Cómo animar a alguien que ha perdido a su perro o mascota

Siempre habrá gente que no entienda la relación que compartimos con nuestras mascotas y, por tanto, nunca entenderán la pena y la tristeza que se siente con la pérdida de un perro o cualquier mascota.
Sin embargo, aun quedan personas que quieren ayudar a un familiar, amigo o amiga a través del duelo de su perro. Tu podrías ser una de esas personas, y quizá te estés preguntando que puedes hacer por tu amigo, amiga o familiar para ayudarle y animarle a superar la muerte de su mascota.
A continuación te traemos algunas sugerencias para que puedas animar y ayudar a un ser querido a pasar el luto tras la terrible pérdida de su perro.
Tabla de contenidos
Si te gustan los perros también te puede gustar:
Quédate con esa persona y escúchala
Esto podría sonar simple, pero a veces ayuda tan solo con que estés ahí para esa persona. Muchas personas se preocupan por lo que puedan hacer. No te preocupes tanto sobre hacer algo, practica el “estar ahí.”
Tan solo quédate con esa persona que está sufriendo. Siéntate en silencio con ella y escúchala. Déjale contarte la historia de la vida que compartió con su preciada mascota. No juzgues y no minimices o trates de quitarle hierro a sus sentimientos. Escucha sin ningún tipo de juicio de valor.
Esta es una lección que podemos aprender de nuestros perros. Piensa las veces que te has sentido mal. ¿La presencia de tu perro te reconforta? Tu perro alivia tu dolor tan solo estando ahí y mostrándote su amor.
Contacta con esa persona
Si quieres hacer algo, entonces se proactivo o proactiva. Muchas personas dicen “llámame si necesitas cualquier cosa.” Para una persona que está de duelo por la muerte de su mascota, incluso hacer tareas simples como esa puede resultar difícil en su situación.
Muchas veces las personas que han sufrido la pérdida de su perro ni siquiera saben como expresar lo que necesitan.
Quédate con esa persona cuando reciba las cenizas de su perro. Quédate con ella para escuchas sus historias. Ayúdale a diseñar un buen homenaje en honor a su perro.
No esperes a que esa persona de el primer paso, ya que probablemente no va a pasar.
También te puede interesar ➡
Respeta los límites
Con todo esto dicho, también necesitarás saber cuando respetar los límites de la persona afectada. A veces aquellos y aquellas que están de luto por la muerte de su mascota necesitan estar solos un tiempo. Puede ser difícil encontrar un equilibrio entre ser respetuoso y ser un amigo o una amiga activa.
Sin embargo, todo se resume en saber escuchar. Escucha las necesidades de tu amigo o amiga. Si esta persona quiere estar sola un tiempo, si se siente cabreada o irritable, o si tan solo no tiene la energía para estar con otras personas alrededor, no te ofendas. Tan solo da un paso atrás y piensa en lo que esa persona necesita en este momento tan duro para ella.
Como buen amigo o amiga, estate preparado o preparada para escuchar las historias de esa persona una y otra vez. Honra sus historias como un privilegio para aquellos de nosotros y nosotras que queremos y estamos dispuestos a escuchar y a ayudar.
Y cuando digo escuchar, quiero decir escuchar. Escuchar de verdad, tratando de ser lo más empático o empática posible.
¿Has ayudado a un amigo o amiga a atravesar la pérdida de su perro? ¿Conseguiste animarla o hacerla sentirse mejor? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
¡No te pierdas los siguientes posts!
También te puede interesar
2 comentarios en «Cómo animar a alguien que ha perdido a su perro o mascota»
Mi perrita dormía conmigo pero tuve que salir de viaje y la dejé con mi hija y mi nieta ahora quiere dormir con ellas porqué pasa esto?
Hola! Podría ser por varios motivos dependiendo de si tu hija y tu nieta le dieron refuerzos positivos cuando tu perrita se iba a dormir con ellas, y por eso podría querer dormir con ellas.