¿Cómo entrenar a un perro adulto a hacer trucos nuevos?

trucos para entrenar perros

Aunque la mayoría de las personas asocian el entrenamiento canino con los cachorros, la verdad que los perros pueden aprender a cualquier edad. Los perros adultos a menudo son más fáciles de entrenar que los perros cachorros porque tienen más auto control.

También es importante seguir entrenando a tu perro a medida que este madura. Esto mantendrá la mente de tu perro activa ofreciéndole un estímulo mental y la estructura que necesita. Aunque los siguientes consejos son principalmente para dueños y dueñas que recientemente han adoptado a un perro adulto, también pueden ser usados para entrenar a perros mayores que podrían necesitar aprender trucos nuevos. 

A continuación te damos algunos consejos para entrenar a un perro adulto a hacer trucos nuevos.

Tabla de contenidos

Se paciente

Si acabas de traer a un perro adulto a casa, permítele algo de tiempo para adaptarse. Un perro adulto viene con su propia historia lo cual puede hacer que se ponga nervioso debido a su nuevo entorno. No pierdas la esperanza con tu perro nuevo tras tan solo varios días. Tu perro adulto podría necesitar un período de adaptación lo cual puede llevar desde unos días a incluso meses. 

Una vez tu perro adulto se de cuenta de que por fin ha encontrado un hogar para siempre, se adaptará rápido y será uno más de la familia. Podría ser un reto y una gran oportunidad cuando se trata de entrenar a un perro adoptado, pero merecerá la pena darle la oportunidad a cambio de todo el amor que te puede dar. 

Usa un transportín o jaula para el entrenamiento en casa

No asumas que un perro adulto está bien entrenado o sabe comportarse dentro de casa. Trata a tu perro adulto al igual que si fuera un cachorro. Mantenlo en un transportín o jaula cuando no seas capaz de supervisarlo. Cuando lo saques de la jaula, sácalo fuera de casa donde quieres que se alivie. Si no se alivia, inténtalo de nuevo más tarde. 

Asegúrate de que el transportín o la jaula que seleccionas es lo suficientemente grande y fuerte para que tu perro se sienta cómodo dentro. El perro debería ser capaz de levantarse, moverse alrededor, y estirarse sin dificultad. Provee a tu perro con agua, una cama cómoda, y sus juguetes favoritos, y asegúrate de que le das a tu mascota la suficiente atención, ejercicio, y tiempo al aire libre para que corra y experimente el mundo exterior. 

Si es la primera vez que tu perro adulto usa un transportín o jaula, introduce este concepto poco a poco. Persuade a tu perro a entrar en la jaula ofreciéndole comido, y manteniéndolo en la jaula durante unos pocos minutos al principio. Evita usar la jaula como un método de castigo o dejando a tu perro solo en la jaula durante largos períodos de tiempo. 

La buena noticia es que los perros adultos tienen más control sobre sus vejigas que los perros cachorros. El proceso del entrenamiento en casa normalmente va más rápido con perros adultos que con cachorros o perros adolescentes que no tienen este control todavía. 

Inscribe a tu perro en clases de obediencia

Tu perro adulto es perfectamente capaz de aprender trucos nuevos. 

Incluso si nunca ha tenido clases de obediencia en el pasado, tu perro adulto se beneficiará de aprender los comandos básicos, tales como caminar sin correa y tumbarse. Una clase de obediencia es un lugar genial para trabajar en este entrenamiento. 

Una clase de obediencia también es un lugar fantástico para que tu perro adulto socialice con otros perros y personas. Te permitirá ver como reacciona tu perro con otros perros y extraños en un entorno seguro con un entrenador canino profesional a mano para ofrecerte consejo. 

Problemas que pueden surgir al entrenar a un perro adulto y cómo solucionarlos

Un perro adulto podrían haber sido capaz de hacer cosas en su casa anterior que no quieres que haga en la tuya, como por ejemplo, saltar sobre los invitados o tumbarse en el sofá. Estos consejos te ayudarán a asegurarte de que tu perro aprende a retener una serie de comportamientos apropiados para tu hogar. 

  • Empieza a enseñarle a tu perro adulto las reglas de tu hogar lo antes posible. 

  • Considera enseñar a tu perro auto control usando el método de entrenamiento “Nada en esta vida es gratis”, lo cual requiere que tu perro se comporte apropiadamente antes de conseguir un premio, paseo, o atención positiva. 

  • Asegúrate de que todo el mundo alrededor tuya está al tanto del entrenamiento de tu perro. Puede ser confuso para un perro cuando diferentes miembros de un hogar tienen diferentes estilos de comportamiento, comandos, o expectativas. Cuando todo el mundo acuerda una serie de comportamientos adecuados, los mismos comandos y premios, tu perro aprenderá más rápido y retendrá mejor su proceso de entrenamiento. 

Mantente positivo

Ya que probablemente no sepas el tipo de experiencia que tu perro adulto haya podido tener en el pasado, los métodos de refuerzo positivo son tu mejor apuesta. Usando premios alimenticios y mucho cariño son métodos de entrenamiento muy efectivos para los perros de cualquier edad o raza. Mantente con una actitud positiva y no castigues a un perro adulto. Esta es una forma genial para fortalecer el vínculo entre tu perro y tu. 

Podría llevarte algo de tiempo y trabajo al principio, pero enseñar a tu perro adulto los comandos básicos y trabajar para solucionar los posibles problemas de comportamiento desde el día uno podrá significar que tu perro sea uno más de tu familia rápidamente. 

¿Has adoptado a un perro adulto hace poco? ¿Cómo ha sido su adaptación? ¿Qué métodos utilizas para mejorar su adaptación a tu familia? ¿Has tenido algún problema? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario