¿Por qué mi cachorro no quiere salir a la calle a pasear?

porque mi perro no quiere salir a pasear

Sacar a tu cachorro a pasear de forma regular es importante para ejercitarlo y su socialización. Pero los cachorros no nacen sabiendo cómo pasear con correa. Aunque algunos pasearán a tu lado y otros tirarán todo el rato de la correa, hay algunos cachorros que, en cuanto les pongas la correa, se negará a moverse. 

¿Qué ocurre con estos cachorros reacios? ¿Por qué la correa les frena a andar? La verdad es que muchos cachorros están asustados, o bien debido al collar y la correa o por otro lado se debe al exterior y a la calle. 

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de por qué tu cachorro no quiere salir a pasear y cómo puedes cambiar su actitud. 

Tabla de contenidos

Enseña a tu cachorro a amar la correa

Simplemente el hecho de poner la correa puede ser suficiente para que algunos cachorro no quieran moverse. Esto es así porque la correa es una forma de restricción. 

Cuando tu cachorro está atado, este no puede ir a donde el quiera o escaparse de cualquier cosa que le asuste. Y ese sentimiento es intimidante. El cachorro más que ver la correa como el indicador de un paseo excitante, este ve la correa como algo terrorífico. 

Para algunos cachorros, incluso el collar puede molestarles ya que se siente extraño. Además, si usas el collar para agarrar a tu cachorro y tiras de él por todos sitios, este lo asociará con consecuencias negativas. En lugar de ello, necesitarás que tu cachorro disfrute el collar y se sienta cómodo con él puesto. 

Con suerte, tu criador, criadora o quien te haya dado a tu cachorro, ya le habrá presentado a tu cachorro el collar y la correa. Pero si no es así, es tu trabajo ayudar a tu cachorro a sentirse seguro llevándola. 

Empieza en tu casa con cortos períodos de tiempo. Dale premios y cariños, y juega con tu cachorro mientras lleve puesta la correa. También puedes jugar con la correa diciéndole: “¡Mira lo que tengo aquí!” atando a tu perro con la correa antes de darle su comida favorita. En nada de tiempo, tu cachorro verá el collar y la correa como un indicador de cosas maravillosas. 

Ahora estás preparado para enseñarle a tu perro a pasear con la correa. Mientras aun estás en tu casa, usa premios para hacer que tu perro venga a ti mientras está atado con la correa. Anima y recompensa a tu perro cuando vaya hacia a ti.

Lo siguiente será empezar a pasear con tu cachorro. Si tu cachorro está dubitativo, dale algunos snacks. Cuando tu cachorro empiece a caminar contigo por la casa, trata de ir al jardín antes de salir a la calle. Mantén las sesiones cortas con ánimos frecuentes y recompensas. 

Socializa a tu cachorro en la calle fuera de casa

Cuando muevas el entrenamiento al exterior, recuerda que el exterior y la calle puede ser más de lo que algunos cachorros pueden manejar. 

Todas las señales, sonidos y olores pueden ser sobrecogedores. Una socialización apropiada ayudará a tu cachorro a sobrellevar la ansiedad y construir una mayor confianza. 

Preséntale a tu cachorro personas de todas las formas, tamaños, y etnias. No te olvides de todas las formas en las que las personas pueden parecer diferentes para un perro como gafas, sillas de ruedas, y gorras. También necesitarás exponer a tu cachorro a otros entornos y perros diferentes. 

Sin embargo, no fuerces ninguno de estos encuentros. Deja a tu cachorro iniciar el contacto y muévete a su paso. Mantén la experiencia como algo positivo y une las experiencias fuera de casa con juego, cariño, y premios. Esto ayudará a tu perro a sentirse más cómodo con el mundo y ver a otras personas y perros como amigos y no como amenazas. 

Enséñale a tu cachorro a amar los paseos

Los primeros paseos en el exterior deberían ser todo diversión y juego. No te preocupes en enseñarle a tu cachorro a venir. Anímale a explorar y olfatearlo todo. 

Dale a tu perro el mejor paseo posible sin meterle prisa para que haga sus necesidades o tirar de la correa. Recuerda que, la correa es por seguridad, no por control. Tu cachorro no aprenderá a amar la correa si la usas para tirar de él por todos lados. 

Al principio, tu cachorro será más propenso a arrastrar sus patas y tirar hacia atrás en lugar de hacia delante. No te preocupes por enseñarle a tu cachorro a pasear sin correa hasta que esté feliz paseando y se mueva hacia delante por su cuenta. 

Si mantienes la experiencia como algo positivo y divertido, en nada de tiempo tu cachorro estará emocionado para que lo saques a pasear. Entonces podrás preocuparte por enseñarle a cómo pasear de forma adecuada. 

Consejos para salir a pasear con tu cachorro

Si aun estás teniendo problemas para salir a pasear con tu cachorro con la correa, trata de usar los siguientes trucos: 

  • Lleva a tu cachorro 6 o 7 metros lejos de casa y déjale que camine de vuelta por su cuenta. Tu cachorro experimentará lo mismo que si saliese fuera de casa, pero sabiendo que está volviendo a la seguridad de su hogar animándole a seguir paseando. 

  • Conduce con tu cachorro unas calles alejadas de tu casa y camina con él de vuelta a casa. 

  • Lleva a tu cachorro a una nueva localización. Una zona diferente, un parque tranquilo, o una tienda de mascotas que permita a tu perro entrar son lugares perfectos para socializar con tu cachorro. Además, no tener tu casa a la vista podría ayudar a tu cachorro a explorar y no retirarse. 

  • Ten a una persona o perro conocido por tu cachorro en la acera de en frente de tu casa. Eso dará a tu cachorro algo excitante para caminar hacia allá. 

  • Como recompensa, usa un snack o bocado de alta calidad o un juguete que tu perro use solo para caminar. Tu cachorro estará tentado a caminar para ganar este premio tan especial. 

  • Apunta a tu cachorro a una clase de entrenamientos positivos. Esta es una forma genial para socializar a tu cachorro, además tendrás la asistencia de un entrenador o entrenadora especializada en el comportamiento canino. 

Cualquiera que sea la técnica que necesites probar, permanece animado durante los paseos. Tu cachorro sentirá tus emociones, así que si te preocupas o te frustras, esto impactará a la percepción de la experiencia por parte de tu cachorro. 

Mantén los paseos cortos y divertidos, y siempre termina los paseos con una nota positiva. Podría llevar semanas, pero cada paso que des te acercará más y más a tu objetivo. En nada de tiempo, tu cachorro estará caminando con entusiasmo y confianza. 

¿Tienes problemas para pasear con tu cachorro? ¿Has usado alguna de las técnicas que comentamos en el post? ¿Has usado alguna diferente? ¡Coméntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario