¿Cómo elegir el mejor perro para ti?

elegir perro

Hay muchísimos perros ahí fuera esperando a tener un compañero humano con el que compartir aventuras pero para nosotros puede ser una decisión complicada, decidir cual es el mejor perro para nosotros.

A continuación compartiremos con vosotros 5 secretos para elegir el mejor perro para ti.

Tabla de contenidos

1. ¿Quieres un cachorro o un perro adulto?

La primera pregunta que nos viene a la cabeza cuando queremos adoptar una mascota es, si queremos comenzar nuestra aventura canina con un cachorro o un perro adulto.

He ahí la cuestión. 

Los cachorros son adorables pero también requieren más cuidados y entrenamiento pasando por etapas como, controlar sus necesidades, morder y masticar, lo cual puede llevarnos meses de trabajo consistente para superar y mejorar esta etapa de su vida. 

Aunque también tiene sus ventajas ya que puedes entrenarlos desde bien pequeños y eso puede ser un proceso muy divertido y ayudará a crear a crear una unión increíble con nuestra mascota.

Por supuesto crear esta unión con un perro adulto puede ser igual de gratificante. 

Aunque seguro que tuvieron una vida antes de estar contigo, la vida que tengan contigo, a partir de ahora, importará de verdad y se sentirán agradecidos

Aunque los perros adultos ya tengan comportamientos y hábitos previamente adquiridos, estos pueden ser superados con un poco de paciencia y consistencia

Adoptar un perro adulto también puede darnos una serie de ventajas en su entrenamiento, pues la mayoría de ellos ya sabrán controlar sus necesidades y conocer órdenes básicas como sentarse y venir a tu llamada.

2. Presta atención al nivel de energía del perro.

Sin duda una de las formas más significantes para elegir el mejor perro para ti, es medir el nivel de energía del perro en una escala de 3 tipos de energía. 

Desde el nivel 1que serían los perros más tranquilos al nivel 3 que serían perros más hiperactivos. 

Nivel 1

Se trata de perros más hogareños que prefieren estar todo el día acostados y no son para nada traviesos. 

A estos perros con este nivel de energía, tendremos que motivarlos para que corran y hagan deporte. 

Nivel 2

Son perros que pueden, tanto querer salir como no, dependiendo del día.

Son perros geniales para personas semi-activas que quieran ir junto a su perro dando un paseo y después volver a su vida normal y otro tipo de actividades.

Nivel 3

Corresponde a perros con un nivel de intensidad muy alto, por lo que tendrás que ejercitarlos varias veces al día ya que estos perros necesitan liberar toda su energía. 

Por el contrario podrían tener problemas en su comportamiento, aunque sin embargo estos perros pueden realizar actividades y tareas más complejas que los anteriores, que tomarán más tiempo y atención por parte de nosotros.

🔗 Nota: Cuando evaluamos el nivel de energía de un perro, es normal en la mayoría de perros, encontrarse hiperactivos en nuestro primer encuentro, pero esto no quiere decir que vayan a comportarse así todo el tiempo. 

¿Qué tipo de nivel esperas en tu futuro perro? Y más importante. ¿ De cuánto tiempo dispones normalmente para entrenar a tu perro? Esta es la forma de preguntarte que nivel de energía es la idónea en tu futura mascota.

3. Tamaño del perro

El tamaño del perro no quiere decir que vayamos a tener más o menos trabajo pero podemos considerar una serie de pros y contras que nos ayudarán a decidir cual es el mejor perro para nosotros. 

  1. Los perros grandes necesitan más espacio que los pequeños. (Por supuesto no siempre es el caso). 
  2. Mientras más grande sea el perro más necesidades básicas necesitarán. Piensa cuanto necesitará comer un pastor alemán en comparación a un chihuahua, por ejemplo. 
  3. Los perros pequeños a menudo suelen vivir más y son más fáciles de transportar cuando sea necesario.
  4. Los perros grandes suelen ser mejores perros guardianes aunque muchos perros pequeños pueden ser también excelentes.

4. ¿Perros de raza o cruce?

A menos que tengas una preferencia en particular, no importa, ya que de esta lista, esta es la consideración menos importante ya que el nivel de energía y comprensión del perro dependerá principalmente de la personalidad de este incluso en perros de la misma raza.

Asegúrate de comprobar, antes de nada, las perreras y refugios de tu localidad donde podrás encontrar perros de raza y cruzados, y así rescatar a un perro que seguro te lo agradecerá. 

Esperamos que os haya sido de gran ayuda y disfrutéis de vuestro nuevo compañero peludo. No te olvides compartir en los comentarios tu experiencia con tu perro y si seguiste estos pasos para elegir a tu perro. 

También te puede interesar

Deja un comentario