¿Cómo entrenar a tu perro para pasear sin correa?

como pasear a mi perro sin correa

A los perros les encanta correr, jugar y explorar el mundo sin el estorbo de una correa. Sin embargo, dejar a tu perro sin la correa puede ser peligroso para tu perro y poco respetuoso para tu comunidad. En general, no es recomendable dejar a tu perro sin la correa a menos que estés en una área abierta. 

Tu perro debe estar entrenado apropiadamente para comportarse bien y estar junto a tu lado o bajo el control de tu voz en todo momento cuando esté sin la correa. Si tu perro tiene una salud de hierro, tiene un temperamento calmado, tiene un instinto mínimo para perseguir a una «presa», nunca ha mostrado ninguna señal de agresión, y no tiene un «espíritu viajero», entonces existe una posibilidad de que puedas confiar en el cuando esté sin correa en ciertas circunstancias. 

Para conseguir que su entrenamiento para ir sin correa vaya sobre ruedas, hay una serie de pasos que necesitas tomar antes de darle la tan ansiada libertad.

Tabla de contenidos

Considera los riesgos de llevar a tu perro sin correa

Antes de dejar a tu perro sin correa, necesitarás consideras una serie de factores que podría arriesgar la seguridad de tu perro y de otras personas y animales de tu alrededor. 

Por ejemplo, muchas ciudades y pueblos tienen leyes para las correas para mantener a todo el mundo a salvo. Si eliges romper la ley, prepárate para las multas y las citaciones con la justicia. 

Además, ten en mente que incluso los perros mejor entrenados pueden distraerse. Un perro perdido podría ver a otro perro o a una presa y corres detrás de ella guiado por su instinto. Algunos perros podrían asustarse por un ruido alto y escapar a causa del miedo. Una vez tu perro esté fuera de tu vista, incluso si solo es un momento, es un peligro potencial y podría terminar causando algún problema.

Los perros pueden perderse, ser atropellado por un coche, ingerir una toxina, meterse en una pelea con otro perro, ser atacado por un animal salvaje, o causar algún daño a una propiedad, entre otras muchas cosas. 

Es también importante recordar que algunas personas tienen miedo a los perros o podrían particularmente no gustarles. Al final, dejar a tu perro sin correa podría parecer maleducado o molesto para algunas personas. En el peor de los casos, tu perro podría atacar o morder a alguien, incluyendo a niños que podrían aproximarse a el con intenciones inocentes. Incluso si tu perro permanece a tu lado, otras personas podrían ponerse nerviosas. Algunos perros podrían incluso sentir este nerviosismo y miedo y podrían reaccionar de una forma inesperada. 

Comandos básicos para entrenar a tu perro a pasear sin correa

No hay forma de garantizar la seguridad de tu perro si eliges dejarlo sin correa. Sin embargo, existen entrenamientos avanzados que pueden ayudar a disminuir las posibilidades de que tu perro resulte herido. Tu perro puede disfrutar correr libre y explorar si entorno pero debe entender las reglas. Es crítico que tu perro sin correa o bien permanezca a tu lado o puedas llamarlo y acuda a ti de inmediato. 

Empieza estableciendo una fundación sólida de obediencia durante el entrenamiento. El entrenamiento con clicker es una forma excelente de entrenar a cualquier perro, por ejemplo. 

Tu perro debería controlar a la perfección los siguientes comandos básicos: 

  • Permanecer junto a ti.
  • Venir a tu llamada. (Con y sin correa). 
  • Atender a una orden de confianza.
  • Atender a una llamada de emergencia.
  • «Déjalo».
  • «Suéltalo».
  • «Mira».
  • «Ve a tu sitio»

Añade valor para que tu perro permanezca cerca de ti

Lo siguiente que tu perro debe aprender es a valorar de forma positiva a permanecer cerca de ti, ya sea a través de palabras motivadoras y cariños o premios y bocados sabrosos. Está en la naturaleza de cada perro deambular y explorar el mundo y su nariz curiosa llevarles a algún peligro. Si tu perro permanece cerca de ti y puedes confiar en que obedecerá tus comandos de llamada, podrás dejarlo correr libre sin correa. 

Practica el comando "mira" o "quieto"

Tu perro también deberá valorarte a ti por encima de cualquier distracción. Le tendrás que enseñar a tu perro a mirarte en cualquier momento que haya una distracción cruzando por delante de sus narices.

Practica el comando «mira» mientras tu perro se encuentre con la correa y rodeado de muchas distracciones, lo cual ayudará de forma extraordinaria. 

Además, deberías siempre intentar premiar a tu perro cuando te mire por su cuenta para comprobar que estás ahí, siempre y cuando te mire o venga hacía ti. 

Sigue poniéndole retos a tu perro

Practica con regularidad el entrenamiento de estos comando con tu perro sin correa en un área abierta. Gradualmente añade más y más distracciones. Practica el «mira» sin correa y sigue premiando a tu perro cuando te mire de forma natural. Cuando tengas la confianza de que tu perro está preparado, trata de dejarlo sin correa en el área más segura posible por períodos cortos de tiempo. 

Busca un área abierta que tengas algunos tipos de barreras naturales, como agua o casas. Asegúrate de no estar cerca de una carretera con mucho tráfico. Lleva contigo premios o chuches que a tu perro le apasionen y dale muchos cariños cuando muestre un buen comportamiento. 

Problemas de llevar a tu perro sin correa y cómo solucionarlos

Dejar a tu perro sin correa requiere un gran comportamiento y obediencia a todos los comandos.

Una vez tu perro se sienta más cómodo y con buen comportamiento sin correo, trabaja para, progresivamente, añadirle más retos. Tu perro siempre deberá seguir tu dirección sin importar la situación o la distracción.

Para la seguridad de tu perro, no es recomendable dejar a tu perro sin correa en áreas públicas con mucha gente o tráfico, además de las posibles leyes que obligan a llevar correa en ciertas áreas. 

No fuerces los límites de tu perro o te vuelvas demasiado confiado. Vigila el lenguaje corporal de tu perro que indique cualquier signo que pueda significar que las cosas podrían ir mal y siempre lleva la correa contigo. 

Asegúrate de entender las tendencias de tu perro también. Algunos perros nunca serán capaces de resistirse a ciertas distracciones, especialmente en perros con una alta motivación en capturar a una posible «presa». Hay algunas tendencias que pueden poner a tu perro en un riesgo alto de peligro cuando esta sin correa: 

  • Perseguir animales: Esto incluye animales pequeños tales como conejos o gatos. 
  • Perseguir coches: Perros de caza pueden tener el instinto de perseguir coches y como consecuencia pueden ser atropellados o causar un accidente. 
  • Miedo a ruidos: Perros que tienen miedo a truenos, fuegos de artificio, o el tubo de escape de un coche, etc., podría provocar que escapen a causa del miedo. 
  • Perros reactivos o hiperactivos cuando se encuentran rodeados de otros perros: Los perros que o muestran agresión se excitan demasiado cuando hay otros perros cerca pueden verse involucrados en peleas. 
  • Espíritu aventurero: Algunos perros simplemente quieren explorar demasiado y podrían huir ignorando completamente todo lo que le digas o hagas.

El entrenamiento puede ayudar a minimizar algunas tendencias, pero raramente, estas desaparecerán completamente. Si sabes que tu perro no puede resistirse a ciertos estímulos, entonces debes entender los riesgos para cuando se encuentre sin correa. Puedes, sin embargo, puedes considerar llevar a tu perro a zonas al aire libreen el campo donde pueda correr sin correa libremente. 

Espero que te haya gustado el artículo, no dudes en compartirlo y dejar tu comentario con tus dudas y experiencias. 

También te puede interesar

Deja un comentario