¿Cómo tratar la ansiedad en perros?

ansiedad en perros remedios naturales

¿Qué puedo hacer o que puedo darle a un perro con ansiedad? Es una pregunta que los veterinarios reciben todo el tiempo por amantes perrunos preocupados por el bienestar de su mascota. Es una pregunta común ya que muchos perros sufren de ansiedad por diversos motivos. 

La ansiedad en perros puede convertirse en un problema para la convivencia. Por un lado, nosotros, los humanos, nos sentimos mal cuando sabemos que nuestros perros están sufriendo. Por otro lado, muchos perros con ansiedad hacen “cosas malas”, como orinarse dentro de casa, muerden a extraños, y ladran durante horas sin descanso. 

Estos tipos de comportamientos hacen que la ansiedad en perro sea más difícil de tratar. Así que, ¿Qué puedes hacer si tu perro tiene ansiedad? Sigue leyendo para descubrir los síntomas, las causas y las posibles soluciones. 

Tabla de contenidos

¿Qué causa la ansiedad en perros?

Al igual que ocurre con los humanos, la ansiedad en perros puede ser causada por numerosas cosas y situaciones. 

A continuación te contamos cuales son las 4 causas más comunes de la ansiedad en perros.

Ansiedad por separación en perros

Una de las causas más comunes que produce ansiedad en perros y que posiblemente estés viviendo es la ansiedad por separación. 

La ansiedad por separación se da si tu perro presenta los siguientes comportamientos:

  • El perro se estresa cuando te marchas. 
  • Destroza cosas cuando estás fuera. 
  • Te sigue de habitación en habitación cuando estás en casa. 
  • Se encuentra sobre excitado cuando vuelves a casa. 
  • Parece estar observándote de forma sospechosa (incluso antes de irte). 

De todos los tipos de ansiedad en perros, la ansiedad por separación es la más común. De acuerdo a diversos estudios, la ansiedad por separación afecta a un 14% de todos los perros. 

A la mayoría de perros no les gusta cuando su humano se va, pero la ansiedad por separación va más allá de un triste ladrido ocasional o un suspiro profundo. Los perros con ansiedad por separación sienten un estrés intenso cuando sus padres humanos se marchan. 

Estos son algunas señales y síntomas de la ansiedad por separación en perros: 

  • Ladridos y aullidos excesivos. Los perros con ansiedad por separación podrían ladrar ininterrumpidamente cuando sus amos se van. 
  • Tu perro podría morderlo todo de forma impulsiva tras tu marcha. 
  • Intentos desesperados por escapar, incluyendo arañazos, excavaciones, o mordiscos a ventanas y puertas. 
  • Caminar y pasos intensos. 
  • Exceso de salivación. 
  • Orinar y defecar cuando se queda solo. 

Observa el comportamiento de tu perro y presta atención a como actúa. Los perros con ansiedad por separación entran en pánico en cada momento en que su humano abandona la casa. Si tu perro destroza cosas cuando estás en casa, entonces estás tratando con un problema de comportamiento diferente. 

¿Por qué algunos perros sufren ansiedad por separación?

La mayoría de expertos caninos están de acuerdo en que los perros pueden desarrollar problemas de ansiedad por cosas como estas: 

  • Un cambio de dueño, o pérdida de una persona importante en la vida del perro. 
  • Un cambio abrupto en su rutina.
  • Un cambio de residencia. 
  • Un cambio en su dinámica familiar, o debido a la muerte o mudanza de alguien especial para el perro. 

Ansiedad por miedo en perros

Otra de las causas más comunes que causan ansiedad en perros es el miedo. El miedo es una emoción normal y en algunos casos, es perfectamente racional. 

Si un perro grande ataca o gruñe a tu perro mientras estáis paseando, tu perro podría esconderse detrás de ti o esconder su rabo entre las patas. ¡Nada raro!

El miedo se convierte en un problema cuando la reacción de tu perro es anormal o inapropiada para la situación. Si tu perro enfurece o se pone frenético cuando ve una aspiradora, o corre y se esconde cuando el cartero llama a la puerta, este comportamiento podría estar relacionado con la ansiedad por miedo. 

¿Qué puede causar la ansiedad por miedo en perros?

Estas son algunas de las causas más comunes de la ansiedad por miedo en perros: 

  • Perros desconocidos.
  • Personas desconocidas, especialmente aquellas que parecen, actúan, o huelen de forma diferente a las personas a las que están acostumbrados.
  • Ruidos altos, como el de una construcción o fuegos de artificio. 
  • Nuevos entornos, como una casa desconocida. 
  • Superficies poco familiares, como suelos de madera o escaleras. 
  • Situaciones de cierto estrés, como la clínica veterinaria. 
  • Una combinación de estimulos, como una vuelta en coche. 

Algunos perros con ansiedad podrían reaccionar específicamente a solo una cosa, como a los truenos. Otros perros podrían haber generalizado la ansiedad y parecer estar siempre al límite. Si tu perro sufre ansiedad, querrás buscar algunos remedios, para que la ansiedad no derive a un comportamiento destructivo. 

¿Por qué mi perro tiene ansiedad por miedo?

Si tu perro tiene ansiedad basada en miedo, esta podría ser causada debido a:

  • Falta de una socialización apropiada. 
  • Un trauma en una edad temprana, como la separación de su madre de forma prematura. 
  • Un encuentro desagradable previo, como una pelea con otro perro. 
  • Causas genéticas.

¿Cuáles son los síntomas en perros con ansiedad por miedo?

  • Reacciones relacionados con el miedo: temblores, rabo entre las patas, esconderse, letargo.
  • Pánico: Intentos activos de escapar, actividad hiperactiva anormal. 
  • Diarrea.
  • Orinar dentro de casa. 
  • Lamer o morder su propio cuerpo, lo que puede derivar en lesiones en la piel y el cuerpo del perro.

Si tu perro muestra señales de ansiedad, continua leyendo para tener algunas ideas que podrían ayudarte.

Ansiedad por envejecimiento en perros

A medida que los perros cumplen años, estos pueden volverse más ansiosos. 

La salud de tu perro está cambiando, lo que supone que sus sentidos, como el oído y el olfato pueden deteriorarse, y empezar a sentirse menos seguros en sus cuerpos. 

Síntomas de la ansiedad por envejecimiento en perros

Los perros más mayores podrían mostrar las siguientes señales de ansiedad: 

  • Jadeos. 
  • Lametones.
  • Agitarse.
  • Paseos nerviosos. 
  • Cambios en su apetito o sueño. 
  • Comportamiento inseguro. 
  • Orinar en casa. 

Para ayudar a un perro senior, mantén una rutina regular. Un horario predecible podrá calmar a tu peludo. No lo fuerces a hacer cosas que provoquen ansiedad, como conocer a nuevas personas y perros. Permite a tu perro a aproximarse a extraños cuando el lo elija. 

Ansiedad por enfermedad en perros

Si tu perro de repente se pone ansioso y miedoso, primero descarta algún tipo de condición médica. Ciertos problemas de tiroides o inflamaciones internas pueden derivar en ansiedad en perros tranquilos.

Tu veterinario podrá ayudarte en determinar si hay algún tipo de problema médico.

También querrás asegurarte de que la salud intestinal de tu perro es la adecuada. La bacteria que vive en las tripas de tu perro puede afectar a su ánimo y comportamiento. Esta bacteria produce diferentes sustancias químicas. Algunos de estos químicos tienen efectos calmantes y otros pueden causar estrés y ansiedad. 

Cuando las tripas de tu perros están desbalanceadas, su humor también lo estará.

¿Qué puedo darle a mi perro para la ansiedad?

Si tu mascota sufre de ansiedad, naturalmente que querrás ayudarle. Hay muchos remedios naturales que puedes intentar. 

Nosotros te recomendamos tomar el camino natural, a menos que la ansiedad en tu perro sea tan grave como para que tu veterinario se preocupe por su bienestar.

Remedios naturales para la ansiedad en perros

Si vas a un veterinario convencional para tratar la ansiedad, la primera solución que podría darte será recetarte un medicamento ansiolítico. Dile a tu veterinario que estás interesado/a en probar con algún remedio natural primero. Tu veterinario podrá darte alguna recomendación genial. 

No tengas miedo de preguntar a tu entorno y tener una segunda opinión si tu veterinario te receta algo. Siempre habla con tu veterinario de confianza antes de intentar medicar a tu perro ansioso de cualquier manera. 

Aquí te contamos algunos remedios naturales y seguros para la ansiedad en perros: 

Probióticos: Los probióticos pueden balancear la bacteria que habita en las tripas de tu perro, mejorando su ánimo, y fortaleciendo su sistema inmunitario.

Hierbas: Hierbas como la camomila y la valeriana pueden actuar como sedantes suaves que podrían ayudar a calmar a tu perro. Estas hierbas pueden hacerse en un te y añadidas en la dieta de tu perro, en forma de infusión o de cápsula. 

Remedios homeopáticos: Tales como el aconitum, ignatia, o nux vomica pueden ayudar con las fobias relacionadas con el miedo. Si te gustaría comenzar con este tipo de tratamiento, pregúntale a tu veterinario cuales son sus recomendaciones. 

Aceites esenciales: Los aceites esenciales pueden ayudar a calmar a tu perro. Aceites tales como la lavanda, la madera de cedro, e incienso pueden ser usados en forma de gotas en tu mano y dar un masaje a tu perro ansioso. Algunos aceites esenciales pueden ser nocivos para perros, así que siempre haz tus búsquedas antes de elegir un aceite seguro para tu perro. 

Hidrosoles: Los hidrosoles o infusiones de agua con flores, pétalos y hojas pueden ayudar a la ansiedad de tu perro. Puedes prepararlo por ti mismo/a, o pedirlo. Añádelo al champú de tu perro, espárcelo en su pelaje, o rocíalo sobre su comida. 

Feromonas calmantes para perros: Es un químico sintético que imita la hormona producida por las perras lactantes. Puedes usarlo con un difusor. 

Medicamentos para la ansiedad en perros

Si tu perro sufre de ansiedad severa, tu y tu veterinario podríais decidir alguna prescripción médica como la mejor solución. Medicar a tu perro será todo un proceso. Los perros, normalmente, necesitan ser tratados por, al menos unas pocas semanas antes de que seas capaz de saber si los medicamentos son efectivos.

Después de esto, algunos perros pueden dejar la medicación, otros podrían requerir un tratamiento de por vida. La prescripción de medicamentos debería ser considerado como la última opción para tu mascota. 

 Tu veterinario te recomendará una medicación basada en el tipo de ansiedad que sufre tu perro. Nosotros podemos ayudar a nuestra mascota, observándola y compartiendo su comportamiento con nuestro veterinario. 

Algunos medicamentos que tu veterinario podría recetarte son los siguientes: 

Alprazolam: Común para perros con ansiedad por el sonido de truenos.

Amitriptilina: Es un anti depresivo para perros con ansiedad por separación.

Buspirona: Un medicamento para perros que tienen ansiedad a causa de otros perros. 

Clomicalm: Otro medicamento que puede ser un calmante para perros con ansiedad por separación. 

Sileo: Un medicamento para perros con aversión al ruido. 

La importancia de entrenar a un perro con ansiedad

La medicación para perros con ansiedad no es una solución mágica. Algunos remedios pueden tratar síntomas de la ansiedad. Pero para, verdaderamente ayudar a tu perro, también necesitarás localizar la causa. 

Si tu perro muestra signos de ansiedad, te recomendamos también, traer un entrenador experimentado en refuerzos positivos. 

Una vez que tu entrenador sea capaz de determinar la causa en la ansiedad de tu perro, trabajará en las siguientes cosas: 

  • Insensibilización para la ansiedad por miedo. Tu entrenador canino ayudará a tu perro a sentirse cómodo con las cosas que le provoquen estrés. 
  • Contra condicionamiento. Tu entrenador ayudará a tu perro a desaprender algunas de sus fobias y formar asociaciones positivas con sus miedos. 
  • Entrenamiento para la ansiedad por separación. El entrenador trabajará contigo para ayudar a tu perro a quedarse solo. 

Si un entrenador de perros profesional se escapa de tu presupuesto ahora mismo, siempre podrás acudir a libros especializados o visualizar algunos vídeos en Youtube e intentarlo por ti mismo. Asegúrate que la información y el entrenador del que aprendes tiene experiencia y reputación. 

Recuerda usar solo refuerzos positivos cuando tratas con un perro con ansiedad.

¿Qué puedes hacer para afrontar la ansiedad en tu perro?

Tanto si intentas remedios naturales, probióticos, o prescripciones médicas, asegúrate de entender el origen del estrés y la ansiedad de tu perro. 

La medicación sola, no va a solventar el problema. 

Si tu perro tiene algún problema médico, como un desbalance en la bacteria del intestino, primero tendrás que localizar dicho problema. Muchas veces, mejorar la salud de tu perro a través de mejorar la comida y los suplementos puede hacer que los problemas de comportamiento se vayan por si mismos. 

Muchas fobias son aprendidas. Con un entrenamiento apropiado, el perro podrá desaprender estas manías. 

Permanece positivo. Castigos estrictos solo pueden provocar que la situación empeore. 

Por encima de todo esto, debemos aproximarnos a la situación con amor y entendimiento. Vivir con ansiedad es duro tanto para tu perro como para ti. Puede ser difícil permanecer calmado/a, especialmente si tu peludo destroza toda tu casa. Pero permanecer tranquilo/a puede ayudar a tu perro a recibir un ejemplo positivo. 

Esperamos que os haya servido de ayuda el artículo y no dudes en comentarnos tu experiencia y si estás usando algún método alternativo. 

También te puede interesar

Deja un comentario