Displasia de codo en perros: Síntomas, causas y tratamientos

displasia de codo en perros

La displasia de codo en perros es una condición que implica un desarrollo anormal que ocurre en la articulación del codo. Puede ser causada por una serie de problemas que afectan a la articulación del codo, como poner demasiado peso sobre ciertas áreas de la articulación, patrones anormales de crecimiento, y artritis. 

Esta condición heredada normalmente afecta a las razas de perros grandes y gigantes, tales como el Pastor Alemán, Boyero de Berna, y Golden Retriever, entre otras. 

Si ves signos de problemas en las articulaciones de tu perro, entonces debes contactar con tu veterinario o veterinaria para un diagnóstico y un tratamiento apropiado. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los síntomas, causas, y tratamientos para la displasia de codo en perros. 

Tabla de contenidos

Síntomas de la displasia de codo en perros

La displasia de codo en perros normalmente da lugar a que el animal afectado experimente dolor cuando intente moverse. 

Algunos de los síntomas comunes de la displasia de codo en perro son los siguientes: 

  • Cojera en las articulaciones delanteras. 

  • El perro parece reacio a jugar o hacer ejercicio. 

  • Articulaciones inflamadas. 

  • Cojera o incomodidad después de hacer ejercicio y caminar. 

Causas de la displasia de codo en perros

La displasia de codo en perros es una enfermedad hereditaria. Esta ocurre cuando los tres huesos que forman la articulación del codo – El radio, el cúbito, y el húmero – ya no encajan entre sí apropiadamente. 

Esto puede deberse a alguno de los siguientes problemas: 

  • Distribución anormal del peso. 

  • Patrones anormales de crecimiento. 

  • Dieta y nutrición inapropiada. 

Tratamientos para la displasia de codo en perros

Si tu veterinario o veterinaria sospecha que tu perro está sufriendo una displasia de codo, este llevará a cabo un examen físico, prestando especial atención a las articulaciones del codo y buscando cualquier signo de inflamación física. Tu veterinario/a también querrá observar a tu perro caminar alrededor. 

Después de esto, los veterinarios y veterinarias comúnmente usan rayos X para una examinación más precisa de las articulaciones del codo. 

Una vez que el veterinario/a confirme su diagnóstico, este a menudo podría sugerir cirugía. Este procedimiento podría involucrar la realineación de los huesos, eliminación de fragmentos de huesos o cartílagos, o incluso la recolocación de la articulación en los casos más extremos. 

Tu perro también requerirá un período de descanso y recuperación tras la cirugía, y tu veterinario o veterinaria te recomendará una serie de precauciones específicas o pasos a seguir durante este proceso. 

¿Tu perro sufre displasia de codo? ¿Cómo está tratando tu veterinario o veterinaria esta condición? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario