¿Cuánto tiempo puede estar un perro sin comer?

De vez en cuando, muchos perros pierden su apetito y empiezan a rechazar la comida. Este malestar entendible por parte de los dueños y dueñas, a menudo empiezan a preguntarse cuánto tiempo puede sobrevivir un perro sin comer.
En muchos casos, estos tipos de ayunos se resuelven por si solos, y tu perro vuelva a zamparse la comida como normalmente lo hacía sin que haya un motivo de preocupación aparente.
Pero otras veces, puede ser una señal de que algo va mal, pudiendo ser algo serio.
A continuación, intentaremos ayudarte y explicarte todo lo que necesitas saber sobre el rechazo a la comida en perros, incluyendo porqué ocurre, qué deberías hacer, y cuándo debes preocuparte.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Cuánto días puede estar un perro sin comer?
Todos los perros son individuos diferentes que varían en millones de maneras diferentes.
Esto hace difícil realizar una generalización acerca de cuanto tiempo puede estar un perro en particular sin comer, y los veterinarios y veterinarias normalmente tratan la inapetencia y la anorexia en perros de forma diferente dependiendo del caso y, por supuesto, del perro.
Se dice que, la mayoría de perros sanos son capaces de sobrevivir alrededor de 3 a 5 días sin comer.
Sin embargo, aquellos perros que tengan sobrepeso, estén enfermos, sean mayores, o muy jóvenes, podrían no ser capaces de durar tanto tiempo y requerir atención veterinaria mucho antes de estos 3-5 días.
De igual forma, las perras que estén embarazadas, o hayan dado a luz recientemente también necesitarán comer mucho antes que un perro con buena salud.
Razones por las que un perro no come
La lista de razones por las que un perro podría no comer podría estirarse desde un extremo a otro de internet y no terminar nunca, pero compartiremos contigo algunas de las causas más comunes por las que un perro podría rechazar la comida.
Aquí tienes las razones más comunes por las que un perro normalmente no come:
1. Problemas médicos
La razón más preocupante por la que tu perro podría rechazar comer es que tenga algún problema con su salud.
Un número increíble de problemas médicos pueden provocar que tu perro rechace la comida, no podemos listarlos todos, pero aquí te traemos algunos de los problemas más notables:
Malestar estomacal.
Infecciones, bacterias, o virus.
Dolor
Problemas dentales.
Alergias.
Enfermedad auto inmune.
Parásitos.
Obstrucción intestinal.
Cáncer.
Fallos orgánicos.
Mencionamos los problemas médicos primero ya que son las razones más importantes por las que un perro podrían no comer. Sin embargo, es importante evitar entrar en pánico ya que hay otras razones por las que un perro puede dejar de comer, las cuales desarrollaremos a continuación.
2. Problemas mentales o emocionales
Estrés, ansiedad, depresión o otros problemas mentales y emocionales pueden causar que los perros dejen de comer. Esto no debería sorprendente. Las personas, a menudo, también pierden su apetito cuando experimentan estos mismos problemas.
Por suerte, los problemas mentales y emocionales son a menudo tratables. En muchos casos, podrás ser capaz de hacerlo por ti mismo simplemente dándote cuenta que es lo que está causando que tu perro se sienta estresado o con ansiedad y realizar los cambios apropiados.
Por ejemplo, si tu perro tiene depresión, podrías descubrir que simplemente pasando más tiempo jugando con él, comprarle un juguete que le guste mucho, ejercitándolo, o hacer algún tipo de actividad al aire libre podría ayudarle a sentirse mejor.
De igual forma, si determinas que ciertos ruidos o ciertas cosas están causándole a tu perro ansiedad, pon música tranquila para intentar tranquilizar a tu perro.
3. Medicamentos
Algunos medicamentos pueden reducir el apetito de tu perro o producirle nauseas, y por tanto causarle un desinterés por la comida. Si tu perro está tomando una medicación regular, contacta con tu veterinario/a y déjale saber que tu perro parece haber perdido su apetito debido a algún medicamento.
Tu veterinario debería ser capaz de realizar los cambios pertinentes en su medicación para que tu perro vuelva a comer como solía hacerlo.
4. Problemas reproductores femeninos
Aunque no suele ser muy común, las perras que están en celo o en varias etapas de su ciclo reproductivo podrían rechazar la comida o comer menos de los normal. También podría pasar al contrario y exhibir un incremento en su apetito.
5. Momento del día
Tu perro podría no sentirse cómodo al comer a ciertas horas del día a las que tu podrías estar acostumbrado y desarrollar una falta de apetito.
A menudo encuentro que mi propio perro parece esperarse hasta tarde durante la noche para comer, sin importar cuando le pongo su comida.
Si sospechas que tu perro no está comiendo debido al momento o la hora del día, considera alterar sus horarios en su dieta. También podrías considerar comprarte un dispensador de comida automático y así tu perro siempre podrá comer a la hora que prefiera.
6. Problemas sociales
Si tienes más de una mascota, es importante considerar si existe algún tipo de falta de armonía social que esté causándole a tu perro que deje de comer. Por ejemplo, otro perro podría intimidar a tu perro a la hora de comer.
Si determinas que esta es la razón por la que tu perro no está comiendo, podrías necesitar empezar a dar de comer a tus mascotas en habitaciones separadas o en horas diferentes.
También podría ayudar darle a tus mascotas más espacio. Por ejemplo, podrías separarles durante varias horas al día para prevenir que se pongan de los nervios al estar tanto tiempo juntos.
7. Cambios en la dieta
Los cambios en la dieta de tu perro podría causarle que deje de comer durante un tiempo. Este es un problema bastante común, y normalmente no es difícil de cambiar.
Muchos perros empezarán a consumir su comida nueva con el paso del tiempo, pero la mejor forma de solucionar este problema es haciendo los cambios en la dieta gradualmente.
Puedes también mezclar la comida antigua con la comida nueva de tu perro. Una transición típica en la comida de tu perro sería la siguiente:
Día Uno: 100% comida antigua.
Día Dos: 75% comida antigua y 25% comida nueva.
Día Tres: 50% comida antigua y 50% comida nueva.
Día Cuatro: 25% comida antigua y 75% comida nueva.
Día Cinco: 100% comida nueva.
También puedes considerar hacer esta transición en la dieta de tu perro incluso más gradual. Usa tu propio juicio dependiendo de tu perro.
8. Comida contaminada o en mal estado
Los perros podrían ocasionalmente rechazar comer debido a que hay un problema con la comida que le estás ofreciendo.
Este comida podría estar caducada o en mal estado, podría haberse contaminado con alguna bacteria o químico que el perro perciba a través del gusto como algo malo.
Observa si puedes detectar cualquier olor inusual asociado a la comida. Entiende que el sentido olfativo de tu perro es mucho más poderoso que el tuyo, así que este podría ser capaz de detectar olores que podrías no advertir.
Si tienes cualquier motivo para sospechar que algo va mal con la comida de tu perro, deja de ofrecérsela a tu perro. Mantén la bolsa de pienso cerrada y contacta a tu veterinario/a para que extraiga algunas pruebas para que lo analice si es posible.
9. Perro tiquismiquis
Aunque es un problema más común en gatos que en perros, los perros pueden ser quisquillosos con su comida.
Si tienes más de un perro, podrías haber visto esto de primera mano. Uno de los perros podría comer de todo si lo dejas, mientras el otro solo comerá si le humedeces la comida y se la calientas un poco en el microondas.
Afortunadamente, esto no es un problema médico. Sin embargo, podría ser bastante fastidioso.
Posiblemente necesitarás experimentar con varios piensos frescos, de gran calidad, o empezar a añadir y mezclar algún tipo de comida que le guste a tu perro con su pienso normal.
10. Quién sabe
Como mencionamos anteriormente, algunas veces los perros rechazan la comida por razones desconocidas. Nuestros perros no pueden hablar con nosotros, así que algunos ayunos a menudo se resuelven sin que sepamos cual fue el problema.
Esta, claramente, es una respuesta frustrante, pero es así. Tan solo acepta el hecho de que hay algunas cosas sobre tu perro que nunca entenderás.
También te puede interesar ➡
¿Qué deberías hacer si tu perro no come?
Debido a que la falta de apetito afecta a los perros de formas diferentes, necesitarás usar el mejor de tus juicios cuando trates de determinar un plan específico para solucionar el problema de ayuno de tu perro.
Una vez tengamos esto claro, deberías seguir los siguientes pasos para conseguir los resultados deseados:
1. No entres en pánico
Recuerda que los perros a menudo rechazan la comida por cortos períodos de tiempo sin sufrir ningún efecto a largo plazo. Mientras tu perro actúe de forma normal y no exhiba ningún tipo de cuadro médico, uno o dos días de ayuno no es un gran problema.
Si tu perro pasa un par de días sin comer y nada va mal, (sin vómitos, diarrea, tos, o cualquier tipo de accidente) no hay ninguna razón por la que preocuparse.
2. Trata de determinar la razón por la que tu perro ha dejado de comer
Examina la comida de tu perro, reconsidera tu estilo de vida diario, y comprueba las etiquetas de los medicamentos y los piensos de tu perro.
Si eres capaz de determinar la razón por la que tu perro ha dejado de comer, probablemente puedas realizar los cambios necesarios para que tu perro recupere su apetito.
3. Trata de tentar a tu perro con sus comidas favoritas o premios
Merece la pena intentar de determinar si tu perro tan solo no le gusta su pienso o problemas de preferencias similares pueden estar causando que tu perro rechace la comida. Así que, considera observar si tu perro come algo de queso, un trozo de pollo o algo realmente apetitoso.
Si lo devora en dos bocados, significará que esa era la raíz del problema.
4. Contacta con tu veterinario/a si tu perro lleva más de dos días sin comer
Si tu perro sigue rechazando la comida después de dos días, ve al veterinario/a y solicita una consulta rápida.
Por supuesto, este plan debe asumirse siempre y cuando tu perro esté sano y no exhiba ningún problema médico. Si crees que tu perro está enfermo por alguna razón, contacta con tu veterinario/a inmediatamente.
¿Cómo tratan los veterinarios y veterinarias a los perros que no comen?
Si el rechazo de tu perro a la comida dura más de dos días, o exhibe algún otro síntoma a la vez que rechaza la comida, necesitarás llevar a tu perro al veterinario/a.
Una vez allí, tu veterinario o veterinaria, probablemente, intentará determinar la razón por la que tu perro ha dejado de comer.
Esto normalmente significa realizar exámenes médicos, estudiar el historial médico de tu perro, y tomar una serie diagnósticos y pruebas pertinentes. Con suerte, tu veterinario/a será capaz de determinar la raíz del problema y recomendarte una estrategia de tratamiento apropiada.
Si tu perro sufre un problema de salud grave o deja de comer voluntariamente, tu veterinario/a podría alimentar a tu perro a través de un tubo. Haciendo esto tu veterinario/a se asegura que tu perro recibe los nutrientes necesarios, mientras trabaja para determinar y corregir el problema.
El rechazo a la comida, ciertamente, puede causar la ansiedad en los dueños y dueñas, pero es importante entender que la mayoría de ayunos no son graves y no son motivo de preocupación.
Los perros algunas veces rechazan la comida por varias razones diferentes, y mientras estos estén sanos, no tendrás porqué preocuparte si tu perro decide saltarse un desayuno o una cena.
¿Tu perro ha dejado de comer? ¿Cuál fue la razón? ¿Tu perro era tiquismiquis o resultó que estaba enfermo? ¿Hiciste algo especial para que tu pero volviera a comer? ¡Déjanos tu experiencia abajo en los comentarios!
También te puede interesar