algún lado o se ha perdido. Miedo, ansiedad, tristeza, frustración, desesperación, y la lista continúa…
Quizás la parte más frustrante de esta experiencia tan dura es que hay muy poco que puedas hacer en este punto. Puedes conducir alrededor de tu vecindario, poner notas de búsqueda por la calle y redes sociales, pero estas opciones raramente son de gran ayuda como podríamos esperar. Así que es importante prevenir que tu perro se escape o se pierda.
Por suerte, esto es bastante fácil de hacer. A continuación explicaremos algunos de los consejos y trucos más efectivos para mantener a tu perro a salvo a tu lado, a pesar de su deseo ocasional de deambular por tu vecindario o perseguir a algún gato.
Quizás no seas capaz de emplear todas las recomendaciones que relatamos debajo pero intenta incorporar tantas como te sea posible, tu y tu perro estaréis felices de hacerlo.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
1. Mantén a tu perro con la correa cada vez que salgas a la calle
Este consejos es bastante básico, pero desafortunadamente, es uno de los consejos que los dueños tienen más problemas de seguir y tomar este consejo a la ligera puede llevar a una tragedia rápidamente.
Así que, no importa lo amigable o el buen comportamiento que tenga tu perro, tenlo con la correa cuando estés en la calle con él. (A menos que estés en una zona abierta de campo, o un parque canino).
Además, mantener a tu perro con correa también te ayudará a prevenir posibles accidentes y lesiones, así como conflictos con otras personas, gatos y perros. También debes tener en cuenta las leyes de tu región ya que en muchos lugares es obligatorio llevar a los perros con correa.
Todo lo que necesitas es un collar o arnés y una correa. En el caso de que solo quieras seguir un consejo, sin duda, sigue este ya que es simple y efectivo.
2. Salvaguarda tu jardín con una valla
Una barrera física es una de las mejores formas de prevenir que tu perro se pierda. Y para esto, una valla también mejorará la calidad de vida de tu perro, ya que te será más fácil dejar a tu perro correr, saltar, y jugar en el jardín, preferiblemente a tener que esperar para el paseo diario.
Hay diferentes tipos de vallas que puedes usar, pero las mejores opciones incluyen las vallas metálicas, cemento, ladrillo, y de madera. Todas estos diferentes tipos de vallas tienen sus fortalezas y debilidades, así que escoge una que se adapte a tu casa, jardín, y estilo, y lo más importante, las necesidades de tu perro.
Las vallas metálicas son relativamente asequibles económicamente, pero para los perros más atléticos, estos podrían ser capaces de saltarla. Las vallas de madera, sin embargo, son más difíciles de saltar para los perros, pero podrían ser capaces de arañarlas o morderlas lo suficiente como para pasar por debajo. Las vallas de cemento o ladrillo son las más seguras, pero estas también son las más caras.
3. Usa una valla electrónica (invisible)
Si una valla física no es posible para ti en estos momentos, podrías optar por una “valla invisible”.
Una valla invisible consiste en una barrera electrónica y un collar especial para tu perro. Cuando tu perro se acerque al límite estipulado, el collar dará un pequeño impulso electro estático. Esto hará que tu perro deje de intentar cruzar la barrera y vuelva a la zona segura donde quieras que permanezca.
Este sistema requiere de un poco de entrenamiento (tendrás que enseñarle a tu perro donde están los límites), y algunos perros pueden ocasionalmente excitarse lo suficiente como para salir corriendo y cruzar la barrera sin importarle la descarga. Además, la valla no evitará que otros perros, personas o vida salvaje entre en tu propiedad.
Pero, para algunos perros, dueños, y situaciones, son de gran ayuda y funcionan muy bien para mantener al perro seguro.
4. Usa una correa larga cuando intentes darle a tu perro más espacio para explorar
Lo sabemos, tu perro necesita ser capaz de explorar y olfatear todas las cosas excitantes que el mundo le brinda. Pero es difícil hacer esto mientras mantienes a tu perro con correa.
Afortunadamente, hay una respuesta para esto: Usa una correa larga.
Puedes conseguir una correa larga. De esta forma tu perro podrá explorar en un radio de acción mayor, mientras permanece seguro a tu lado.
5. Instala una correa con anclaje para perros
Una opción potencial para darle a tu perro espacio suficiente para explorar, mientras permanece seguro dentro de los límites de tu jardín, será instalar un sistema de correa con anclaje en el suelo u otra plataforma.
Las correas con anclaje es una correa que se sujeta al collar de tu perro por un lado y por el otro se amarrará al suelo, un árbol, o a tu casa. Este sistema es bastante asequible y fácil de instalar, pero solo aportará una libertad relativa para tu perro.
Por otro lado, este sistema de correa con anclaje no es una herramienta perfecta ya que no debería ser usada sin supervisión ya que tu perro podría quedarse atrapado con la correa y podría lesionarse. Además, no protegerá a tu perro de otras personas, o animales que entren en tu jardín.
Pero este sistema es una herramienta genial mientras estés en el jardín o en la piscina, y quieras que tu perro sea capaz de estar alrededor de una forma segura. También puedes usar este sistema para excursiones o para ir de camping.
6. Usa una gatera o cercado para perros para evitar que tu perro salga corriendo por la puerta principal
Una de las formas más comunes para que tu perro deje de escaparse por la puerta de tu casa de forma inesperada es el uso de un cercado. En un minuto, estás saludando a un invitado en la puerta de tu casa o recogiendo un paquete, y al minuto siguiente, ves a tu perros correr como un rayo a través de la puerta.
Para evitar que esto pase, necesitarás hacer estas dos cosas:
- Conocer a tu perro. Aunque algunos perros podrían ocasionalmente sorprenderte, la mayoría de perros que se sienten inclinados a deslizarse a través de una puerta abierta exhibirán esta tendencia de manera consistente. Así que, si tienes un perro que siempre mira afuera buscando una ruta de escape, prepárate cuando vayas a la puerta.
- Compra y usa una gatera o cercado (o construye uno). Los cercados o gateras para perros son básicamente como los cercados para bebés diseñados para evitar que los niños y niñas se caigan por las escaleras o tengan algún problema. Instalando un cercado, simplemente puedes cortar el acceso a las puertas abiertas, y así tu perro no tendrá ninguna posibilidad de escaparse.
Cabe mencionar que los cercados para perros son herramientas fantásticas para controlar a tu perro, y aportan muchísimo valor.
¿Quieres evitar que tu perro salte sobre tus invitados? ¿Necesitas mantener a tu perro alejado de la mesa cuando tu y tu familia coméis? Un cercado o gatera funcionará a las mil maravillas en cualquiera de estos escenarios.
También te puede interesar ➡
7. Practica las órdenes de llamada a tu perro regularmente
La orden de llamada básicamente es el acto de enseñar a tu perro el comando de “ven aquí”.
Si tu perro tiene un buen entrenamiento a tu llamada, debería volver a ti aunque sea a una distancia insignificante, sin importar que tipo de distracción tenga alrededor suya.
Aun así, nunca deberías confiar solo en el comando de llamada. Incluso los perros con el mejor comportamiento y más cercanos a sus dueños fallan en esta tarea, y no querrás apostar la vida de tu perro o su seguridad en su voluntad de ejecutar este comando todas las veces.
Pero una práctica consistente de este comando aportará una gran seguridad contra cualquier tragedia en el caso de que la correa se rompa, salga corriendo por la puerta de forma inesperada, o surja cualquier tipo de problema. Así que, asegúrate de enseñarle a tu perro a venir a ti cuando lo llames y practica esta habilidad regularmente.
Ve a un terreno amplio y deja a tu perro explorar. Luego, llámalo para que vuelva a ti (usa premios para motivarlo si es necesario). Una vez lo haga, dale su premio favorito y mucho cariño. Repite esto de 10 a 20 minutos varias veces a la semana para ir perfeccionando este comando.
8. Inspecciona todas las correas y arneses regularmente
Las correas y arneses pueden romperse de vez en cuando. Así que, no solo querrás usar una correa de gran calidad que aguante todas las embestidas que tu perro pueda dar, también deberás inspeccionarla regularmente. Hazlo antes de cada paseo, pero un par de veces a la semana probablemente será suficiente.
Busca cualquier señal de deshilachado, debilidad o ruptura en la correa y arnés, o cualquier cosa que sea causa de preocupación.
Pregúntate si apostarías la vida de tu perro con la correa que está usando. Si no te sientes tan cómodo con esta pregunta quizá sea el momento de cambiarla (esto también es una de las razones por las que no está de más tener un par de correas a mano).
9. Proporciona a tu perro un parque para perros
Probablemente te habrás dado cuenta que la parte crucial para prevenir que tu perro se escape es que necesitarás darle a tu perro tiempo para correr y un espacio adecuado y seguro.
Para esto, además de todos los tips que os hemos dado, también puedes instalar un parque para perros en tu jardín.
Eso es, esencialmente, unas pequeñas áreas valladas en las cuales tu perro hará algo de ejercicio y disfrutará del aire fresco, mientras permanece seguro. Los parques para perros son colocados en un lugar y son bastante permanentes y portátiles, y son muy fáciles de instalar en cualquier lugar al aire libre.
Consejos adicionales para evitar que tu perro huya o se escape
Definitivamente, querrás adaptar los nueve consejos anteriores para evitar que tu mascota salga corriendo. Sin embargo, hay algunas formas más simples que puedes hacer para reducir las posibilidades de que tu mascota se escape.
Esto incluye:
Coloca señales cerca de la puerta de tu casa advirtiendo a tus visitantes de que tienes un perro escapista.
Asegúrate siempre de que el collar o el arnés es de la talla de tu perro.
Inspecciona ocasionalmente las vallas, cercados y parques para e vitar cualquier daño.
Cava todas las vallas varios centímetros bajo tierra para evitar que tu perro escarbe.
Crea el hábito de bloquear la puerta con tu cuerpo cuando entres o salgas de casa.
Mantén los muebles y otros objetos alejados de las vallas, ya que podrían dar a tu perro una forma de saltar para escapar.
Presta especial atención en fechas señaladas como fin de año, fiestas nacionales etc. en cuales los fuegos de artificio son comunes. Muchas mascotas tienen miedo a los ruidos y podrían terminar corriendo.
Cosas que te ayudarán a rastrear a tu perro si se escapa
Incluso si sigues todos los consejos que mencionamos anteriormente, aun así tu perro no está libre de peligros. Los perros pueden escarbar por debajo de las vallas, la puerta de tu casa puede quedarse medio abierta, y la correa podría romperse.
Pero hay varias cosas que puedes hacer en caso de que esto ocurra. Esto no ayudará a prevenir huidas pero te ayudará a rastrear a tu perro en caso de que se pierda.
Asegúrate de que tu perro siempre lleve puesto una placa identificativa
¿Qué es lo primero que haces cuando un perro solitario se acerca a ti en la calle para saludarte?
Bien, probablemente lo acaricies, pero justo después de esto, comprobarás si tiene una placa de identificación. Y eso es exactamente lo que hará otra persona si se encuentra a tu perro corriendo en solitario por su propia cuenta.
Las placas identificativas no tienen una gran tecnología, pero cumplen con su cometido y ayudará a ese buen o buena samaritana a reunirte de nuevo con tu perro.
Estas placas son muy baratas, fáciles de poner al collar o al arnés de tu perro, y normalmente tienen una larga duración. Asegúrate de poner la información actual de contacto (es recomendable poner varios datos como tu número de teléfono, dirección e incluso correo electrónico) así será fácil para esa persona encontrarte.
Algunas placas identificativas tienen un código QR. Esto significa que todo lo que necesita hacer esa persona será escanear la etiqueta de tu perro con su teléfono, y automáticamente lo llevará a una página web que le permitirá encontrarte.
Pídele a tu veterinario o veterinaria que implante un microchip a tu perro
Los implantes de microchip son pequeñas piezas electrónicas que tu veterinario o veterinaria puede instalar bajo la piel de tu mascota. Es un procedimiento muy simple que no causará a tu perro mucho malestar, y podría salvar su vida si se escapa.
Los implantes de microchip funcionan almacenando un número único. Este número puede ser leídos con un dispositivo especial, el cual la mayoría de veterinarios y perreras tienen a mano.
El número del chip concuerda con tu información de contacto a través de una base de datos, y permitirá al veterinario o a la perrera contactar contigo y devolverte a tu perro.
Fomenta una buena relación entre tu perro y tus vecinos
Una de las mejores formas que pueden asegurarte la recuperación de tu perro es fomentar y promover una relación positiva con algunos de tus vecinos (especialmente con aquellos que siempre se sientan en su porche observando el vecindario).
Esto hará de forma efectiva que tus dos ojos se conviertan en una docena, y aumentará significativamente las posibilidades de que alguien localice a tu perro.
Si tu perro ya tiene establecida una buena relación con las personas de tu bloque, probablemente vaya a ellos a saludarlos, lo cual le dará a tu vecino la posibilidad de agarrar a tu perro y llamarte.
Así que tómate tu tiempo en presentarle a tu amigo de cuatro patas a tus vecinos de dos piernas. Asegúrate de que todos y todas tengan tu número de teléfono y tu dirección, y que sepan que hacer si ven a tu perrito perdido.
Tan solo recuerda que no todo el mundo se siente cómodo con los perros, así que limita las presentaciones con aquellos vecinos y vecinas que sean amantes perrunos.
Acércate a perreras locales, veterinarias, centros de control animal y páginas web de perros perdidos
La mayoría de perros perdidos normalmente terminan en una veterinaria, perrera, o un establecimiento similar. Después de todo, hay es donde llevarías a un perro perdido (asumiendo que no tiene una placa de identificación).
Así que, asegúrate a contactar cualquiera de estos negocios y agencias de tu zona. Podrían no ayudarte, pero no te hará daño intentarlo, y así irás achicando el cerco para encontrar a tu perro.
También hay webs que ofrecen el servicio de publicar a tu perro perdido. Todas ellas funcionan de diferentes maneras y ofrecen diferentes recursos, así que asegúrate de trabajar con varias de ellas mientras intentas buscar a tu mascota. Ten en cuenta que algunas de ellas podrían cobrarte para usar sus servicios.
Consejos adicionales para rastrear la localización de tu perro
Los consejos mencionados arriba deberían servir como punto de partida para aquellas personas que han perdido a su mascota, pero hay varios pasos adicionales que puedes tomar y podrían servirte de gran ayuda.
Algunos ejemplos incluyen:
Esto no te supodrá un gran esfuerzo, pero asegúrate de tomar muchas fotos de tu perro. Esto te ayudará en el caso de que necesites encontrarlo.
Pon carteles por tu vecindario con fotos de tu mascota perdida. Asegúrate de incluir su nombre y la información de contacto.
Deja a alguien que conozca a tu perro en casa en caso de que vuelva mientras tu estás buscándolo por la calle.
Pregunta a cada persona que veas si ha visto a tu perro. Incluso a aquellos que no estén especialmente interesados en perros podrían advertir a un perro corriendo en solitario.
Asegúrate que todos tus vecinos y vecinas que tengan perro conozcan al tuyo. Los perros de otros dueños a menudo pasan mucho tiempo paseando en la calle, y los perros a menudo se acercan a otros perros para saludarlos, así que los perros de tus vecinos son aliados poderosos en estas situaciones.
Si localizas a tu perro, prueba a llamarlo para que vaya hacía ti. Correr hacía el en su dirección podría provocar que salga corriendo.
Ojalá hubiera una fórmula mágica que pudiéramos compartir para eliminar cualquier posibilidad de que tu perro se escape. Pero no hay un consejo o truco completamente efectivo y que siempre funcione.
Así que intenta ser consciente de la seguridad de u perro y emplea las estrategias que hemos mencionado que tengan sentido en tu situación. Con algo de esfuerzo de tu parte y un poco de suerte, serás capaz de mantener a tu perro sano y salvo, y a tu lado durante años y años.
¿Has tenido alguna vez algún perro que se haya escapado o se haya perdido? ¿Lograste encontrarlo? Nos encantará escuchar tu experiencia en los comentarios. ¡Especialmente si tuvo un final feliz!
También te puede interesar