¿Cómo enseñar a tu cachorro a llevar el collar y la correa?

Uno de los pasos más importantes para los dueños y dueñas primerizas de cachorros es enseñar a nuestros cachorros a pasear junto a nosotros y nosotras, e intentar que nuestro cachorro se comporte adecuadamente, no de tirones, y por supuesto, que vaya cómodo con su collar y su correa.
Hasta que tu cachorro no se haya acostumbrado a llevar el collar y la correa, tu cachorro aun estará en las etapas de su desarrollo más elementales. Enseñar a tu cachorro a llevar el collar y la correa es crucial ya que influencia el progreso de su entrenamiento en otras zonas.
En este artículo, examinaremos cómo puedes acostumbrar a tu perro al collar y a la correa, y cómo puedes usar ambos para mejorar el desarrollo del comportamiento de tu perro.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Cuál collar es el adecuado para mi cachorro?
Los collares son importantes independientemente de si tu objetivo es darle a tu perro un entrenamiento avanzado o no.
Hay varios tamaños, estilos y formas diferentes de collares que son realmente originales (puedes ver nuestro catálogo de collares en nuestra web) pero estos no solo son productos decorativos, los collares pueden realmente ser salva vidas cuando son necesarios, especialmente si tu perro se pierde.
Así que la pregunta ahora es, ¿Cómo puedo seleccionar el collar adecuado para mi cachorro si hay cientos de collares diferentes en el mercado?
La respuesta recae en dos factores las cuales deberían tomarse en consideración. El tipo de collar que selecciones debe ser el que mejor se adapte a tus preferencias individuales así como a la personalidad de tu cachorro.
Entiende que el comportamiento y el temperamento de tu cachorro es necesario para que determines el collar más apropiado. Por ejemplo, si tu cachorro ya ha aprendido a seguir tus instrucciones apropiadamente y con obediencia, entonces un collar suave sería adecuado. Un collar con púas sería el más adecuado para cachorros desobedientes y requeriría varias correcciones a lo largo del tiempo.
A continuación hablaremos más de este tema tan controvertido.
¿Collar con hebilla o collar suave?
Los collares con hebilla son los más populares en su uso. Estos pueden ser fabricados con diferentes texturas, junto a varios diseños y colores. También puedes ponerle el nombre de tu cachorro grabado en el collar para poder identificarlo. Los collares con hebilla se hacen con agujeros espaciados para ponérselo a tu cachorro a medida.
Es posible ajustar y mejorar el collar con hebilla para aportar una seguridad extra. Existen collares con separación que pueden separarse cuando se aplica la presión suficiente. De esta forma, protege a tu cachorro de un posible estrangulamiento en el caso de que tire.
¿Son los collares con púas aceptables?
Si tu cachorro es el típico perro que normalmente para, o tira fuerte de la correa, entonces un collar con púas podría ser el adecuado para él. Este tipo de collar contiene púas de metal colocadas en el interior. Las púas presionan en el cuello del cachorro para mantener sus actividades controladas cuando tira de la correa.
Podría sonar peligroso para la salud del cachorro, pero si se usa de una forma correcta, el collar con púas no lesionará a tu cachorro.
Por el contrario, este tipo de collar es mucho más seguro que la muchos otros collares normalmente comercializados. De hecho, el collar con púas está diseñado de la forma más humana posible para entrenar a tu perro sin dañarlo.
Entonces, ¿En qué tipo de situaciones sería apropiado usar un collar con púas? Podrías estar tratando con un cachorro que no obedece un simple comando verbal como “No”, o un cachorro que es habitualmente ingobernable y muy nervioso. Podrías incluso haber intentado diferentes métodos de obediencia y disciplina, y que ninguno haya funcionado.
Cuando usas este collar, necesitas aplicar una presión correctora que encaje con el temperamento de tu perro, pero no excesiva.
Introduce el collar a tu perro
El collar que selecciones necesita ser de la talla correcta para tu cachorro. No debería ser ni demasiado delgado ni demasiado grueso. Un collar pesado sería demasiado incómodo. Un collar que sea demasiado delgado podría soltarse o romperse fácilmente.
Evita usar collar de estrangulamiento para entrenar a tu cachorro ya que no son adecuados para entrenar al cachorro, en lugar de este collar, usa un collar con hebillas.
Medidas
Asegúrate de que la longitud del collar es la talla adecuada para tu cachorro. Para saber cual es la longitud ideal del collar, coloca una cinta métrica alrededor del cuello de tu perro. No sostengas la cinta demasiado apretada, si no solo lo suficiente para saber la longitud correcta. Es recomendable dar un espacio extra de alrededor 1 o 2 cm. para que no moleste a tu cachorro.
Identificación
Cuando prepares el collar, lo mejor es tener una placa identificativa en él. Esto servirá en el caso de que tu cachorro se separe de ti, aquellas personas que lo encuentren puedan devolvértelo.
Una vez que tengas el collar, pónselo a tu cachorro y déjaselo puesto en la casa. Al principio, tu perro tendrá algunas reacciones con el nuevo collar y esto es completamente normal y esperado.
La primera vez que introduces el collar a tu cachorro, este podría reaccionar con miedo, desconcertado o abrumado. Tu perro podría mostrar incomodidad, darle con la pata al collar, lloriquear e intentar quitárselo de cualquier modo. Trata de no decepcionarte o desanimarte ya que esto es totalmente normal. No intervengas, independientemente de la reacción. No deberías castigar a tu perro si este tiene una reacción negativa.
Permite a tu cachorro trabajar con este nuevo reto por su cuenta. Tu cachorro finalmente se ajustará a si mismo y a llevar el collar y terminará aceptándolo. Puedes traerle algunos juguetes o comida para distraerlo, así tendrá una distracción momentánea durante este trance.
En cuestión de días, tu perro se habrá acostumbrado al collar y no será consciente de que lo lleva. Una vez que tu perro esté totalmente acostumbrado al collar, el siguiente paso será presentarle la correa.
Introduce la correa a tu cachorro
La mejor correa que deberías usar en esta etapa es una correa suave y ligera. El procedimiento será similar al del collar.
Simplemente ata la correa al collar y deja a tu perro intentar ir afuera o en un entorno que sea familiar para él. No intentes esto en un entorno nuevo al que tu cachorro no esté acostumbrado ya que esto solo interferirá en el proceso de entrenamiento.
Toma precauciones y asegúrate de que la correa no se enreda con nada. Si la correa se quedara atascada, el cachorro se sentirá como si algo lo hubiera atrapado y reaccionará con miedo. De esta forma empezará a desarrollar una asociación emocional negativa con el collar y la correa.
Una vez que este tipo de asociación se establezca, se volverá contraproducente y podría ser difícil de revertir. Por tanto como cuidador o cuidadora, asegúrate de que no hay objetos alrededor que puedan interferir con la coordinación de la correa.
Al principio, mantén a tu cachorro atado durante cortos períodos de tiempo. Preferiblemente unos pocos minutos. Se sensible a cuando elegir el momento adecuado para atar a tu cachorro con la correa. Esto podría ser cuando tu cachorro esté de buen humor o jugando para así construir una conexión positiva con la correa.
Otro consejo importante es asegurarte de que cuando desates la correa, esta permanecerá cerca del lugar donde tu cachorro coma y beba agua. Mientras más tiempo pase la correa cerca de tu cachorro, más aceptará este la correa como parte de su vida. También le dará la oportunidad a tu cachorro de sentir y olerla para que así no le de miedo cuando se la pongas.
Una vez que tu cachorro esté acostumbrado a moverse con la correa atada a su collar, agarra el mango de la correa y dirige a tu cachorro con la correa. Deja a tu cachorro que se mueva con libertad sin intervenir. Esto ayudará a tu cachorro a saber que puede sentirse cómodo contigo detrás.
Recuerda que todo lo que aprenda tu cachorro por su cuenta se volverá una parte permanente de su vida.
Es importante darle a tu cachorro el tiempo suficiente para que se acostumbre al collar y la correa, antes de empezar a usarlas. De nuevo, el mejor lugar para este tipo de entrenamiento es en casa, o en un entorno donde tu cachorro esté cómodo y conozca de antemano. Solo cuando tu cachorro esté feliz y satisfecho con la correa en casa, deberías empezar a pasear en la calle.
Cuando lleves a tu perro fuera de casa, haz los viajes cortos al principio, luego gradualmente empieza a incrementar la duración. Ten en cuenta que no todos los cachorros son iguales. Algunos son capaces de ajustarse a la correa y al collar más rápido que otros. Así que se paciente y dale a tu cachorro todo el tiempo que necesite hasta que esté plenamente acostumbrado al proceso.
Cómo entrenar a tu cachorro con el collar y la correa
Podrías encontrar que tu cachorro ha desarrollado el problema de tirar de la correa. Este comportamiento puede ser animado por los dueños y dueñas inconscientemente, especialmente si usan la correa cuando juegan con su cachorro.
Finalmente, el perro crecerá viendo al collar y la correa como un juguete más de su colección. Cuando agarras la correa, es fácil fallar y sin darnos cuenta empezar a jugar con nuestro cachorro.
Cuando empiezas a pasear con tu cachorro, la correa no debería estar demasiado suelta. Tu cachorro debería pasear cerca de ti en esta etapa así que mantén la correa razonablemente apretada. Mientras más permitas a tu perro deambular lejos de ti, más se acostumbrará a tener libertad de movimientos.
Si permites que esto pase, cuando trates de controlarlo en lugares públicos, por ejemplo en una calle llena de gente o un centro comercial, este se resistirá a tus esfuerzos ya que no estará acostumbrado a estar restringido.
Tu cachorro necesita entender que tiene su libertad para moverse, explorar y jugar. Pero cuando le pongas la correa, de alguna forma le estás diciendo que ahora estás tu al mando. Desde este momento en adelante, tu perro debe estar cerca de ti y seguirte. También podrías desanimar a tu cachorro de dar tirones de la correa usando un arnés para perros. Este proceso de entrenamiento para que el cachorro acepte el arnés es similar a familiarizarlo con el collar.
Otra forma de animar a tu perro a estar cerca de ti es usar premios. Esto te asegurará que tu cachorro tiene algo con lo que mantenerse su atención en ti y no distraerse.
No deberías permitir bajo ninguna circunstancia que tu cachorro te lleve por donde el quiera. Este es especialmente el caso si tu perro es un perro de raza grande. Aplica presión en el cuello del cachorro cuando necesites corregirlo. No es necesario hacerlo con demasiada fuerza, solo aplicar una presión normal para que tu cachorro note tu presencia será suficiente.
¿Cómo se porta tu cachorro con la correa puesta? ¿Qué métodos utilizas para que este se acostumbre a llevar el collar y la correa? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar