¿Cuántas horas al día duerme un perro?

cuanto duerme un perro

Los perros tienden a seguir nuestros horarios muy de cerca. Ellos, incluso, tienden a despertarse unos minutos antes que nosotros en algunas ocasiones y siempre parecer saber cuando se acerca la hora de cenar. 

Sin embargo, los perros tienden a tener más tiempo de descanso a lo largo del día en comparación a los humanos, por lo que es normal ver a tu compañero peludo dormir más de una siesta durante el día. 

¿Cuánto duerme tu perro en comparación a ti? ¿Es recomendable que un perro duerma tanto? A continuación te contamos algunas causas y factores que afectan al sueño de un perro.

Tabla de contenidos

Factores que afectan en el sueño del perro

Hay numerosos factores que afectan al tiempo total de sueño del perro. De media, un perro adulto dormirá entre 12 y 14 horas al día. 

Los cachorros y perros bebés dormirán más a lo largo del día debido a su periodo y requisitos de crecimiento, y el hecho de que aun no están acostumbrados a un horario preestablecido de sueño.

Los perros ancianos también dormirán más tiempo ya que podrían tener menos actividad que los perros más jóvenes. 

Algunos perros mayores podrían ser menos activos debido a dolores a causa de la artritis o algún tipo de disfunción cognitiva, son las enfermedades más comunes que pueden provocar que el perro duerma más horas durante el día debido al modo en que la disfunción cognitiva afecta a los ciclos de sueño y vigilia. 

Las razas de perros más grandes tienden a dormir a menudo, un poco más que los perros más pequeños, aunque los perros de caza y de granja, normalmente, serán más activos y dormirán menos que los perros con un estilo de vida más sedentario. 

Cambios repentinos tales como una mudanza a un nuevo domicilio o la llegada de una nueva mascota a casa pueden afectar a los patrones de sueño del perro. Esto ocurre porque los cambios en la rutina del perro pueden derivar a síntomas de nerviosismo y ansiedad, lo cual puede impedir que el perro duerma tanto como debería. 

Por el contrario, algunos perros que presentan síntomas depresivos pueden parecer aletargados y cansados todo el tiempo, y podrían dormir más de lo que en realidad deberían dormir. 

Causas de preocupación en el sueño del perro

¿Cuándo pueden suponer un motivo de preocupación los cambios en los patrones del sueño de tu perro? Saber cuando debes preocuparte es importante ya que podrás ser capaz de prevenir problemas mayores para tu peludo. 

Si tienes un perro activo que de repente se siente aletargado o duerme más de lo normal, entonces podría tener un problema. 

Si un perro sufre letargo podría ser a causa de una serie de problemas médicos, desde anemia a problemas gastrointestinales o enfermedades cardíacas. Si tu perro sufre otro tipo de enfermedad, entonces podría tener otros señales clínicas como pérdida de apetito, vómitos, y diarrea. 

Los perros con problemas gastrointestinales tienden a absorber menos nutrientes lo cual puede causar una falta de energía y por tanto necesitar más horas de sueño.

Lo mismo ocurre a los perros con anemia ya que tienen menos glóbulos rojos, lo que conlleva a que llegue menos oxígeno a las distintas partes del cuerpo. Sin el oxígeno suficiente, los perros tienden a estar mucho más cansados de lo normal. 

Si tu perro tiene un problema que le haga caminar y jadear más de lo normal, podrías advertir que tu compañero peludo está durmiendo menos durante el día o la noche. 

Los perros con dolor debido a la artritis, enfermedades gastrointestinales y otros problemas podrían dormir menos debido a su incapacidad de sentirse cómodos. El dolor puede hacer que los perros se sientan más ansiosos y por tanto jadeen y no descansen lo suficiente. 

Los perros con enfermedades cardíacas pueden jadear y también toser, especialmente por la noche, y los perros que caminan muy a menudo podrían estar mostrando síntomas de disfunción cognitiva canina. 

Los perros con ansiedad debido a diferentes ruidos, por separación y cambios repentinos en su rutina a menudo jadean más frecuentemente y exhibirán otras señales de ansiedad como esconder el rabo entre las patas. Desórdenes endocrinos como diabetes y enfermedad de Cushing podrían también causar un exceso en sus paseos en solitario. 

¿Cuándo debería buscar ayuda por el desorden en el sueño de mi perro?

Todos los problemas de salud que nombramos anteriormente son razones suficientes para pedir ayuda a un veterinario enseguida, especialmente si tu perro está experimentando un exceso de sueño. 

Si tu perro tiene anemia, entonces tu veterinario observará su presión sanguínea y otros diagnósticos adicionales para determinar la causa de la anemia, tales como parásitos intestinales y desórdenes en su sistema inmune. 

Los perros con anemia necesitarán un tratamiento específico, y una serie de suplementos calóricos, de hierro y una transfusión de sangre en casos de una anemia severa. 

Los perros con problemas gastrointestinales podrían tener también parásitos intestinales, y problemas de salud con otros órganos podrían copiar algunos síntomas de las enfermedades gastrointestinales.

Si tu perro está experimentando ciclos de sueño cada vez más cortos, entonces tu veterinario podría recomendarte algún diagnóstico basado en el historial médico de tu perro y un examen físico.

Los perros con jadeos y tos debido a enfermedades cardíacas necesitarán pruebas de rayos x en su pecho para ver si tiene o no la enfermedad de los gusanos en el corazón. 

Un test de sangre y orina pueden ayudar para descartar diabetes y otros desórdenes endocrinos que puede causar jadeos excesivos. Si tu perro tiene ansiedad, entonces tu veterinario podría tener múltiples recomendaciones como un tratamiento de feromonas, cambios en el entrenamiento, y medicamentos ansiolíticos. 

Algunos de los principios en los tratamientos de la ansiedad también pueden ser aplicados a casos donde los perros ancianos muestren signos de disfunción cognitiva canina. 

Si no estás completamente seguro/a de los patrones de sueño de tu perro, intenta mantener un seguimiento de sus ciclos de sueño / vigilia en un diario o bloc de notas. Esta técnica te ayudará a tomar notas sobre el comportamiento de tu perro a lo largo del día cuando duerma y el tiempo en el que lo haga. 

Si tu perro se levanta y deambula durante la noche, entonces asegúrate de observarlo. Por ejemplo, los perros mayores con disfunción cognitiva podrían ser más propensos a deambular por todos lados durante la noche, moviéndose de habitación en habitación.

Una vez que has observado y anotado en tu diario el comportamiento de tu perro durante una o dos semanas, serás capaz de ver los patrones de sueño en tu perro y compararlo a los patrones normales de entre 12 a 14 horas de sueño que la mayoría de perros experimenta. 

¿Cuánto tiempo necesita dormir un perro?

¿Por qué necesitan dormir los perros? 

  • Cachorros:
    • Desarrollo cerebral y del sistema nervioso central.
    • Fortalecimiento de músculos y huesos.
    • Construcción un sistema inmune sano.
  • Perros adultos:
    • Los perros adultos necesitan dormir durante más tiempo para compensar la ausencia de sueño durante la fase REM. 
  • Perros ancianos:
    • Los perros ancianos deben descansar para encontrarse sanos y compensar la falta de la fase REM del sueño. Los perros ancianos podrían pasar más tiempo despiertos durante la noche. 

¿Cuándo fue la última vez que pensaste acerca de los patrones de sueño de tu perro? Resulta que mantener una vigilancia sobre los ciclos de sueño de tu perro pueden decir mucho sobre la salud en general del perro, y muchas de las cosas que pueden afectarnos a los humanos también pueden afectar a tu peludo. 

Si sientes que tu perro está durmiendo demasiado o muy poco, entonces asegúrate de contactar con tu veterinario para más información.

Si has tomado notas, entonces llévalas contigo. Nunca es demasiada información cuando se trata de ayudar a tu perro. 

También te puede interesar

Deja un comentario