¿Cómo enseñar a un perro a soltar la pelota o cualquier objeto?

¿Quieres enseñarle a tu perro a soltar objetos para jugar con él a lanzarle la pelota? ¿Quieres que tu perro escupa un objeto que sea peligroso o que no debería tener en la boca? Enséñale a tu perro a soltarlo sin el típico corre-pilla que a menudo ocurre entre perros y dueños/as.
Cuando se le enseña a un cachorro trucos nuevos, he encontrado que, aparte de la socialización, soltar la pelota u otro objeto es una de las habilidades que más excita a dueños y dueñas para enseñársela a sus perros.
¿A qué se debe esto? A los perros les encanta el juego de «perseguir». Estos a menudo agarran tus zapatillas con la esperanza de que los persigas por toda la casa. Un juego bastante divertido para ellos. Pero, aunque hay veces en las cuales este tipo de juego es aceptable, necesitarás ser capaz de decirle a tu perro que suelte el objeto que está sujetando con su boca cuando sea necesario.
A los perros también les gusta comer cosas que sabemos que podrían ser malas para ellos u objetos que no queremos que destrocen. Por tanto el comando «suelta» es una orden vital que deberás enseñarle a tu perro.
A continuación, te contaremos cómo puedes entrenar a tu perro para que suelte la pelota o cualquier otro objeto cuando tu se lo ordenes.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
La importancia de enseñarle a tu perro que suelte un objeto
Como mencionamos anteriormente, enseñarle a tu perro a soltar un objeto cuando lo tenga en la boca es uno de los comandos más importantes para enseñarle a tu perro, ya que este podría llegar a salvar la vida de tu perro.
A continuación te traemos 5 razones por las que enseñar a tu perro a soltar un objeto debería ser una de tus prioridades principales.
1. Tu perro podría agarrar algo peligroso
El mundo está lleno de peligros para un perro, como los huesos de pollo que pueden atascarse en la garganta y las astillas en el estómago. Hay peligros latentes en todos sitios.
La mayoría de perros, cuando encuentran un objeto de valor para ellos, o bien correrán con él, se lo tragarán rápido, se negarán a soltarlo, o lo guardarán contra posibles amenazas (tu u otros perros). Pero, enseñándole a tu perro el comando «suelta», podrás hacer que tu perro escupa un objeto potencialmente peligroso antes de que se haga daño o bien que suelte la pelota si quieres jugar con él.
2. Prevenir la protección de recursos
Agarrar un objeto valioso directamente de la boca de tu perro es potencialmente peligroso.
Esto puede crear o exacerbar un comportamiento de protección del objeto. Este comportamiento es exhibido y usado por los perros para proteger un objeto valioso para ellos de posibles amenazas y puede llevar al perro a morder en el caso de que se lo quieras arrebatar.
Sin embargo, si tu perro conocer el comando «suelta», podrás hacer que tu perro escupa el objeto sin detonar este comportamiento protector.
3. Evitar la persecución
¿A qué perro no le gusta ser perseguido? Este es uno de los juegos favoritos de la mayoría de los perros. Se vuelve algo bastante cotidiano para tu perro que si este agarra el objeto correcto, sus humanos favorito le perseguirán por todos lados. Tu perro termina teniendo un rato fabuloso mientras tu terminas un poco frustrado tras correr detrás de tu perro.
Enseñarle a tu perro a soltarlo pondrá un final a este juego no deseado y ayudará a recuperar un poco la calma con tu perro juguetón.
4. Enséñale a tu perro a buscar y traer la pelota
No todos los perros son buscadores naturales. A algunos perros les encanta buscar y traer la pelota ya que aprenden rápidamente que cuando traen el objeto de vuelta y lo sueltan a tus pies, tu lo lanzarás de nuevo, convirtiéndose en un juego de auto-recompensa.
Otros perros, sin embargo, necesitarán un poco más de ayuda para aprender a jugar a buscar y traer. A muchos perros puede gustarle ir a por la pelota o el objeto en cuestión pero no soltarlo. Para poder jugar a este juego y que tu perro suelte el objeto, primero necesitamos trabajar en el comando «suelta» por separado.
5. Enseñar trucos
Si algunas vez has querido enseñare a tu perro que recoja sus juguetes, te traiga las zapatillas, o te traiga una cerveza del frigorífico, el comando «suelta» es parte integral de todos estos trucos divertidos.
Pasos para enseñarle a tu perro a soltar la pelota u otro objeto
Antes de adentrarnos en los puntos específicos para enseñarle a tu perro a «soltarlo», hay una cosa esencial para recordar y que se aplica a la mayoría de entrenamiento caninos. Asegúrate siempre de que tu perro disfruta del entrenamiento.
Escucho a muchas personas, con un tono militar, ordenar a sus perros que suelten la pelota u otro objeto y se olvidan de hacerlo junto a una recompensa para este.
Premios, cariño, y diversión deberían estar incorporados como recompensas para conseguir un entrenamiento exitoso. Haz del comando «suelta» un juego súper divertido para asegurarte de que tu perro lo hará de forma exitosa mientras se lo pasa bien.
Los perros quieren hacer cosas que sean divertidas y beneficiosas para ellos, serán más propensos a hacerlo bien si nosotros y nosotras lo condicionamos positivamente para que así sea.
Enseñarle a tu perro a soltar un objeto es bastante sencillo. Simplemente es cuestión de ser consistente, empezar con objetos que sean fáciles de soltar para tu perro, e ir trabajando poco a poco en objetos más difíciles.
A continuación te traemos 4 pasos que puedes seguir para enseñarle a tu perro el comando «suelta» y conseguir que tu perro te obedezca y tenga una mayor seguridad.
Paso 1: Juego Inicial
Usa un juguete que le guste a tu perro, como una pelota o cuerda, y empieza una sesión de juego. Haz que tu perro agarre la pelota o la cuerda y juega un poco con él, dejándolo que tenga el juguete en su posesión.
Paso 2: Espera a que tu perro suelte el juguete
Después de varios minutos de juego, deja de jugar con tu perro y espera. Haz todo lo posible por parecer aburrido y esperar a que tu perro suelte el juguete de forma natural. Las primeras veces podrían requerir algo de paciencia, pero finalmente tu perro escupirá el juguete.
En cuanto el juguete caiga de su boca, dile a tu perro «¡Suelta!» y dale un premio a u perro como recompensa.
Cuando tu perro tome el premio, recoge el juguete. Evita sobornar a tu perro para que suelte el objeto. Puedes evitar esto al no enseñarle a tu perro la recompensa hasta después de que suelte el objeto de su boca.
Paso 3: Practica el comando
¡Repite una y otra vez! Agarra el juguete y juega con tu perro. Tras un rato de juego, deja de jugar y espera que tu perro suelte el juguete, dile a tu perro «¡Suelta!» cada vez que escupa el juguete, y luego recompénsalo.
Paso 4. Incrementa la dificultad
Ahora que tu perro domina el comando para soltar la pelota, es hora de incrementar gradualmente el valor del juguete o el objeto que quieres que suelte.
¿A tu perro le encantan las pelotas? ¿Los frisbees? ¿Peluches con sonido? Trata de usar estos objetos cuando tu perro controle los juguetes menos excitantes.
También te puede interesar ➡
Negocia con tu perro con objetos súper irresistibles de soltar
Aunque tu perro podría estar perfeccionando el comando «suelta» , podrías encontrarte en situaciones donde querrás que tu perro suelte un objeto que sea demasiado irresistible para tu perro (por ejemplo, huesos de pollo o excrementos).
En estas situaciones, necesitarás incorporar tus dotes de negociación. Básicamente, se trata de negociar con tu perro el intercambio de algo que le guste por lo que tenga en su boca.
Aunque esto podría ser considerado un soborno, y los sobornos no son precisamente ideales, algunas veces, negociar con tu perro es la única forma de conseguir que tu perro suelte un objeto. No tiene sentido gritarle a tu perro repetidamente «¡Suelta!» o perseguirle por toda la casa ya que el comando empezará a perder su significado y su valor.
Si crees que tu perro no te hará caso con el comando «suelta», trata de realizar un intercambio con algo (normalmente comida) que le guste más que lo que tiene en la boca y quieres que suelte.
Dificultades y problemas potenciales al enseñarle a tu perro a soltar la pelota o un objeto
Cuando le enseñas a tu perro cualquier truco nuevo, es importante trabajar en pequeños pasos hasta que alcances el objetivo final. Asegúrate de planificarlo todo para conseguir los resultados deseados. Si eres consistente, tu perro será consistente también.
Sin embargo, algunas veces nos encontramos con pequeñas barreras. A continuación te traemos algunos errores comunes que podrían llevarnos a encontrarnos con ciertas dificultades.
1. Tu perro está más interesado en la recompensa y no agarrará el juguete tras las primeras repeticiones
Esto podría ser bastante común. Particularmente si la comida es mucho más deseable para tu perro que el juguete.
Trata de igualar el valor del objeto que te gustaría que tu perro suelte o bien incrementando el valor del juguete o bajar el valor de la recompensa.
2. Tu perro está más interesado en el juguete que en la recompensa
Quizás simplemente, tu perro no dejará soltar su juguete. En este caso necesitarás incrementar el valor de la comida y disminuir el valor del juguete. O, si tu perro está motivado con su juguete, simplemente usa un segundo juguete como recompensa.
Tan solo asegúrate de que la recompensa es algo que a tu perro realmente le encanta, tanto si es comida como otro juguete.
3. Tu perro ha perdido el interés
La clave para mantener a tu mascota interesada es asegurarte de que la sesión de entrenamiento permanece divertida y sencilla. Si gritas «¡Suelta! con una voz enfadada y fuerte, el juego podría perder su atractivo. Además, si las recompensas no son lo suficientemente valiosas, tu perro podría estar menos motivado para trabajar en el comando.
4. Tu perro es bueno soltando su pelota pero no otros objetos
Esto se debe a un erro común que la gente comete: Esperar demasiado en poco tiempo. Tu perro podría aprender a soltar objetos de poco valor fácilmente, pero podría tomar algo más de práctica para que suelte objetos de mayor valor.
Necesitarás trabajar poco a poco para conseguir tu objetivo final. Empieza de forma sencilla, con su juguete menos favorito, luego poco a poco incrementa el valor del objeto que quieres que suelte mientras incrementas el valor de la recompensa.
También es buena idea practicar con todo tipo de objetos diferentes. Los perros no son capaces de generalizar de la misma forma que nosotros y nosotras. Esto significa que tu perro necesitará aprender que «soltar» no solo se aplica a su pelota, si no a cualquier objeto que tenga en la boca.
5. El comando parece no funcionar más
Otro problema común con el comando «suelta» es la falta de práctica.
Las personas tienden a alcanzar cierto nivel de conformidad con los que están contentos y luego esperan ese nivel de conformidad cada vez. Pero necesitarás seguir practicando, para que tu perro no pierda el interés.
Así que, cambia los niveles de dificultad, los lugares donde practicas y los objetos, y practica siempre. Luego, cuando tengas una emergencia, tu perro será mucho más propenso a obedecerte automáticamente.
Enseñarle a tu perro a soltar la pelota u otro objeto es un truco muy importante que podría incluso salvar la vida de tu perro.
¿Ha tenido tu perro alguna vez algo en la boca que no debería tener y has usado el comando «suelta» para salvarlo? O, ¿te gustaría haberle enseñado a tu perro el comando «suelta» en alguna situación en el pasado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar