Ácaros en las orejas de los perros. ¿Qué son y cómo eliminarlos?

Cómo eliminar los ácaros en las orejas de los perros

Si eres dueño o dueña de un perro, probablemente lo hayas visto rascarse sus orejas más de una vez. Pero aunque es normal para los perros rascarse sus orejas periódicamente, rascados y picores excesivos podrían ser una señal de ácaros en las orejas de tu perro. 

Los ácaros en las orejas de tu perro son parásitos pequeños que pueden vivir en los oídos de tu perro, donde causarán increíbles niveles de irritación a tu perro. Afortunadamente, hay varias formas en las que puedes tratar los ácaros en las orejas de tu perro. 

A continuación, explicaremos los síntomas causados por los ácaros en las orejas de los perros y qué puedes hacer al respecto, junto a algunos de los mejores tratamientos disponibles. 

Tabla de contenidos

¿Qué son los ácaros en las orejas de los perros?

Los ácaros son parásitos externos pequeños que viven primariamente en los canales auditivos de los perros y gatos. Como todos los ácaros, los ácaros en las orejas de los perros son arácnidos que de algún modo están relacionados con las garrapatas. 

Más de una especie de ácaro puede causar problemas en los perros, pero el 50% de las infecciones por ácaros en las orejas de los perros son causadas por la especie Otodectes cynotis.

Estos parásitos altamente contagiosos viven alrededor de dos meses. Les toma alrededor de tres semanas en completar sus ciclos de vida y se desarrollan en un huevo a un ácaro adulto. Los ácaros en las orejas se alimentan del cerumen y el aceite de las orejas de tu perro, pero no muerden o pican a tu mascota. En lugar de ello es su movimiento y actividad lo que causará una irritación intensa en tu perro.

Con el tiempo, este pico y el resultado de rascarse excesivamente puede llevar a infecciones y daños más serios en tu perro. Por tanto, es importante concertar una visita con tu veterinario/a en cuanto sospeches que tu perro tiene ácaros en sus orejas. 

Los ácaros pueden verse a simple vista, pero normalmente son del tamaño de un grano de sal, siendo difícil identificarlos sin la ayuda de un veterinario/a profesional. 

¿Cómo se contagian los perros de ácaros en las orejas?

Desafortunadamente, los ácaros son altamente contagiosos.

Estos parásitos molestos normalmente se extienden hacia tu perro a través del contacto físico con un animal infectado o después de pasar un rato un en un entorno de riesgo. 

En líneas generales, los lugares donde hay muchos perros y otros animales son localizaciones más propensos a albergar ácaros. Por tanto, deberías considerar limpiar las orejas de tu perro concienzudamente tras visitar el parque para perros, o refugios de animales. 

Los ácaros en las orejas también se extienden fácilmente a través del mismo refugio u hogar. Si uno de tus perros termina alojando alguno de estos parásitos molestos, deberás asegurarte que todos los demás animales de tu casa están bien y tratarlos si es necesario.

Como muchos otros problemas médicos caninos, la infección de ácaros en las orejas ocurre comúnmente en cachorros. Sin embargo, estos pueden afectar a perros de todas las edades. 

¿Cuáles son los síntomas de los ácaros en las orejas de los perros?

A continuación, te traemos algunos síntomas para buscar que podrían indicar que tu perro sufre una infección de ácaros en sus orejas. 

  • Picores. Aunque es normal para los perros rascarse un poco a lo largo del día, si adviertes que tu perro se rasca sus orejas con más frecuencia de lo habitual con picores excesivos, esto podría ser un signo de ácaros en las orejas. 

  • Secreción de los oídos. Podrías advertir una secreción roja-marrón oscura de costra o cera proveniente de las orejas de tu perro. La secreción podría tener una textura parecida a los granos de café. Sin embargo, otros tipos de problemas médicas también pueden causar secreciones en los oídos, así que esto no necesariamente indica la presencia de ácaros en las orejas. 

  • Pérdida de pelo. Tu perro podría perder pelo alrededor de sus orejas al rascarse repetidamente. La pérdida de pelo canina podría ocurrir en una o ambas orejas, y podría afectar a la superficie externa del oído o cualquier porción de la zona de alrededor.

  • Heridas abiertas o arañazos. Busca arañazos, heridas, o abrasiones en la piel interna del oído de tu perro, cerca de la base del oído, o el resto del área adyacente del oído. Estos son causados al arañarse y debería ser asistido por un veterinario/a para prevenir una infección al desarrollarse o progresar. 

  • Ampollas. Excesivos rascados pueden causar sangre coagulada en el cartílago de las orejas de tu perro. Un problema llamado hematoma aural. Esto puede ser una condición dolorosa para tu perro, la cual necesita una pronta atención veterinaria. 

¿Pueden los ácaros en las orejas causar problemas más serios?

Además de ser extremadamente irritante y doloroso para tu perro, los ácaro en las orejas pueden causar incluso más problemas si se dejan sin tratar. 

Por ejemplo, los picores y rascados excesivos de tu perro alrededor de la zona delicada del oído puede cortar la piel, abriendo la puerta a bacterias y otras infecciones. Esto puede llevar a enfermedades graves y requiere que administres antibióticos y otros medicamentos, potencialmente durante un período largo de tiempo. 

Los ácaros en las orejas también pueden extenderse de una especie a otra, así que tu perro puede infectar a tu gato y viceversa. De hecho, podrías incluso contraer ácaros de tu perro en raras ocasiones. 

Dadas estas posibilidades, lo mejor es tratar los ácaros en las orejas en cuanto seas consciente de su presencia para proteger a tu perro y librarte de la infección sin demasiados problemas. 

Diagnóstico de los ácaros en las orejas de los perros: Qué esperar en el veterinario

Tu veterinario/a empezará examinando el canal auditivo de tu perro y los alrededores buscando signos de ácaros. El veterinario/a probablemente usará un otoscopio, un instrumento médico diseñado para ver el canal auditivo con detalle para identificar si tu perro tiene una plaga de estos pequeños insectos. 

Como alternativa, tu veterinario/a podría examinar la secreción del oído de tu perro con un microscopio. 

Ten en cuenta que estos parásitos puede ser extremadamente irritantes, así que tu perro podría mostrar signos de dolor o resistencia durante la examinación. En algunos casos, tu veterinario/a podría recomendar sedar a tu perro para permitir una examinación libre de problemas y estrés. 

Tu veterinario/a recomendará un plan de tratamiento personalizado para tu perro, normalmente incluirá algún tipo de tratamiento típico para matar ácaros y una rutina de limpieza con un limpiador de oídos para perros para mantener los oídos de tu perro limpios. 

Tu veterinario/a también podría animarte a usar una medicación preventiva de pulgas que ayudará a mantener a los ácaros a raya. 

Tu veterinario/a también te recomendará una cita para volver a comprobar en un par de semanas que la infección está completamente erradicada. 

¿Cómo puedes prevenir los ácaros en las orejas de tu perro?

Los ácaros no son siempre evitables y, como mencionamos anteriormente, son muy comunes en perros. Sin embargo, existen varios pasos que puedes tomar para reducir el riesgo de que tu perro aloje a estos parásitos molestos:

  • Limpia los oídos de tu perro con regularidad. Al limpiar los oídos de tu perro no solo lo mantendrás más cómodo, pero también ayudará a mantener la zona libre de cera y restos. En general, mantener los oídos de tu perro es una forma genial de mantener a tu perro sano y feliz.

  • Administra medicación anti pulgas y garrapatas. Algunos tratamientos anti pulgas y garrapatas también pueden eliminar los ácaros de las orejas. Asegúrate de establecer una fecha de administración recurrente en tu calendario para que así tu perro no se quede desprotegido. 

  • Se cauteloso con las zonas que vayas con tu perro. Es una buena idea darle a tu perro una limpieza de oídos después de pasar un rato en zonas frecuentadas por otros perros y animales. Crea un hábito de limpieza de oídos de tu perro tras las visitas al veterinario, parques para perros, o cualquier sitio donde pueda haber ácaros. 

¿Los ácaros afectar a las personas?

Aunque los ácaros técnicamente pueden extenderse a humanos desde un perro o un gato, esto de algún modo raramente ocurre. Los ácaros en las orejas de los perros podrían causar un picor en personas susceptibles dentro de casa, pero esto debería desaparecer una vez que se haya limpiado la infección. 

¿Existe algún remedio casero para los ácaros en las orejas de los perros?

Aunque existen algunos remedios caseros para los ácaros ahí fuera, lo mejor es buscar un tratamiento personalizado de un veterinario/a. Los tratamientos que no han sido verificados por un especialista canino podrían irritar el área o empeorar la infección. Además, algunos de los remedios naturales publicados en diferentes webs podrían de hecho exacerbar el problema y ser doloroso o dañar los oídos de tu perro. 

¿Pueden los perros pillar ácaros de otros perros?

Si, de hecho, si uno de tus perros tiene ácaros en las orejas, es probable que tu otro perro (o tu gato) tengas ácaros en las orejas también. Todos los animales en tu casa deberían ser evaluados y tratados si descubres una infección por ácaros. 

¿Puede mi perro pillar ácaros de otros gatos?

Desafortunadamente, si. Los perros y gatos pueden contagiarse ácaros de uno a otro. Todos los perros y gatos deberían ir al veterinario si descubres una infección de ácaros. 

¿Cómo puedes diferenciar los ácaros en las orejas de una infección por hongos?

Por desgracia, estas condiciones son difíciles de identificar a simple vista, por esto es tan importante buscar atención veterinaria. Tu veterinario será capaz de identificar la raíz del problema.

¿Cuáles aceites esenciales tratan los ácaros en las orejas de los perros?

Aunque puedes encontrar tratamientos de aceites esenciales proclamando aliviar los ácaros en las orejas de los perros, estos raramente están respaldados por estudios o evidencias científicas. Ya que la infección de ácaros no tratada puede causar problemas serios y algunos aceites esenciales son peligrosos, lo mejor es buscar atención veterinaria individualizada para mantener a tu perro a salvo. Los tratamiento que no han sido probados tan solo harán que tu perro sufra más tiempo. 

¿Ha sufrido tu perro alguna vez una infección de ácaros en las orejas? ¿Cómo proteges a tu perro de los parásitos? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¡No te pierdas los siguientes posts!

También te puede interesar

Deja un comentario