¿Cómo entrenar a tu perro para viajar en coche?

Si tu perro tiene miedo a viajar en coche o carro, puede ser un engorro o dificultad viajar con él, incluso llevarlo para realizar un simple recado. Algunos cachorros vomitan, lloran, e incluso se ponen enfermos durante el viaje.
Aprende cómo puedes entrenar a tu perro a superar estos miedo y así tu nuevo cachorro crecerá siendo un excelente compañero de viajes, tanto en casa como lejos de ella.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Por qué los cachorros odian los coches?
Mientras a algunas mascotas les encantan los viajes en coche, es entendible porqué algunos perros desarrollan miedo a estos viajes. Muchos paseos en coche terminan con una visita al veterinario o veterinaria para recibir una vacuna o un molesto termómetro frío insertado en zonas incómodas.
En estas situaciones, tu querrás hacer sentir a tu cachorro lo más cómodo posible, pero asegúrate de que no imitas los sonidos que tu perro haga. Cuando haces lo que crees que es un sonido relajante y empático, puede sonar para tu perro como su propio llanto.
Este sonido podría reforzar a tu cachorro a pensar que los viajes en coche son incómodos y temibles, incluso para los humanos, y darle a tu perro una justificación para que siga negándose a montar en el auto.
Reduce el miedo de tu cachorro a viajar
Nuestro objetivo será asociar los coches con algo divertido y una experiencia feliz en lugar de un simple viaje al veterinario.
Este proceso, llamado insensibilización, conlleva paciencia y tiempo, pero funciona en el caso de que tu perro actúe con miedo, enfermedad, o tan solo hiperactividad. Una vez que te cachorro se de cuenta de que un viaje en coche signifique «cosas maravillosas», estará siempre preparado para el próximo viaje.
Si tu perro se asusta mucho al viajar en auto, ponle un bol de comida, y permítele disfrutar de su aperitivo. Después de varios días cuando el cachorro ya esté acostumbrado a esto, deja la puerta de tu coche abierta y dale de comer a tu perro en el asiento trasero del coche.
Entre medias de este proceso, dale a tu perro premios (que no ensucien demasiado) dentro del coche para que tu perro los encuentre.
Tu cachorro debería aprender que estar cerca del coche es una experiencia espectacular. Intenta jugar algún juego o hacer trucos con tu perro alrededor del coche. Si dejas las puertas del coche abiertas y tu perro escala por los asientos, no te cabrees, solo sigue jugando con él, no es para tanto.
Asegúrate de que el coche está bien aparcado, lejos de zonas céntricas. Nunca juegues en medio de la calle o con el coche en movimiento.
Siéntate en el coche tranquilamente
Cuando tu cachorro esté tranquilo o distraído en el asiento de atrás, siéntate en el asiento del conductor. Tan solo siéntate ahí para mostrar a tu perro que no ocurre nada, luego sal del coche, así tu cachorro entenderá que no ocurre nada de lo que preocuparse, tanto si estás dentro del coche como si no.
Haz esto durante todo un día.
El próximo día cuando estés detrás del volante y tu cachorro esté saboreando un aperitivo en el asiento de atrás, arranca el coche. Luego apaga el motor y salte sin ir a ninguna parte. Haz esto dos o tres veces al día hasta que el cachorro lo vea como algo rutinario y normal.
También te puede interesar ➡
Toma viajes cortos
Finalmente, después de arrancar el coche, da un paseo corto de unos pocos metros y para. Haz esto dos o tres veces seguidas, dejando a tu perro salir tras la parada. Si el cachorro gime, llora o muestra signos de estrés, quizá estés yendo muy rápido con el proceso.
Este proceso puede llevar un tiempo, pero, sin duda, termina funcionando.
SI tu perro reacciona de manera favorable, incrementa el tiempo de los viajes. Da una vuelta alrededor de tu vecindario y luego a casa, luego un viaje a un sitio cercano que sea divertido para tu perro, como un parque.
Ve a algún sitio donde sepas que tu perro disfrutará.
Haz que cada viaje sea una experiencia motivadora y positiva y esto hará que tu perro este más que dispuesto y preparado para el siguiente viaje en coche.
Entrena a tu perro a viajar en transportín para viajes más largos.
Es una muy buena idea entrenar a tu perro a usar y quedarse tranquilo en el transportín mientras el coche está en movimiento.
Si tu perro se pone nervioso durante un viaje largo podría llegar a ser peligroso tanto para tu perro como para el conductor. Invertir en un transportín puede ser una gran idea para evitar algún tipo de problema.
Aquí te dejamos un transportín que usamos nosotras que es bastante seguro y tiene diferentes tallas, disponible en Amazon haciendo clic aquí.
Corrección dentro del coche
Los perros pueden sufrir lesiones por el despliegue de los airbags del coche, así que es importante que estén en el asiento de atrás. Muchos accidentes suceden cuando cuando se encuentra bajo nuestros pies y el conductor no puede usar el acelerador o el freno apropiadamente.
Además de todo esto, un perro en el asiento delantero es una distracción, y necesitarás mantener la atención en la carretera.
Si tu perro es demasiado grande para caber en el transportín, considera instalar una barrera en la parte trasera del coche, o usar un arnés con el cinturón de seguridad. Puede que a tu perro no le guste al principio, pero es el método más seguro para viajes largos.
Asegurando que la mayoría de viajes en coche junto a tu perro sean de su agrado, gradualmente reducirás el miedo de tu perro a viajar. Con persistencia, puedes conseguir no solo que tu perro tolere los viajes en coche, si no que también los espere con entusiasmo.
Esperamos que te haya gustado el artículo, no dudes en compartirlo y dejar tu comentario con tu experiencia.
También te puede interesar