9 Consejos para ganarse la confianza de un perro miedoso

Tanto si eres el nuevo dueño de un perro tímido y miedoso de una perrera o el vecino o vecina de un perro miedoso y abandonado de tu vecindario, lo más seguro es que te encantaría poder ser amigo o amiga de este perro temeroso.
Mientras más y más personas eligen adoptar perros de las perreras y refugios a comprar perros de raza, más personas se encuentran compartiendo sus vidas con perros muy asustados. ¡Es fantástico que los perros abandonados estén teniendo una oportunidad! Sin embargo, muchas personas no están preparadas para ganarse la confianza de un perro miedoso.
Desafortunadamente para los nuevos dueños y dueñas, el amor no es lo único que estos perros necesitan. La mayoría de los perros miedosos, de hecho, se abrirán más rápido si se les da espacio. Los perros no son humanos, y estos a menudo no encuentran los abrazos, besos y la ñoñerías como algo cómodo o agradable.
Entonces, ¿Cómo puedes conseguir ganarte la confianza de un perro miedoso? A continuación te daremos 9 tips para que construyas la confianza necesaria con tu perro, además de unos consejos adicionales para ganarte la confianza de cualquier perro.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
Consejo 1. Muévete despacio
Uno de los mayores errores que muchas personas cometen es que tan solo se mueven demasiado rápido. Antes de levantarte, levanta tus brazos, o haz cualquier otro movimiento que prepare a tu perro para el siguiente movimiento, intenta llamar la atención de tu perro sutilmente.
Esto ayudará a tu perro a anticiparse a tus movimientos y no sentirse asustado cuando te levantes o realices otra acción repentina que pueda sobresaltarlo. El objetivo es no sorprender al perro. Asegúrate de que tu perro sabe cuando estás a punto de moverte o hacer algo.
Consejo 2. Evita el contacto visual directo
En muchas culturas humanas, es de buena educación mirar a las personas a los ojos. Pero para la mayoría de los animales, el contacto visual es una amenaza.
Mirar fijamente a un perro, especialmente si es de frente, es bastante escalofriante para el perro. Así que es mejor aproximarse a un perro formando una semi circunferencia y nunca tratar de acercarnos de frente, mirándolo fijamente.
Consejo 3. Ofrece tu lado
Algunos perros miedosos se sentirán más cómodos aproximándose a ti si estás arrodillado o arrodillada de lado o de espaldas al perro, preferiblemente a estar de frente al perro.
Este aproximamiento indirecto es más “educado” en la cultura de los perros. Aproximarte de frente en la calle o un camino, es muy amenazante y directo para el perro.
Por supuesto, no le des la espalda a un potencial perro peligroso o agresivo. Mide la situación y decide que es lo mejor.
Consejo 4. Habla menos
Algunos perros responden bien a las carantoñas y palabras mimosas. Pero muchos perros miedosos son menos receptivos a nuestras formas primarias de comunicación.
Haz diversas comprobaciones con tu perro miedoso. Háblale de forma mimosa y suave y entonces observa su reacción. Si este tono de voz hace que tu perro levante sus orejas o mueve su cola, es una señal positiva. Pero si este tipo de tono de voz y de charla no tiene un impacto positivo, déjalo ya que podría incluso hacerle daño.
Preferiblemente a hablar, tan solo quédate callado o callada y usa tu lenguaje corporal para mostrar que no eres una amenaza. Si el perro se acerca a ti, ¡Genial! Si no es así, está bien, no te desesperes.
Consejo 5. Observa a tu perro atentamente
Lo mejor que puedes hacer para poder ayudar a un perro asustado a confiar en ti es observarlo detenidamente y responder a lo que ves.
Si un movimiento en concreto hace que las pupilas de tu perro se dilaten, su pelo se eriza, retrocede, o se agita con nerviosismo, deja de hacerlo. Si por el contrario, mueve su cola, te mira con una mirada suave y tierna, se mueve hacia delante, premia este comportamiento con algo que quiera tu perro (normalmente comida).
Muchas personas cometen el error de intentar premiar a un perro nervioso con caricias, abrazos y palabras de ánimo. A menudo, es demasiado pronto para hacer esto. Deja al perro iniciar la conversación y que haga los primeros movimientos. Tu trabajo será tan solo premiar los comportamientos buenos que veas.
También te puede interesar ➡
Consejo 6. Deja al perro aproximarse a ti
La mayoría de personas tratan de aproximarse a un perro miedoso demasiado rápido, incluso si el perro es suyo. Cuando comparto mi hogar con perros miedosos, trato de ignorar al perro a menos que este jugando alguno de los siguientes juegos que mencionaremos a continuación.
Si el perro se aproxima a ti, lánzale algunos premios al suelo, pero no te gires hacia él, felicitarlo, o intentar acariciarlo.
Si el perro asustado intenta interaccionar contigo, ¡Genial! Prémiale con chuches y aperitivos este comportamiento. Pero si el perro escoge mantener la distancia, respétalo. Si tratas de perseguirlo para forzarlo a interactuar contigo, nunca construirás confianza con tu perro.
Consejo 7. Juega al juego del plato
El juego es bastante simple: Pon un plato o comedero en el suelo en algún sitio entre tu y el perro.
Es preferible escoger un lugar donde tu perro se sienta cómodo, por ejemplo cerca de su cama. Coloca el plato lo suficientemente lejos de ti para que tu perro esté cómodo para levantarse y caminar hacia el plato, pero no tan cerca del perro para que no se asuste cuando tu te aproximes al plato.
Ahora, simplemente camina hacia el plato, lanza algo rico que le guste a tu perro en el plato, luego date la vuelta hasta que tu perro se sienta cómodo para ir hasta el plato a recoger su premio.
Date un descanso, y luego repite. Esencialmente, tu perro está aprendiendo que cuando tu te aproximas significa que traes cosas buenas y que puede aproximarse para conseguir comida. Es un juego muy simple con el que puedes conseguir grandes resultados con un poco de paciencia y comprensión.
Consejo 8. Juega al lanzamiento y retirada
Este juego, de algún modo, es bastante parecido al juego anterior, pero un poco más dinámico, lo cual puede tener una dificultad añadida.
Este juego funciona de la siguiente manera. Si tu perro te mira o se mueve hacia ti, tu trabajo será lanzar un premio detrás de él. Tu perro, entonces, se girará para comérselo, y luego, idealmente, se girará hacia ti para que le lances otro premio. Este juego generalmente va bien si estás sentado/a o parado/a en un sitio fijo.
Rápidamente, tu perro aprenderá que acercarse a ti es sinónimo de recibir un premio. También aprenderá que puede retroceder si está nervioso, ayudando a reducir un comportamiento defensivo o agresivo debido al miedo. Con algo de tiempo, tu perro aprenderá a acercarse completamente a la gente a través de este juego.
Consejo 9. Trata de dar una palmadita, acariciar y parar
Una vez que hayas conseguido que tu perro miedoso haya elegido acercarse a ti, ¿Ahora qué? ¿Cómo sigues consiguiendo que tu perro confíe en ti? Darle una palmadita, acariciarle y parar es una herramienta fantástica para hacer que tu perro asustado disfrute de las caricias.
Este juego es muy sencillo, pero asegúrate de no empezar el juego hasta que tu perro ya se aproxime a ti y domine los juegos anteriores.
Empieza palmeando tus rodillas para llamar a tu perro. Luego, suavemente, acaricia a tu perro debajo de la barbilla o en el pecho. Evita ir directamente a la barriga o sobre la cabeza. Esto podría ser intimidante.
Después de 3 segundos acariciando a tu perro, deja de hacerlo por un momento y pon tus manos en tus rodillas. Observa que es lo que hace tu perro. Si vuelve hacia ti a por más caricias, repítelo. Si se aleja, da el juego por terminado. Si permanece pero su lenguaje corporal es neutral, trata de acariciar al perro de nuevo de forma diferente, prueba a rascar en lugar de acariciar, por ejemplo.
Estos 9 consejos te ayudarán con la mayoría de perros miedosos y asustados para que confíen en ti. El objetivo principal es demostrarle al perro que eres de confianza y respetas su espacio personal, pidiéndole permiso para acariciarle, y dejándole elegir cuando acercarse. Por supuesto, tienes que premiar al perro para que tome decisiones que favorezcan vuestra relación de confianza.
¿Te has ganado alguna vez la confianza de un perro miedoso? ¿Cómo lo conseguiste? ¡Déjanos tu comentario con tu experiencia, nos encantará escucharla!
¡No te pierdas los siguientes posts!
También te puede interesar