¿Cómo educar a un cachorro para que no muerda?

¡A todo el mundo le encantan los cachorros! Adoptar un cachorro es una de las experiencias más fantásticas que existen pero, ¿sabéis lo que esto significa? Los cachorros muerden.
Muchas personas buscan ayuda desesperada a causa de las constantes mordidas de sus cachorros y las soluciones para este problema, te sorprenderán.
Normalmente la gente se pregunta, ¿Cómo hago para que mi cachorro deje de morder? La respuesta puede parecer frustrante pero, tu no quieres que tu cachorro deje de morder.
Muchas personas malinterpretan como un problema el hecho de que su cachorro muerda demasiado y no lo enfocan de la manera correcta, por eso es importante preguntarse antes de nada…
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
¿Por qué muerden los cachorros? ¿A qué se debe esta conducta?
- Es muy importante para el desarrollo de su conducta. Morder es uno de los comportamientos más frecuentes en cachorros junto a hacer pipí, caca y dormir. Esto significa que es algo importante para ellos y hay una razón por la que la madre naturaleza los ha programado para ello.
- Los cachorros muerden porque necesitan recibir feedback o información acerca de la presión del bocado. De esta forma los cachorros pueden desarrollar las habilidades necesarias para ajustar la fuerza de sus mandíbulas.
Mediante este proceso, el perro podrá adquirir la inhibición en la mordida para así desarrollarse de una forma adecuada y sana para su vida adulta.
Beneficios de la inhibición de la mordida en cachorros.
- Hará que el cachorro crezca sano en su vida adulta.
- Solo se puede conseguir en la etapa de cachorro.
- Una vez que el perro es adolescente, nunca olvidará todo lo aprendido en la etapa cachorra.
- Morder es natural y necesario.
Un perro adulto sin una buena educación en la inhibición de la mordida y ajuste en la fuerza de su mandíbula podría llegar a ser peligroso, por eso no queremos que el cachorro deje de morder porque el entrenamiento en la inhibición de la mordida pararía también.
Entonces, ¿Qué podemos hacer nosotros?
También te puede interesar ➡
¿Qué hacer si mi cachorro muerde mucho?
1. Intensidad antes que frecuencia.
En la progresión correcta, verás como la intensidad de la mordida se reduce antes que la frecuencia. Las mordidas serán cada vez más suaves aunque la frecuencia sea la misma, ya que la frecuencia es una variable que lleva más tiempo disminuir.
2. Socializa con tu cachorro.
Los cachorros son mucho más sensitivos que los humanos por lo que necesitan un feedback correcto por nuestra parte.
Haz que tu cachorro se integre con otros cachorros para que juegue y aprenda también de ellos.
3. Reacción a la mordida.
Cuando el cachorro nos muerde tenemos que hacerle saber que nos duele, emitiendo un sonido de dolor contundente y evitar quitar la mano ya que el cachorro tiene que ser el que se retire tras mordernos.
En el caso de que el cachorro reaccione de forma muy intensa, nos alejaremos de el durante unos segundos para que se calme y entienda que si sigue mordiendo no jugaremos con el.
🔗 Nota: Este es un proceso binario de correcto-incorrecto que requiere constancia durante varias semanas ya que realizarlo una o dos veces solo, no supondría ningún cambio.
Tenemos que entender que un cachorro muerda no significa que sea un mal comportamiento. ¡Es natural y necesario!
No pierdas la oportunidad de criara un perro adulto. Trabaja en estos simples consejos y verás día tras día como tu cachorro mejora y poco a poco van reduciendo las mordidas.
Déjanos un comentario comentando tu experiencia con tu cachorro y si estás llevando a cabo estás recomendaciones y no te olvides compartirnos en tus redes sociales.
También te puede interesar