¿Cómo entrenar a tu perro a interaccionar con niños de forma segura?

Una interacción segura entre niños y perros es algo que todo padre o madre de familia desea para sus hijos humanos y perrunos. Para poder conseguir una interacción segura debemos conocer todo sobre prevención en casos de mordidas en perros, por ejemplo, antes de dejar solos a niños y niñas con perros.
Tanto niños como perros tienen que aprender a como actuar ante la presencia de ambos. Algunos niños no tienen perro en casa, y no tener mucha interacción con ellos, por lo que tendrán que aprender una serie de reglas básicas para la comprensión y el entendimiento del perro y cómo tratarlos.
Desafortunadamente, sin las herramientas apropiadas, los niños podrían no saber como comportarse apropiadamente con los perros, tanto para proteger al perro como para protegerse a ellos mismos.
A continuación te contamos que podemos hacer nosotros para entrenar a nuestros perros a tratar con niños.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
Pídele al niño o la niña que se aproxime al perro despacio
Si te encuentras en la calle paseando a tu perro con la correa, si ves niños, recuérdales que nunca deben aproximarse a un perro sin permiso.
Ellos, los niños, deberían siempre pedir permiso a sus padres antes de nada, y luego al dueño del perro. Tu puedes enseñarles a no correr hacía un perro, si no acercarse despacio. Nadie debería invadir el espacio personal del perro.
Deja al perro acercarse a mitad de camino de los niños, quienes pueden mantener su mano extendida hacía el perro suavemente, pero no sobre la cara del perro. Deja al perro oler a los niños. Agáchate al nivel de perro si es necesario (especialmente con perros pequeños).
Aprende a decir no
Si un niño o niña te pide si puede acariciar a tu perro, está bien no permitirle acariciar a tu perro. Ellos deberán aprender a nunca aproximarse a un perro que parece estar ansioso, estresado, o con miedo. Normalmente puedes advertir esto observando gestos de apaciguamiento o leyendo el lenguaje corporal del perro.
Los niños y niñas deberán evitar aproximarse a un perro cuando esté comiendo o masticando una chuche o juguete. También deberán evitar molestar a un perro mientras duerme ya que podría despertarse de forma repentina.
También te puede interesar ➡
Refuerza el buen comportamiento entre perros y niños
Tanto si eres un dueño de perros primerizo como experimentado, siempre resulta de ayuda recordar algunas reglas generales que puedes practicar para mantener a tu perro y a tus niños seguros.
Si sabes que niños y niñas están a punto de conocer a tu perro por primera vez, puede ser beneficioso establecer algunas reglas básics para el primer contacto.
Asegúrate de que todo el mundo tiene claro las reglas para así favorecer un primer contacto exitoso. Ten a tu perro en una situación cómoda y tranquila y podrás comenzar el acercamiento con las siguientes reglas básicas para la interacción entre niños y perros.
- Nunca tires de las orejas o la cola del perro.
- No agarres al perro de sus patas.
- Evita abrazar a los perros. Esto hace que muchos perros se sientan incómodos. Si tu perro se siente lo suficientemente amenazado podría morder.
- Evita poner tu cabeza cerca de la cara del perro. Esto podría invadir el espacio personal del perro.
- Evita huir o salir corriendo del perro. Esto podría provocar una respuesta depredadora. No olvides que la mayoría de los perros tienen algunos instintos depredadores (algunos más que otros).
- Evita gritar cerca de los perros. Los ruidos excesivos pueden asustar o excitar a algunos perros o tan solo molestar a algunos.
Problemas más comunes en la interacción entre niños y perros
Un problema común para los dueños de perros es esperar que el perro aceptará a niños y niñas automáticamente. Con un entrenamiento apropiado y paciencia, probablemente, esto puede ser logrado, pero para la seguridad y salud de todos y todas, ¡no corras!
Asegúrate de que las reglas queden claras con los niños y niñas, así no sorprenderán al perro fuera de guardia.
La mayoría de perros se sienten motivados por la comida, asegúrate de designar una localización para que los niños coman y aprendan a cómo comer con perros alrededor. Los niños, naturalmente, son más bajitos y en consecuencia están más cerca del suelo. Esto puede ser tentador para un perro ya que tendría la comida cerca a su nivel.
El perro podría, de forma inocente, intentar agarrar la comida pero puede asustar a los niños cuando lo haga.
Si tu perro no responde bien ante niños y niñas (y no puede evitarse), quizá te merezca la pena trabajar con un especialista en el comportamiento canino. Estos profesionales pueden ayudarte a diseñar un plan de acción que puede ayudar a hacer las paces entre tu perro y los niños y niñas. Mientras lleves a cabo el plan, nunca dejes a tu perro a solas con niños.
Esperamos que te haya gustado el artículo, compártelo con tus amigos y seres queridos y no deja tu comentario comentando tu experiencia y opinión.
También te puede interesar