¿Cómo calmar a un perro o cachorro hiperactivo?

como calmar a un cachorro hiperactivo

Aprender a cómo calmar a un perro hiperactivo es una habilidad que muchos entrenadores y entrenadoras de perros aprenden lo antes posible, pero no es nada fácil. ¿Intentas agotar a tu perro, y corres el riesgo de crear un súper atleta? ¿O evitas que tu perro corra y esperas que este mejore cuando se haga mayor? 

A continuación te contamos más acerca de cómo entrenar, tratar y, por supuesto, calmar a un perro hiperactivo para así entenderlo mejor y conseguir los mejores resultados. 

Tabla de contenidos

Mucha energía vs excitación. ¿Cuál es la diferencia? ¿Realmente importa?

Antes de adentrarnos a cómo calmar a un perro hiperactivo, veamos algo de terminología que puede ser importante conocer. No todos los perros con mucha energía son duros, o molestos. Y no todos los perros que son duros o molestos son súper atletas. 

Perros con una alta excitación

Los perros con un nivel de excitación alto están sobre estimulados por estímulos que otros perros pasarían por alto. Esto no es un estado permanente, esto es tan solo algo momentáneo que ocurre en el momento que el perro esté haciendo algo que provoque su estimulación. 

Los perros con una alta excitación tienen una mirada salvaje, casi de pánico. En este punto, estos perros están fuera de control y no pueden pensar con claridad debido a su excitación. 

Los perros sobre excitados a menudo…

  • Corren alrededor a toda velocidad.

  • Ladran incesantemente.

  • Muerden las manos de la gente o la ropa, algunas veces con fuerza. 

  • Saltan sobre la gente. 

  • Arañan a la gente mientras saltan sobre sobre ellas. 

  • Golpean a niños u otros perros. 

  • Agarran y muerden la correa durante el paseo. 

Estos perros no siempre tienen una energía alta, podrían volverse absolutamente locos durante unos minutos, y luego estar agotados. Sin embargo, los perros con una energía alta tienen un riesgo alto de volverse perros con una alta excitación también. A menudo, estos perros coexisten. 

Un perro con mucha energía corre el riesgo de volverse un perro sobre excitado cuando…

  • No recibe el suficiente ejercicio para su raza, edad, y personalidad. 

  • Nunca ha aprendido comandos básicos de obediencia. 

  • No tiene ningún tipo de interacción social. 

  • Están expuestos a situaciones demasiado excitantes para ellos.

Estos son los perros en los que nos centraremos a continuación, ya que son los perros que podrían dar más problemas. Y por supuesto, no queremos que si tu perro es hiperactivo se vuelva un perro sobre excitado. 

Perros con mucha energía

Los perros hiperactivos parecen tener una energía inagotable. Estos perros aun así podrían ser educados, pero son unos atletas. 

Los perros con mucha energía…

  • Están a menudo en buena forma física.

  • A menudo son razas de trabajo que fueron criados para estar al aire libre y hacer actividades físicas todo el día. (Labrador, retriever, pastor alemán, border collie). 

  • Estos perro son capaces de correr, luego jugar al frisbee, luego ir a nadar, luego volver a casa y seguir jugando sin parar. 

Una alta excitación es un estado temporal, mientras que un nivel alto de energía a menudo está conectado con ciertas razas de perros y su biología.

Tanto los perros con niveles altos de energía como los perros sobre excitados necesitan entrenamiento tanto físico como mental. Si no le das a tu perro el adecuado ejercicio físico y estímulos mentales, no habrá ningún entrenamiento o método que tenga éxito.

¿Por qué los perros hiperactivos necesitan calmarse?

Si tienes a un perro hiperactivo tu objetivo no solo debe ser el de darle el suficiente ejercicio, sino enseñarle cómo y cuando calmarse y relajarse. Esta es una de las cosas más importantes para calmar a un perro hiperactivo. 

A menudo, solemos trabajar en hacer que nuestros perros corran más rápido, y luego nos frustramos cuando parece que nunca se van a relajar o directamente no saben como hacerlo.

Es importante entender que los perros no saben de forma natural cómo y cuándo relajarse. Sin poner algo de trabajo en el entrenamiento, no hay manera para tu perro adolescente saber que está bien correr como un loco con sus colegas en el parque, pero que tiene que permanecer tranquilo en su camita cuando esté en casa. 

Enseñarle a tu perro cómo calmarse es un método importante para enseñarle a tu perro cómo y cuándo relajarse. 

¡Aquí te contamos como hacerlo!

4 Métodos para calmar a un perro hiperactivo

Hay varias formas diferentes de calmar a un perro hiperactivo. Afortunadamente para ti, muchos de estos juegos para calmar a tu perro son fáciles de realizar y podrás usar premios. Te recomiendo hacer alguno de estos juegos una vez al día si estás tratando con un perro hiperactivo en casa. 

Juego 1: Entrenamiento en colchoneta

El entrenamiento en colchoneta es uno de mis juegos favoritos para enseñar a un perro a relajarse. Este es un proceso de varios pasos para enseñar a tu perro a tumbarse en una colchoneta y permanecer ahí sin importar lo que pase a su alrededor. 

En el vídeo a continuación podrás ver una técnica súper útil que enseñará a tu perro a adorar su cama y permanecer ahí tranquilo y relajado. 

Juego 2: Dale a elegir a tu perro

Darle a elegir a tu perro es un juego que ayudará a tu perro a tomar decisiones para conseguir lo que quiere. Tu perro aprenderá a mirarte y pedirte permiso para conseguir lo que quiere.

Es un juego muy simple que involucrará darle premios a tu perro cuando tome la decisión que tu creas correcta y premiar una actitud positiva. Así cada vez que tu perro dude entre varias opciones buscará tu aprobación en todo momento. 

Juego 3: ¡Preparados, listos, ya!

Una vez que tu perro sepa unos cuantos comandos básicos realmente bien, podrás jugar al juego: ¡Preparados, listos, ya!

Empieza animando a tu perro. Juega con él para que se ponga muy enérgico sin llegar a cabrearlo, pero lo suficiente para que seas capaz de ir incrementando la dificultad más tarde. 

Empieza el juego diciendo, “¡Preparados, listos, ya!” Y empieza a aumentar la intensidad del juego. Después de varios segundos, di, “¡Quieto!” o “¡Sienta!”

Tu perro podría dudar o intentar seguir jugando contigo, está bien. Tan solo empieza a relajarte hasta que tu perro obedezca. En cuento tu perro escuche de nuevo el comando, empieza el juego de nuevo diciendo, “¡Preparados, listos, ya!” Tu perro rápidamente aprenderá a dejar de jugar y responder al comando lo antes posible. Esto ayudará a tu perro a pensar incluso cuando esté excitado. 

Juego 4: Nada en esta vida es gratis

Si no te gusta entrenar a tu perro con premios pero te encanta enseñarle durante todo el día, te encantará el juego: “Nada en esta vida es gratis”. 

Hay muchas cosas que puedes hacer todos los días que a tu perro le guste. La idea de “nada en esta vida es gratis” es que tu perro aprenderá a pedirte por favor aquellas cosas que le gusten. 

Por ejemplo, si a tu perro le gusta, pasear, comer, jugar con la pelota, y salir corriendo sin parar. La regla sería que para que tu perro pueda realizar estas actividades tiene que sentarse y permanecer tranquilo. Si no se tranquiliza, la puerta no se abre, o hasta que no se siente, la comida no va a estar servida. 

Esto también enseñará a tu perro que ladrar, saltar o ser maleducado con otras personas no hará que consiga lo que quiere.

Si estás tratando con un perro hiperactivo, tu trabajo principal será enseñarle a tu perro a relajarse. Los perros no vienen con un manual de instrucciones, así que te corresponde a ti realizar el trabajo duro para enseñarle a tu perro a convivir en tu hogar de la mejor manera posible. 

La importancia del ejercicio físico y mental para los perros hiperactivos

Los perros tienen un amplio rango de personalidades, niveles de energía, y necesidades. Todos los perros necesitan tanto ejercicio físico como mental, pero la necesidad exacta puede variar dependiendo del perro en cuestión. 

Esto es por lo que es importante considerar la raza del perro antes de adoptarlo. Si sabes que no tienes tiempo para largas caminatas diarias y jugar a muchos juegos, quizás una raza de perro con mucha energía no es la mejor elección para ti. 

Los perros hiperactivos necesitarán más ejercicio y estimulación mental que la medida de perros. Mantener a tu perro en buen estado físico y mental es clave para enseñarle a tu pero a relajarse como mencionamos anteriormente. Nunca conseguirás calmar a tu perro si este no está agotado físicamente y con los suficientes estímulos mentales. 

Como máximo responsable de tu perro, es tu responsabilidad darle a tu perro el suficiente ejercicio físico y mental diariamente. Pero, ¿Qué puedes hacer para mantener a tu perro hiperactivo en forma y estimulado mentalmente? 

  • Crea un plan. No tienes porque tener un plan rígido y específico para todos los días, pero como objetivo principal puedes darle a tu perro al menos tres tipos diferentes de ejercicios físicos y mentales al día. Esto te ayudará para mantenerte motivado incluso cuando tengas que trabajar muchas horas al día o estés demasiado ocupado. 

  • Pide ayuda. Si no tienes la energía de un corredor de maratones pero aun así tienes un perro joven muy nervioso e hiperactivo, no hay nada malo en pedir algo de ayuda. Tanto amigos, familia, como ayuda profesional podría ser necesario, y un par de manos extra nunca vienen mal. 

  • Se creativo o creativa. Tener una vida social y estar ocupado o ocupada no significa que no puedas ejercitar a tu perro. Trata de encontrar momentos durante el día donde puedas hacer de la vida de tu perro más excitante. 

Ideas para aportarle a un perro hiperactivo ejercicio físico y mental

Algunas de las mejores ideas para ejercitar física y mentalmente a un perro hiperactivo son las siguientes: 

  • Tirar de la cuerda. Jugar con tu perro a tirar y soltar de la cuerda es una forma genial de construir un vínculo fuerte con tu perro y quemar el exceso de energía que tiene. 

  • Buscar y traer. Habrá días que no tengas la energía suficiente como para correr o andar 10 km. para que tu perro queme toda su energía. Buscar y traer la pelota o cualquier otro objeto o juguete es una forma fabulosa para que tu perro se divierta y termine exhausto. 

  • Juegos de entrenamiento. Como algunos que mencionamos anteriormente, también puedes probar a usar premios para enseñarle nuevos comandos a tu perro y mantenerlo en forma. Puedes enseñarle a tu perro a sentarse, tumbarse, levantarse, etc. Intenta siempre tratar de controlar el impulso de tu perro y enseñarle donde están los límites. 

  • Caminar. Algo tan simple como caminar o pasear con tu perro puede ser la única solución que necesitas para calmar a tu perro. Durante el paseo tienes la posibilidad de entrenar a tu perro a pasear con correa, ignorar a otros perros y personas, y perfeccionar los comandos básicos en otros entornos diferentes. 

  • Juegos olfativos. Hay varios juegos olfativos que harán que tu perro pueda desarrollarse mentalmente a través de diferentes estímulos olfativos además de terminar agotado. Uno de los juegos que puedes probar es esconder alguno de sus juguetes favoritos y hacer que tu perro lo busque. Felicítalo y prémialo cada vez que lo consiga y, poco a poco, ve aumentando la dificultad. 

  • Correr. Si te encanta correr, esta es una actividad en la que, dependiendo de la raza del perro y otros factores, puedes involucrar a tu perro para así quemar toda su energía. Ve poco a poco con esta actividad y proponte retos progresivos. Empieza trotando un poco con tu perro y ve aumentando la distancia con el tiempo. 

  • Senderismo. Para realizar senderismo junto a tu perro, asegúrate de que tu perro maneja a la perfección el comando “¡Ven!” cuando lo llames. Deja a tu perro parar y olfatear todo a su paso, vigila bien sus pasos y su comportamiento. Estas actividades en la naturaleza son geniales para estimular mentalmente a tu perro y dejarlo ser un perro con todas las letras. 

  • Puzzles. Esta opción es fantástica si no tienes el tiempo suficiente para entrenar a tu perro. De esta forma, los juegos interactivos y puzzles mantendrán a tu perro mentalmente activo y entretenido durante mucho tiempo.

Si no cuidas de las necesidades básicas de tu perro, terminarás con un perro hiperactivo bajo tu tutela. Si no le enseñas a tu perro a cómo comportarse en la sociedad, terminarás con un perro maleducado. Una una combinación de entrenamiento, juegos de relajación, y ejercicios para calmar a tu perro hiperactivo. 

¿Tienes un perro hiperactivo? ¿Cómo calmas toda su energía? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¡No te pierdas los siguientes posts!

También te puede interesar

Deja un comentario