¿Cómo llevar a mi perro en bicicleta? 3 métodos geniales

¿Te gusta ir en bicicleta y te gustaría compartir la experiencia con tu perro? O digamos que tienes un perro con mucha energía, mucha más que tu, y no puedes aguantar su ritmo a pie. Enseñarle a tu perro a correr a tu lado mientras van en bicicleta pudiendo darle el ejercicio que necesita, o permitiéndole ir en un cesto mientras llevas la bici. ¡Esto puede ser una forma genial de pasar un rato juntos!
Puede parecer bastante fácil cuando vemos a otros perros y ciclistas hacerlo. Pero, hay unos cuantos detalles y algunos problemas de seguridad que debemos tener en cuenta a la hora de pedalear junto a tu perro. Llevar a tu perro contigo en la bicicleta requieres de un entrenamiento cuidadoso, práctica, y un equipamiento adecuado para asegurarte que tendrás un paseo en bici agradable y seguro junto a tu perro.
A continuación te contamos que necesitas para prepararte ,a ti, a tu perro y a la bicicleta, y 3 métodos para llevar a tu perro corriendo junto a ti como en un cesta mientras tu llevas la bici.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Qué necesitas antes de empezar a ir con tu perro en bicicleta?
Muchas personas disfrutan de sus paseos en bicicleta llevando a sus perros junto a ellos corriendo con la correa atada a la bicicleta.
Antes de empezar a entrenar a tu perro a correr junto a ti con la bicicleta, primero necesitas determinar si es apropiado para tu perro. Si tu perro es muy pequeño, correr junto a la bicicleta podría ser peligroso para él, ya que podría sufrir un accidente con la bicicleta y sufrir una lesión grave.
Entrenar a tu perro a correr junto a ti mientras llevas la bicicleta es recomendable para perros medianos y grandes. Si estás considerando entrenar a tu perro a correr contigo en la bici, deberás asegurarte de que tu perro es físicamente capaz de hacerlo, ya que los cachorros que no han terminado de desarrollarse y crecer podrían encontrar esta tarea demasiado ardua y retrasar su crecimiento muscular, óseo y articulaciones, siendo también una actividad de riesgo para perros ancianos que sufran algún tipo de problema ortopédico o de salud en general.
Comprueba con tu veterinario o veterinaria si tu perro está en una condición física apropiada para participar en tus paseos en bicicleta.
Si tu perro es demasiado pequeño para correr junto a ti en bicicleta, este puede acompañarte en una cesta sobre la bicicleta o un transportín adecuado para mascotas. Si tienes un perro que es físicamente capaz de correr junto a ti, como un perro mayor con problemas de articulaciones, o si tu perro es demasiado grande para llevarlo en una cesta, un trailer para bicicletas, similar al los que se usan para los niños, es una buena opción.
Si estás enseñando a tu perro a correr junto a ti en bicicleta, recuerda que incluso con un perro sano y en forma necesitarás monitorizar la actividad para asegurarte que no estás excediendo las habilidades físicas de tu perro. Muchos perros adoran correr junto a sus dueños y dueñas en bicicleta, y motivarles para realizar esta actividad no resulta difícil, pero enseñarles a hacerlo de una forma controlada, si puede ser más complicado.
Nunca querrás que tu perro tire demasiado, o se enrede con las ruedas de tu bici. Para entrenar a tu perro a correr con correa junto a tu bicicleta necesitarás entrenar a tu perro cual es el lugar correcto donde posicionarse y no tirarte de la bici.
¿Qué materiales necesitas para ir en bicicleta junto a tu perro?
Para educar a tu perro a correr junto a ti en bicicleta necesitarás un equipamiento adecuado que te proporcione a ti y a tu perro total seguridad. Necesitarás un equipamiento adecuado y asegurarte de que tu perro está física y mentalmente preparado para la actividad.
Tu perro debería estar entrenado a responder a comandos verbales antes de ir junto a ti en bicicleta, ya que si tu perro no responde a tus órdenes durante esta actividad, podría sufrir una lesión grave.
Necesitarás una bicicleta en buenas condiciones, con todas sus partes y accesorios para asegurarte de no tener ningún accidente, y las ruedas apropiadas para tener una buena tracción dependiendo del tipo de terreno que frecuentas con tu bicicleta, lleva casco para protegerte y usa ropa visible para el tráfico..
Usa correas anti tirones especiales para reducir el riesgo de que tu perro tire de ti en la bicicleta. Las correas diseñadas para ir con tu perro en bicicleta son recomendadas para reducir el impacto de un perro que decide salir del camino, y mantenerlo a una distancia apropiada de la bicicleta.
También, usar un arnés en lugar de un collar minimizará la posibilidad de lesión en caso de accidente. Asegúrate de que tu perro tiene una placa identificativa, en caso de que se separe de ti, y chalecos reflectantes para perros están incluso disponibles para hacer a tu perro más visible al tráfico y a otros ciclistas.
El entrenamiento debería empezar en un lugar tranquilo, libre de distracciones como otros ciclistas, o perros, y donde no haya tráfico. Entrenar a tu perro a correr junto a ti en bicicleta o ir en una cesta o trailer podría llevar varios días de entrenamientos en sesiones cortas.
Si estás entrenando a tu perro a ir en una cesta o un trailer para bicicletas, necesitarás una cesta o trailer que sean apropiados para perros, con la habilidad de adaptar correas a la cesta para asegurar a tu perro mientras aprende a estar ahí tranquilo. Enseñar a tu perro a responder y correr junto a ti en bicicleta en ambientes con más distracciones puede llevar varios intentos, así que construye esta experiencia poco a poco. Y recuerda llevar agua para tu perro para que no se deshidrate durante el paseo.
A continuación, damos paso a los 3 métodos más efectivos para ir con tu perro en bicicleta, ¡Adelante!
Método 1: La bicicleta con correa

Paso 1. Camina con tu perro junto a la bici.
Pasea con tu perro con una correa normal y lleva tu bicicleta contigo para que tu perro se acostumbre a ella, y aprenda que no tiene que enredarse con las ruedas. Dale un premio por pasear contigo de forma controlado junto a la bici.
Asegúrate que vas sobre diferentes terrenos y obstáculos tales como curvas y baches, al igual que harías cuando vayas sobre la bici.
Paso 2. Introduce comandos
Mientras paseas con tu bicicleta y tu perro, enseña a tu perro algunas órdenes verbales como despacio, rápida, para, lejos, cerca, para controlar su velocidad y donde se sitúa en relación con la bicicleta. Gira tu bicicleta, y empieza a frenarla de repente. Premia a tu perro por las respuestas positivas.
Paso 3. Coloca la correa en la bicicleta
Coloca la correa especializada en la bicicleta y continúa caminando junto a tu perro y tu bicicleta.
Paso 4. Conduce tu bicicleta despacio
Súbete a tu bicicleta, y empieza a pedalear mientras tu perro trota a tu lado. Haz viajes cortos, para con frecuencia, y premia y felicita a tu perro por un comportamiento apropiado, como no tirar y responder a los comandos verbales.
Paso 5. Incrementa la dificultad
Trabaja para aumentar las distancias y las situaciones más dificultosas con otros ciclistas, perros, y tráfico.
También te puede interesar ➡
Método 2: Bicicleta con trailer

Paso 1. Coloca el trailer
Coloca el trailer en tu jardín, garaje, o en tu casa y pon un premio o el juguete favorito de tu perro en el trailer para que tu perro se acostumbre a entrar y salir del trailer y disfrutar de su tiempo allí.
Haz esto durante varios días.
Paso 2. Introduce la bicicleta
Asegura el trailer a tu bicicleta y coloca a tu perro dentro del trailer, asegura a tu perro con los correspondientes cinturones de seguir, asegúrate de que entra aire en el trailer para que haya ventilación y tu perro puede respirar y no pasa calor. Si tu perro se agita demasiado, sácalo del trailer y vuelve al paso 1.
Paso 3. Camina junto a tu bici
Empieza a caminar junto a tu bicicleta con tu perro en el trailer. Si tienes a un ayudante disponible podrá ayudarte a darle premios a tu perro detrás de la bicicleta cuando pares. Si tu perro se pone nervioso, para y permite a tu perro salir del trailer e intentarlo de nuevo.
Paso 4. Conduce tu bicicleta despacio
Una vez que tu perro esté cómodo en el trailer con la bici en movimiento, súbete a la bici y empieza a pedalear despacio. Continúa con tu ayudante si es posible para que premie a tu perro cuando pares. Haz algunos giros y vueltas sobre obstáculos. Y comprueba frecuentemente a tu mascota para asegurarte de que no está nervioso o tiene miedo.
Paso 5. Incrementa la dificultad
Aumenta la distancia de los paseos gradualmente, con más velocidad y más distracciones. Siempre recuerda comprobar frecuentemente que tu perro se encuentre cómodo con la actividad.
Método 3: Bicicleta con cesta

Paso 1. Coloca la cesta
Coloca la cesta al manillar o a la parte trasera de tu bicicleta, y coloca a tu perro en ella. Dale un premio si tu parece parece estar nervioso o ansioso y no le fuerces a estar en la cesta. Déjale salir, y luego ponlo de nuevo dentro y dale un premio.
Espera hasta que tu perro esté cómodo estando en la cesta antes de empezar a moverte con la bici. Esto puede llevar varias sesiones diferentes.
Paso 2. Asegura las correas
Una vez que tu perro se sienta cómodo estando en la cesta, asegura a tu perro con correas en la cesta. Al menos una correa corta colocada en el arnés de tu perro, lo cual es preferible al collar. Sin embargo, es preferible utilizar dos correas al principio.
Paso 3. Camina junto a tu bicicleta
Camina junto a tu bici con tu perro en la cesta. Ten a alguien junto a ti para que te ayude a recompensar a tu perro mientras paseáis.
Paso 4. Conduce tu bici despacio
Empieza a conducir tu bicicleta despacio. Si tienes a un familiar o amigo/a disponible para ir junto a ti y premiar a tu perro sería ideal. Haz giros pequeños, arranques, y paradas. Pasa por curvas y obstáculos.
Paso 5. Incrementa la dificultad
Aumenta la velocidad y las distancias gradualmente sin asistente y con más distracciones. Esto podría llevarte varios días o semanas hasta que tu perro se acostumbre a todas las situaciones que se crucen en un paseo en bicicleta. Trabaja despacio, ten paciencia y premia a tu perro por estar tranquilo.
¿Te gusta pasear en bicicleta junto a tu perro? ¿Qué método utilizas? ¿Usas otro tipo de método que te resulte efectivo? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar